ila M by Tipos de movimiento Circular Lineal

ila M by

Tipos de movimiento: Circular Lineal Haz clic

La palanca sirve para transmitir un movimiento lineal. También puede aumentar el efecto de la fuerza que se aplica. Tipos de palanca: Primer grado Segundo grado Tercer grado Localiza las 5 palancas de la máquina de escribir

Palanca de primer género Potencia Resistencia Ley de la Palanca: P x d. P = R x d. R Ventaja mecánica: se produce cuando d. P > d. R

Palanca de segundo género Siempre se obtiene ventaja mecánica, pues d. P > d. R Palanca de tercer género Nunca se obtiene ventaja mecánica, pues d. P < d. R

Barras rígidas unidas mediante articulaciones Permiten transformar la dirección, el sentido y el tipo de los movimientos

Mecanismos de barras con dos barras Transforma la dirección con cuatro barras Transforman el tipo de movimiento con tres barras Transforma el sentido con cinco barras Transforma el sentido

Haz clic aquí para ver. . . Mecanismo de 4 barras Pinzas perezosas

La manivela tiene un movimiento igual al radio del círculo que describe Ventaja mecánica: se obtiene cuanto mayor sea el brazo de la manivela El cigüeñal es un conjunto de manivelas sobre el mismo eje

Permite transformar un movimiento circular en otro lineal de avance-retroceso, y viceversa Puede combinarse con manivela, cigüeñal, o con otros mecanismos

Biela - manivela Biela - cigüeñal Biela - excéntrica Mecanismo de manivela-biela-émbolo

Aplicaciones de la biela : Tren antiguo Pistón (émbolo)

Aplicaciones de la biela : máquina de coser antigua Indica el nombre de los elementos señalados en esta figura de la máquina de coser antigua

Haz clic aquí para ver. . . Biela con seguidor (émbolo) en línea recta Biela con seguidor en línea recta y barras articuladas Biela con seguidor en ángulo variable Biela con seguidor en semi-anillo

Similar a la ley de la palanca: P x R 2 = R x R 1 Ventaja mecánica: se produce cuando R 2 > R 1 El torno se emplea para elevar cargas con menos esfuerzo

Sirve para cambiar el sentido de una fuerza. También puede proporcionar ventaja mecánica. Polea fija Polea móvil No hay ventaja mecánica: P=R Sí hay ventaja mecánica: P = R/2

Polipasto: combinación de poleas fijas y móviles Ventaja mecánica: 2 Ventaja mecánica: 3 P = R/2 P = R/3

Fórmula general: Ventaja mecánica: 1 P=R R P = —— , siendo n = nº de poleas móviles 2 n Ventaja mecánica: 2 P = R/2 Ventaja mecánica: 3 P = R/3 Ventaja mecánica: 4 P = R/4

Ruedas de fricción Transmiten el movimiento de giro con cambio de sentido. Tipos de mecanismos: MULTIPLICADOR TRANSMISOR REDUCTOR

Sistema de poleas y correa Transmiten el movimiento de giro con o sin cambio de sentido. También pueden modificar fuerzas y velocidades, según sea el mecanismo: MULTIPLICADOR REDUCTOR 2 1 d 1 < d 2 n 1 > n 2 F 1 < F 2 d 1 > d 2 n 1 < n 2 F 1 > F 2 Relación entre velocidades (n) y diámetros (d): Relación de transmisión (i): 2 1 n 1 d 2 i = —— n 2 d 1 Similar a la ley de la palanca: n 1 x d 1 = n 2 x d 2


Relación entre velocidades (n) y número de dientes (z): n 1 x z 1 = n 2 x z 2 n 1 z 2 Relación de transmisión i = —— n 2 z 1 El engranaje loco permite mantener el sentido de giro, y no afecta a la relación de transmisión entre los ejes conducido y conductor.

MULTIPLICADOR Tren de engranajes REDUCTOR

Haz clic aquí para ver. . . Diseño antiguo de engranajes con 2 dientes Diseño antiguo de engranajes con 6 dientes Diseño antiguo de engranajes con dientes en espiral

Por cada vuelta del tornillo, el piñón avanza 1 diente Permite obtener una gran reducción de velocidad y un gran aumento de la fuerza en el piñón

Aplicaciones:

Haz clic aquí para ver. . . Tornillo sin fin - piñón Tornillo – piñón – manivela – biela - seguidor

La leva convierte el movimiento de giro del eje en el movimiento lineal alternativo del seguidor. El movimiento del seguidor (follower) dentro de su guía (slide) depende de la forma de la leva (cam). Forma de pera o huevo Forma excéntrica Forma de caracol

Aplicaciones de la leva Observar la diferencia de movimientos martillo mecánico

Apertura-cierre de válvulas Árbol de levas

Haz clic aquí para ver. . . Martillo mecánico accionado por leva Prensa accionada por leva – seguidor (¿o piñón mutilado – cremallera? )

El movimiento de giro del piñón se convierte en el movimiento lineal de avance o retroceso de la cremallera

Haz clic aquí para ver. . . Piñón - cremallera Excéntrica - biela -piñón - cremallera

El trinquete está formado por un piñón y una uñeta. Se trata de un sistema de freno que permite que un eje gire en un sentido, e impide que lo haga en sentido contrario. eje

Freno de zapata Cruz de Malta Gatillo

Haz clic aquí para ver. . . Junta de cardán (transmisión del movimiento circular entre ejes no paralelos) Cruz de Malta Movimiento intermitente con cruz de Malta

Juegos de pistónbiela moviendo las manivelas del cigüeñal Identificar cada elemento señalado en el dibujo Movimiento lineal alternativo de la biela transformándose en movimiento circular de la manivela y giratorio del eje

Motor de dos tiempos Motor de cuatro tiempos Fases del motor de cuatro tiempos: 1 -Admisión 2 -Compresión 3 -Combustión 4 -Escape

Haz clic aquí para ver. . . Fases del motor de explosión de 4 tiempos Movimiento del cigüeñal del motor de explosión de 4 tiempos Ensamblaje de las piezas de un motor de explosión de 4 tiempos completo Motor de explosión de 2 tiempos (motos) Válvulas de una moto
- Slides: 39