INSTITUITO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA Administracin de

  • Slides: 11
Download presentation
INSTITUITO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional Facilitador:

INSTITUITO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional Facilitador: José Luis garza del pozo UNIDAD 3: RIESGOS MECANICOS INTEGRANTES Andrade Aguilar Angela Leticia Cahuich Nahuat Herandy Marai Figueroa Espinoza Flor Elizabeth Quevedo Romero Fernando Arturo Xool Moo Luis Antonio

RIESGOS MECANICOS En nuestro país, uno de cada cinco accidentes de trabajo está relacionado

RIESGOS MECANICOS En nuestro país, uno de cada cinco accidentes de trabajo está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas. Esto significa que en muchas ocasiones las personas que trabajan sufren lesiones y mutilaciones en su cuerpo e incluso llegan a perder la vida a causa de sus instrumentos de trabajo.

COMO SE PUEDEN ORIGINAR q Por contacto o atrapamiento en partes móviles q Por

COMO SE PUEDEN ORIGINAR q Por contacto o atrapamiento en partes móviles q Por golpes con elementos de la máquina o con objetos despedidos durante el funcionamiento de la misma. q Por contacto con los materiales utilizados. q porque el material pone en contacto al trabajador con la parte móvil de la máquina.

q Por contacto con las partes móviles de la máquina, la persona puede ser

q Por contacto con las partes móviles de la máquina, la persona puede ser golpeada o atrapada. q En la proyección de partes de la propia máquina q La proyección por partes del material sobre el que se está trabajando.

PROBLEMAS QUE PUEDE CAUSAR Lesiones corporales tales como: q cortes q abrasiones q Punciones

PROBLEMAS QUE PUEDE CAUSAR Lesiones corporales tales como: q cortes q abrasiones q Punciones q Contusiones q golpes por objetos desprendidos o proyectados q Atrapamientos q aplastamientos q quemaduras, etc. Puede producirse en toda operación que implique manipulación de: q herramientas manuales (motorizadas o no) q maquinaria q Vehículos q dispositivos de elevación

RECOMENDACIONESGENERALES DE SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO MECANICO Cerciorarse, antes de su uso, de que

RECOMENDACIONESGENERALES DE SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO MECANICO Cerciorarse, antes de su uso, de que las máquinas y equipos no tienen quitados los dispositivos de seguridad, enclavamiento y emergencia. Bajo ningún concepto, Salvo en operaciones de reparación y mantenimiento con la máquina desconectada, deben quitarse estos dispositivos de seguridad. Respetar las zonas señalizadas como acción de las máquinas que disponen partes móviles. No acceder a las áreas riesgo mientras la máquina esté funcionamiento o conectada. de de de en

q Atender a la señalización de seguridad (pictogramas) que marca los riesgos potenciales de

q Atender a la señalización de seguridad (pictogramas) que marca los riesgos potenciales de los lugares de trabajo. q No fumar, comer o beber durante la realización de las tareas.

Equipos de trabajo, máquinas y herramientas No adoptar actitudes peligrosas o temerarias a la

Equipos de trabajo, máquinas y herramientas No adoptar actitudes peligrosas o temerarias a la hora de manipular equipos, herramientas o máquinas-herramienta. Poner fuera de servicio las máquinas averiadas y señalizarlas como tal. Evitar su puesta en marcha mediante desconexión. Las reparaciones de máquinas y equipos de trabajo deben ser llevadas a cabo exclusivamente por personal técnico experimentado.

FISICOS BIOLÓGICOS QUIMICOS RIESGOS ERGONÓMICOS PSICOSOCIALES

FISICOS BIOLÓGICOS QUIMICOS RIESGOS ERGONÓMICOS PSICOSOCIALES