Julia de Burgos Puerto Rico 1914 1953 Nace






















- Slides: 22


Julia de Burgos Puerto Rico 1914 -1953


Nace en el barrio Santa Cruz, de Carolina. Es la mayor de una familia de trece hermanos.

Maestra y escritora desde muy joven, debe luchar constantemente para sobrevivir.


A los 19 años, se casa con Rubén Rodríguez Beauchamp, del cual se divorcia tres años después.


Desde 1940 a 1942 reside en Cuba donde conoce a Guillén y a Neruda.

En Cuba vive una apasionada relación con el exiliado revolucionario dominicano Juan Isidro Jimenes Grullón, quien inspirará los poemas de Canción de la verdad sencilla.

Decepcionada por el fracaso de la relación amorosa, escapa de Cuba y se radica en Nueva York.

Deambula por la ciudad en busca de empleo; trabaja como inspectora de óptica, empleada de un laboratorio químico, vendedora de lámparas, oficinista, costurera; continuamente cambia de domicilio.

Atestigua la dura vida del inmigrante puertorriqueño en Estados Unidos.

En febrero de 1953 escribe en inglés el poema “Farewell in We. Ifare Island”, grito y denuncia de la desesperante situación que la atormenta.

Life was somewhere forgotten and sought refuge in depths of tears and sorrows; over this vast empire of solitude and darkness… It has to be from here, forgotten but unshaken, among comrades of silence deep into Welfare Island my farewell to the world.

Cinco meses mas tarde, a los 39 años, enferma y alcohólica, fue encontrada inconsciente entre la Calle 106 y la Quinta Avenida.

Falleció al ser trasladada al Hospital de Harlem. Ante la falta de identificación, su cuerpo fue enterrado en una tumba anónima.

Posteriormente fue trasladada a Puerto Rico y sepultada en el Cementerio de Carolina, el lugar más cercano posible al Río Grande de Loíza que tanto la apasionó.

“¡Río Grande de Loíza!. . . Enróscate en mis labios y deja que te beba, para sentirte mío por un breve momento…”


Ay ay ay de la grifa negra Dícenme que mi abuelo fue el esclavo por quien el amo dio treinta monedas. Ay ay ay, que el esclavo fue mi abuelo es mi pena, es mi pena. Si hubiera sido el amo, sería mi vergüenza; que en los hombres, igual que en las naciones, si el ser el siervo es no tener derechos, el ser el amo es no tener conciencia.

Fin
Ya las gentes murmuran que soy tu enemiga
A julia de burgos tono
A mi me riza el viento
A julia de burgos quizlet
La dualidad del ser a julia de burgos
Casa pueblo
Tú eres fría muñeca de mentira social critica la
Amrica del sur
El fanguito puerto rico
Pozo séptico prefabricado puerto rico
Jibaro dress
Reciclaje de papel en puerto rico
Kyokushin karate puerto rico
Lidar puerto rico
Elizabeth torres rodriguez
Proper adjective for puerto rico
Interesting facts about puerto rico
El yunque national forest puerto rico
Sezma shrestha
Mapa de puerto rico con nombres
Https pr pearsonaccessnext com
Como se formó puerto rico geologicamente
Fiesta patronales carolina