INSTITUTO TECNOLGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERA EN














- Slides: 14

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEXTO SEMESTRE GRUPO C ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DOCENTE: MTRO. JOSÉ LUIS GARZA DEL POZO ALUMNAS: JAQUELINE JASMÍN HERNÁNDEZ MONROY MARLENE GONZÁLES TORRES ESTEFANÍA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ TEMA: ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 (MAPA CONCEPTUL: INCAPACIDAD DE LOS TRABAJADORES MAPA MENTAL: TIPOS DE ACCIDENTE) JUAN SARABIA, QUINTANA ROO A 23 DE MARZO DE 2015

1. 1 Conceptos de Salud y Seguridad Ocupacional Salud Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, el concepto de salud trasciende a la ausencia de enfermedades y afecciones. La salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo a nivel micro (celular) y macro (social).

La salud es el aspecto más importante de cualquier ser humano, es que mediante ella nos podemos desenvolver correctamente en nuestro medio; la definición de salud nos dice que ésta es una forma física, es la capacidad que el cuerpo humano tiene para satisfacer las exigencias que son impuestas por la vida cotidiana.

Dichas forma física es un estado del cuerpo que al mismo tiempo se vincula con los estados mentales; ambos combinados nos ayudan a desarrollar una vida dinámica y positiva.

Seguridad ocupacional Todas aquellas actividades destinadas a la identificación y control de las causas de los accidentes de trabajo.

Seguridad Ocupacional Consiste en un conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objeto evitar y, en su caso, eliminar o minimizar los riesgos que pueden conducir a la materialización de accidentes con ocasión del trabajo, (lesiones, incluidos los efectos agudos producidos por agentes o productos potencialmente peligrosos).

Seguridad Ocupacional q. Es necesario poseer conocimientos de diversa índole, como ingeniería, gestión empresarial, economía, derecho, estadística, psicosociología, pedagogía, etc.

Seguridad Ocupacional Se persiguen esencialmente dos tipos de objetivos: üEvaluación de los riesgos (incluida su identificación) e investigación de accidentes. üCorrección y control de los riesgos (incluida su eliminación), en consecuencia.

Seguridad Ocupacional Las técnicas de seguridad se clasifican en analíticas y operativas. Según el campo de actuación se cuenta con técnicas generales de seguridad, como la organización, economía, estadística, señalización, etc. , y con técnicas específicas, como seguridad química, seguridad eléctrica, prevención y lucha contra incendios, seguridad de las máquinas, etc. , o por sectores de actividad, como seguridad en la construcción, seguridad minera, seguridad en la agricultura, seguridad en el transporte, etc.

Cuando se habla de seguridad industrial, se amplía el concepto al integrar en los objetivos de prevención y protección a toda persona que pudiera verse afectada por la actividad industrial, tanto en lo que respecta a su integridad física y su salud, como a la integridad de sus bienes, y al medio ambiente: • Inspeccionar y comprobar el buen funcionamiento de equipos. • Analizar las causas de los accidentes de trabajo. • Elaborar y actualizar estadísticas de accidentes de trabajo. • Desarrollar programas de inducción y entrenamiento para prevenir accidentes.

1. 1 Conceptos de Salud y Seguridad Ocupacional La Seguridad y Salud Ocupacional (Sy. SO) es una multidisciplina en asuntos de protección, seguridad, salud y bienestar de las personas involucradas en el trabajo. Los programas de seguridad e higiene industrial buscan fomentar un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Para el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Laboral, la Sy. SO son las “Condiciones y factores que afectan el bienestar de: empleados, obreros temporales, personal de contratistas, visitas y de cualquier otra persona en el lugar de trabajo.

El programa de salud y seguridad ocupacional Definir las normas y estándares operativos y necesidades de entrenamiento. Organizar Comités de Seguridad. Estos asisten al personal de supervisión en todo lo referente al programa de Seguridad/Salud Ocupacional Realizar auditorías preventivas para darle seguimiento al programa. En el aspecto ambiental se debe observar el manejo y almacenamiento de materiales peligrosos, los desechos, los procesos, las emisiones al aire, nivel temperatura, ruido, polvo, partículas e iluminación.

El programa de salud y seguridad ocupacional debe incluir los siguientes componentes claves: Diseñar Política de Seguridad y Salud en el Trabajo ésta debe establecer claramente los objetivos a alcanzar. Registrar los incidentes/accidentes y se lleven controles estadísticos. Programar actividades de entrenamiento, es necesario entrenar a los supervisores para que puedan ampliar sus habilidades gerenciales.
Instituto tecnológico de la zona maya
Instituto tecnologico de la zona maya
Instituto tecnologico de la zona maya
Zona social zona intima zona de servicio
Tecnolgico de monterrey
Tecnolgico
Nightingale health
Sharpdevelop
Competencias abet
1.ingenieramédicaprogramadoraperiodistahijastra
Classificação
Comida tipica zona central chile
Zona compacta endometrium
Matthew stanley meselson
Instituto superior tecnológico cepea