IRRIGACIÓN DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO EN EL PENE SE LOCALIZA UNA GRAN CANTIDAD DE ARTERIAS Y VENAS QUE LE PROPORCIONAN LOS NUTRIENTES SUFICIENTES, PARA QUE ESTE REALICE SUS PROCESOS FISIOLÓGICOS. ØARTERIA DORSAL: RECORRE LONGITUDINALMENTE LOS CUERPOS CAVERNOSOS IRRIGANDO EL TEJIDO FIBROSO Y LA PIEL ØARTERIA DEL BULBO: IRRIGA EL CUERPO ESPONJOSO ØARTERIA CAVERNOSA: IRRIGA LOS CUERPOS CAVERNOSOS.
ERECCIÓN LA ERECCIÓN ES EL RESULTADO DE UNA COMPLEJA INTERACCIÓN DE EVENTOS VASCULARES Y NEUROLÓGICOS SOBRE LAS ESTRUCTURAS QUE FORMAN EL PENE. • PROCESO VASCULAR: AUMENTA EL FLUJO SANGUÍNEO ARTERIAL HACIA EL PENE Y DISMINUYE EL FLUJO VENOSO DESDE EL MISMO.
MÚSCULOS DEL PENE
MUSCULO COCCÍGENO • ES UN MUSCULO RUDIMENTARIO CUYO PAPEL ES EL SOSTÉN AL COMPLETAR EL DIAFRAGMA PÉLVICO
MUSCULO BULBO ESPONJOSO • ESTANCA LA SANGRE ARTERIAL DEL BULBO. • CONTRIBUYE A LA ERECCIÓN DEL PENE. • CAUSA LA EXPLOSIÓN DE LA URETRA ESPONJOSA.
MUSCULO ISQUEOCAVERNOSO • EXPRIME LA RAÍZ DEL PENE, EMPUJA LA SANGRE HACIA SU CUERPO Y PRODUCE LA ERECCIÓN. • LA CONTRACCIÓN SE OPONE AL RETORNO VENOSO AL COMPRIMIR LA VENA DORSAL. • ESTANCA LA SANGRE ARTERIAL MANTENIENDO LA ERECCIÓN.
MUSCULO TRANSVERSO PROFUNDO DEL PERINÉ • CONTRIBUYE A FIJAR EL CENTRO TENDINOSO DEL PERINÉ. • AYUDA DURANTE LA MICCIÓN Y LA FORMACIÓN DE LA PLATAFORMA ORGSASMICA.
MUSCULO ESFÍNTER DE LA URETRA • SU CONTRACCIÓN AYUDA A LA EXPULSIÓN DE LA ORINA. (AL FINAL DE LA MICCIÓN O EYACULACIÓN DEL HOMBRE EXPULSA LA ORINA O EL SEMEN CONTENIDOS EN LA URETRA TENDINOSA) • EXPULSA LA ORINA Y EL SEMEN CONTENIDA EN LA URETRA TENDINOSAS