Infecciones Asociadas a la Atencin en Salud Presentado

  • Slides: 31
Download presentation
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud Presentado por: Eder Omar Flores Nelly Orellana

Infecciones Asociadas a la Atención en Salud Presentado por: Eder Omar Flores Nelly Orellana Solis Mariela Cecilia Posas Dr. Gerardo García Epidemiologia

Que se entiende por infección hospitalaria? En la actualidad se entiende como infección asociada

Que se entiende por infección hospitalaria? En la actualidad se entiende como infección asociada a la atención de la salud. Lugares en los que se puede presentar una infección: 1. Atención domiciliaria 2. Hospitales de día 3. Consultorios médicos 4. Centros de cirugía estética 5. Quirófanos ambulatorios 6. Consultorios odontológicos.

INFECCIÓN NOSOCOMIAL Se define como aquella infección que no estaba presente ni incubándose en

INFECCIÓN NOSOCOMIAL Se define como aquella infección que no estaba presente ni incubándose en el momento en el que el paciente asiste al centro de salud para el cuidado especifico.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES HOSPITALARIAS 1. Lavado de manos 2. Concientización de los

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INFECCIONES HOSPITALARIAS 1. Lavado de manos 2. Concientización de los profesionales de la salud 3. Implementación de un equipo de control de infecciones

RAZONES DE FALTA DE ÉXITO DE LOS PROGRAMAS DE CONTROL DE INFECCIONES 1. Falta

RAZONES DE FALTA DE ÉXITO DE LOS PROGRAMAS DE CONTROL DE INFECCIONES 1. Falta de conocimiento en el tema 2. Falta de apoyo político de la dirección y administradores 3. Falta de tiempo

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DEL CONTROL DE INFECCIONES 1. Asegurar una elevada calidad en la

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DEL CONTROL DE INFECCIONES 1. Asegurar una elevada calidad en la atención al Paciente y la salud del empleado. 2. Apoyar y participar en los programas implementados por el hospital para fines de educación e investigación que implican actividades de control de infecciones.

Richard Wenzel El control de las infecciones asociadas a la atención de la salud,

Richard Wenzel El control de las infecciones asociadas a la atención de la salud, es un arte, una ciencia y un negocio

Función Del Personal De Prevención y Control De Infecciones

Función Del Personal De Prevención y Control De Infecciones

Comité de Control de Infecciones (CCI) Clave para la efectividad Miembros apropiados Esfuerzos en

Comité de Control de Infecciones (CCI) Clave para la efectividad Miembros apropiados Esfuerzos en el progreso del control de infecciones en la institución y en la resolución de problemas No trabajan directamente en la prevención y control de infecciones ni en la vigilancia. Notifican sobre lo que ocurre y aprenden. Función Principal Toma de decisiones sobre lo que ocurre en relación a las infecciones Una vez al mes con agenda

Miembros y Responsabilidades del CCI Generar el consenso necesario para implementar las medidas de

Miembros y Responsabilidades del CCI Generar el consenso necesario para implementar las medidas de control ü Conseguir recursos ü Evaluar productos ü Educación al personal ü Detectar y estudiar epidemias ü Vigilar las infecciones (ocurrencia, MO, antibióticos) Expertos en el tema

Miembros Claves del CCI Presidente Coordinador Supervisa las acciones del programa, representa al CCI

Miembros Claves del CCI Presidente Coordinador Supervisa las acciones del programa, representa al CCI participa en la planificación del programa Enfermera, epidemiólogo, microbiólogo Otros encargados de cada área donde se lleva a cabo la vigilancia. Licenciatura en enfermería; • Administración • Investigación • Docencia • Bioestadística • Salud publica • Cuidados del paciente

Efectivo; Inefectivo üDinámico üCrea atmosfera de trabajo üSelecciona necesidades üPrioriza problemas üInvolucra al personal

Efectivo; Inefectivo üDinámico üCrea atmosfera de trabajo üSelecciona necesidades üPrioriza problemas üInvolucra al personal en la resolución de los problemas ü Redunda en reuniones con serios problemas

Problemas y Posibles Soluciones en PCI Miembros que pueden realizar importantes aportes no asisten

Problemas y Posibles Soluciones en PCI Miembros que pueden realizar importantes aportes no asisten a reuniones Las reuniones son aburridas Las reuniones son demasiado extensas Se gasta mucho tiempo en temas de baja prioridad y quedan problemas no resueltos La vigilancia no se realiza; no hay datos para discutir; no se crean medidas de control Al jefe de los servicios no le parece importante la reunión del comité Los miembros nuevos no realizan contribucione s

