Historia y Memoria I Historia vs Memoria El









- Slides: 9

Historia y Memoria (I) Historia vs. Memoria El concepto clásico de Historia como compilación de : Documentos Testimonios

Historia y Memoria (II) Historia como disciplina Propia de Historiadores profesionales Caracterizada por la objetividad En contraposición a Memoria como Recreación subjetiva e incluso literaria Marcada por la parcialidad

Historia y Memoria (III) Génesis de la Historia académica Siglo XIX Formación del Estado-Nación Sociedad de masas Escolarización obligatoria

Historia y Memoria (IV) Puesta en valor del testimonio oral Los grandes conflictos del siglo XX La historia de la gente común El “deber de memoria” Institucional Individual / Colectivo

Historia y Memoria (V) Años 60 del siglo XX Nuevas aportaciones a la historiografía Antropología Sociología “Historia Oral” Historia Social “Historia desde abajo”

Historia y Memoria (VI) Nuevas corrientes actuales Historia Inmediata Última generación Historia del Tiempo Presente Tres últimas generaciones Egohistoria Historia personal Se revaloriza la memoria Memoria colectiva Memoria social

Historia y Memoria (VII) Uso político de la Memoria Conmemoración identitaria Conflicto por la hegemonía “Memoria colectiva” “Lugares de Memoria” “Memoria social” Movimientos cívicos

Historia y Memoria (VIII) La Memoria en el caso español Vencedora Vencida Monolítica Dividida Excluyente y monumental Oculta, privada o semipública Pervivencia inerte Autosilenciada

Historia y Memoria (IX) Recuperación actual de la Memoria Histórica Relectura de la Transición “Generación de los nietos” Revalorización de la Historia del Tiempo Presente Próxima extinción de testigos Resurgimiento de un discurso “revisionista” del franquismo Disputa por la hegemonía