Islam Surge a partir de la fundacin del



















- Slides: 19

Islam • • Surge a partir de la fundación del Islam por Mahoma. El Corán. Alá la perfección. Ecléctico entre el mundo oriental y occidental. Reflejo de la condición cambiante de la Naturaleza y del destino. Repetición constante de un mismo motivo. Horror vacui. Anicónica. Arquitectura. La mezquita – Interior y exterior. La luz. Celosías. – desarticulación del muro en planos – Decoración • Epigráfica o caligrafía • Ataurique o vegetales • Lacería o geométrica


• • Arquitectura: – Materiales ladrillo, yeso, o estuco. – Elementos sustentantes: pilares y columnas con capiteles corintios de talla muy fina; capiteles de estalactitas y de abanicos – Elementos sustentados • arcos de herradura; lobulado o polilobulado; herradura apuntado o tumido, de quilla y arco de mocárabes. • Cubiertas: distintos tipos de bóvedas: semihesférica; de cañón apuntado; esquifada o de paños curvos; gallonadas; y de crucería. Tipología de los edificios: – Religiosos • Mezquitas • Madrasas • Tumbas – Civiles • Palacios • Baños • Caravaneses, palacios del desierto

Arcos herradura Arco Mixtilíneo Arcos polilobulados

Bóveda de arcos entrecruzados

La Mezquita • Partes: – – – Patio (sahn), con fuente (sabil), torre o alminar sala de oración (haram) con columnas o pilares, orientada a la Meca, • • muro del fondo (quibla) y capilla (mihrab), precedida por arquearías (maqsura) con púlpito (mimbar) para dirigir los rezos. Tipologías – – – mezquita de sala hipóstila mezquita de patio central al aire libre con cuatro iwanes a los lados mezquita de planta central cubierta con cúpula

Desde la muerte de Mahoma 1. LOS OMEYAS (660 -hasta mediados del siglo VIII) 2. LOS ABÁSIDAS (750 -al siglo XI). Capital Bagdad. 3. EGIPTO (Tulónidas, Fatimitas, y Mamelucos) y TÚNEZ (mediados siglo XI) Hasta mediados del XV 4. LOS TURCOS SELYÚCIDAS (1055 -1250) 5. LOS TURCOS OTOMANOS

En España 1. EL PERIODO CORDOBÉS-EL CALIFATO DE CÓRDOBA (929 -1031) 2. El PERIODO TAIFA (DOS ÚLTIMOS TERCIOS DEL SIGLO XI). 3. LOS ALMORÁVIDES (SIGLO XII-XIII) 4. LOS ALMOHADES (SIGLOS XII-XIII) (1153 -1212) 5. ARTE GRANADINO-ARTE NAZARÍ (SIGLOS XIV-XV)


Mirhab y maqsura


Aljafería de Zaragoza Cristo de la Luz Toledo

Giralda Torre del Oro

Nazarí. La Alhambra. Arcos con alfiz, sebka, mocárabes, columnas delgadas con collarines y Capitel cúbico con ataurique


Patio de los Leones

Sala contigua al Patio de los Leones

Patio Alberca Baños

Salón de embajadores Mirador de la reina Generalife