Programa de Control de Infecciones Progra ma Programación ordenada de las acciones destinadas a

Programa de Control de Infecciones Progra ma Programación ordenada de las acciones destinadas a controlar y prevenir los riesgos de infección en los pacientes y el personal. • • Los componentes principales de un PCI son: Sistema de vigilancia de infecciones en pacientes Control de infecciones en le personal de la salud Normalización de procedimientos destinados a asistir al paciente y al personal de salud. La educación al personal y a los pacientes ü Objetivos claramente definidos ü Metas establecidas ü Conjunto de actividades ü Periodos de tiempo limitados ü Disponibilidad de recursos ü Estructura propia ü Cuerpo normativo especifico

Discusión de problemas Evaluaciones temporales Se prepara información sobre el tema con justificación de

Discusión de problemas Evaluaciones temporales Se prepara información sobre el tema con justificación de sus propuestas. Se discute libremente. Se elaboran propuestas concretas y responsabilidades especificas Cada 6 meses o una vez al año se puede organizar una presentación que resuma los acontecimientos.

METAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES

METAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES

 • Lo hospitales deben tener como objetivo establecer un programa de prevención y

• Lo hospitales deben tener como objetivo establecer un programa de prevención y control que asegure el funcionamiento de un proceso coordinado en el lugar, para reducir lo riego de infecciones nosocomiales, endémicas y epidémicas en pacientes y empleados, optimizando el uso de lo recursos a través de un fuerte programa preventivo.

Tareas del programa de control de infecciones: • Vigilancia, prevención y control de infecciones

Tareas del programa de control de infecciones: • Vigilancia, prevención y control de infecciones en la institución. • Desarrollo de técnicas alternativas para contener potenciales. exposiciones reales o

 • Selección e implementación de las mejores técnica para minimizar los resultados adversos.

• Selección e implementación de las mejores técnica para minimizar los resultados adversos. • Evaluación y monitoreo de los resultados. • Revisión de las técnicas empleadas. • Implementación alternativas de técnicas

Plan… Nos permite un acercamiento sistemático coordinado y continuo a través de : •

Plan… Nos permite un acercamiento sistemático coordinado y continuo a través de : • Normas implementadas y seguidas. • Educación intrahospitalaria. • Vigilancia de las infecciones nosocomiales tanto en pacientes como personal.

 • Procedimientos y normas serán revisado regularmente. • Temas relaciono con la salud

• Procedimientos y normas serán revisado regularmente. • Temas relaciono con la salud del empleado serán evaluados, desarrollados y puestos en práctica. • Interacción con el depto. de salud pública par el reporte de enf. contagiosas

Actividades… • Monitoreo y evaluación de los aspecto clave en la realización de las

Actividades… • Monitoreo y evaluación de los aspecto clave en la realización de las vigilancias, prevención y manejo de infeccione de: - infecciones de alto riesgo - infecciones de sitio quirúrgico - Infecciones relacionadas a dispositivo invasivo y sus tasas. - Promedio de estadía de lo pacientes en UCI - Profilaxis microbiana en cirugía.

- Uso de antimicrobiano en UCI - Uso de antimicrobiano en todo el hospital

- Uso de antimicrobiano en UCI - Uso de antimicrobiano en todo el hospital - Promedio de estadía de lo pacientes en UCI - Profilaxis microbiana en cirugía. - Otros…

 • Recolección continua y revisión de datos. • Comparación de la incidencia interna

• Recolección continua y revisión de datos. • Comparación de la incidencia interna con base de datos externo • Revisión de cultivos positivos y evaluación de lo mismo par el control de patógeno • Manejo de la basura y derecho peligroso generada en el hospital • Participación en la evaluación de

INFECCIONES NOSOCOMIALES Las vías anatómicas de mas frecuentes a menos frecuentes de infección nosocomial

INFECCIONES NOSOCOMIALES Las vías anatómicas de mas frecuentes a menos frecuentes de infección nosocomial son: 1. Herida quirúrgica 2. Vía respiratoria 3. Vía urinaria Las salas en que se encuentran mas infectados por infecciones nosocomiales son: 1. Sala ortopédica 2. Sala quirúrgica 3. UCI

LAVADO DE MANOS

LAVADO DE MANOS

 OBJERÇTOS OBJETOS CORTOPUNZANTES

OBJERÇTOS OBJETOS CORTOPUNZANTES

BIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDAD