Higiene personal Realizado por Erika Hernndez Qu es

  • Slides: 15
Download presentation
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández.

Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández.

¿Qué es la higiene personal? Son el conjunto de medidas de prevención y mantenimiento

¿Qué es la higiene personal? Son el conjunto de medidas de prevención y mantenimiento de la salud que se aplican sobre las personas, como son: el aseo personal (piel, cabeza, mano, boca, oídos, nariz, etc), el aseo del vestido y del calzado y la adquisición de hábitos saludables. (Rodríguez y Zehag, p. 100).

¿Para qué sirve la higiene personal? La higiene sirve principalmente para la conservación de

¿Para qué sirve la higiene personal? La higiene sirve principalmente para la conservación de la salud y la prevención de enfermedades.

¿Qué son hábitos de higiene? Es la repetición de acciones de limpieza en la

¿Qué son hábitos de higiene? Es la repetición de acciones de limpieza en la persona, atuendos y entorno (casa, animales domésticos con los que se convive, muebles, etcétera) respetando los recursos, o sea sin derrochar agua, ni usando productos que puedan dañar el medio ambiente, con el fin de preservar la salud.

¿Cómo mantener buenos hábitos de higiene? ü Bañándonos diariamente ya que todo nuestro cuerpo

¿Cómo mantener buenos hábitos de higiene? ü Bañándonos diariamente ya que todo nuestro cuerpo transpira y eso provoca mal olor, por eso es importante ducharnos. ü Cepillándonos los dientes MÍNIMO tres veces al día. ü Peinarnos el cabello todo los días. ü Cortarnos las uñas una vez a la semana. ü Lavarnos las manos antes y después de cada comida. También cada vez que estén sucias.

¿Qué beneficios trae mantener una buena higiene individual? ü Se evitan enfermedades. ü Se

¿Qué beneficios trae mantener una buena higiene individual? ü Se evitan enfermedades. ü Se fortalece el autoestima. ü Se tiene una mejor calidad de vida (mucho más saludable).

¿Por qué es importante la higiene personal? Ayuda a prevenir enfermedades, infecciones y otras

¿Por qué es importante la higiene personal? Ayuda a prevenir enfermedades, infecciones y otras molestias como: ü Costras de mugre. ü Sudor. ü Caries. Además al mantenernos higiénicos somos socialmente aceptados y es más fácil relacionarnos con nuestros iguales.

ü ü ü ü Hábitos de higiene y sus beneficios. El aseo de las

ü ü ü ü Hábitos de higiene y sus beneficios. El aseo de las uñas evita la presencia de gérmenes. El cuidado de los ojos previene de enfermedades e infecciones. La higiene de la nariz es fundamental para lograr una buena respiración. La higiene de las manos es la mejor barrera para evitar muchas enfermedades. La higiene de la boca evita diversas enfermedades. La higiene de los oídos facilita la buena escucha. La ducha es la mejor forma de aseo. Cuidado con los piojos: En este se ahondará y se expondrá el ciclo de vida de los piojos.

Ejemplos de hábitos de higiene.

Ejemplos de hábitos de higiene.

Adivinanzas. Adivinanza N. 1: Son blancos como el marfil y duros como la roca

Adivinanzas. Adivinanza N. 1: Son blancos como el marfil y duros como la roca si lo quieres ver lucir, tienes que abrir la boca. Adivinanza N. 2: Tengo pelos sin ser perro, tengo rabo sin ser gato, si viajas te acompaño y te ayudo a estar más sano. Adivinanza N. 3: Un gusano blanco unas veces corto, otras veces largo me lavas los diente y después lo guardo.

Respuestas de las adivinanzas. Respuesta N. 1: Respuesta N. 2: Respuesta N. 3:

Respuestas de las adivinanzas. Respuesta N. 1: Respuesta N. 2: Respuesta N. 3:

Buenos hábitos de higiene. Malos hábitos de higiene.

Buenos hábitos de higiene. Malos hábitos de higiene.

Referencias bibliográficas. Rodríguez, A y Zehag, M. (2009). Autonomía personal y salud infantil, (edición

Referencias bibliográficas. Rodríguez, A y Zehag, M. (2009). Autonomía personal y salud infantil, (edición no dice) editorial Editex. (Pág 100 y 101),