HERRAMIENTAS INFORMTICAS PARA LA EDUCACIN NO PRESENCIAL 2

  • Slides: 12
Download presentation
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN NO PRESENCIAL.

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN NO PRESENCIAL.

2 Facilitadores ○ Mónica Beltrán Urbano y Daniel Constain Bolaños. ○ Practicantes del área

2 Facilitadores ○ Mónica Beltrán Urbano y Daniel Constain Bolaños. ○ Practicantes del área de Tecnología e Informática. ○ Licenciatura en Informática - UDENAR

Dirigido a: Docentes de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial. Intensidad: 12 horas. Correo:

Dirigido a: Docentes de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial. Intensidad: 12 horas. Correo: beltranv [email protected]. com Inscripciones: Hasta el 7 de mayo del 2020. Inicio del curso: 8 de mayo del 2020. Entrega de constancia de asistencia. Modalidad: Virtual. Cupos limitados. 3

4 Lunes Horario 3: 00 a 5: 00 Miércoles Viernes

4 Lunes Horario 3: 00 a 5: 00 Miércoles Viernes

Presentación A través de dispositivos electrónicos e internet, se pueden encontrar diversidad de herramientas

Presentación A través de dispositivos electrónicos e internet, se pueden encontrar diversidad de herramientas que permiten la creación de recursos de aprendizaje para ser utilizados en la educación. Mediante el presente curso se pretende que los docentes de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial identifiquen y utilicen herramientas online y offline como elementos de apoyo para que facilite el proceso de aprendizaje de los estudiantes. 5

Justificación En la coyuntura actual de emergencia sanitaria en la que nos vemos obligados

Justificación En la coyuntura actual de emergencia sanitaria en la que nos vemos obligados a laborar desde los hogares, los docentes no deben ser inferiores al reto que nos impone el nuevo modelo de educación no presencial, utilizando diferentes plataformas educativas y aplicaciones que faciliten la labor docente. En este escenario de crisis surge la necesidad de que los docentes se actualicen en el conocimiento y manejo de recursos didácticos virtuales posibiliten una educación contextualizada, pertinente y de calidad mediante la flexibilización curricular 6

7 Metodología El modelo pedagógico social cognitivo adoptado por la Institución, en las actuales

7 Metodología El modelo pedagógico social cognitivo adoptado por la Institución, en las actuales circunstancias, se retoman dos pilares fundamentales: la autonomía por parte del estudiante para propiciar su propio aprendizaje y el trabajo colaborativo para el desarrollo de actividades y tareas que permitan combinar la teoría y la práctica a través de una interacción directa y permanente con los facilitadores de manera virtual. Para lo anterior se brindará apoyos y orientaciones para una adecuada culminación del proceso.

Objetivo General Reconocer y utilizar de manera pertinente al contexto, recursos educativos digitales básicos

Objetivo General Reconocer y utilizar de manera pertinente al contexto, recursos educativos digitales básicos para el apoyo de los procesos educativos desde los hogares tanto de los estudiantes como de los docentes.

○ Identificar las principales plataformas Objetivos específicos ○ ○ educativas y aplicaciones digitales que

○ Identificar las principales plataformas Objetivos específicos ○ ○ educativas y aplicaciones digitales que faciliten la labor docente en el modelo de formación no presencial mediado por las TIC. Utilizar herramientas informáticas para la creación de recursos de aprendizaje digitales. Reconocer estrategias que permitan poner en ejercicio educativo los recursos de aprendizaje digitales. Emplear herramientas informáticas para brindar clases sincrónicas y asincrónicas. Describir los roles, necesidades y condiciones que los docentes y estudiantes deben tener en cuenta en un modelo de educación a distancia y mediado por las TIC. 9

10 Competencia Elabora recursos de aprendizaje digitales teniendo en cuenta estrategias para su adecuada

10 Competencia Elabora recursos de aprendizaje digitales teniendo en cuenta estrategias para su adecuada realización a través del uso de distintos programas y herramientas digitales adecuadas al contexto.

11 ○ ¿Como diseñar y desarrollar una clase a través de Preguntas orientadoras aplicaciones

11 ○ ¿Como diseñar y desarrollar una clase a través de Preguntas orientadoras aplicaciones virtuales? ○ ¿Cómo insertar a sus clases, videos, textos escritos, tablas, y otras informaciones de Google y You. Tube? ○ ¿Cómo utilizar el Whats. App en sucesiones de clase? ○ ¿Cómo utilizar el tablero digital jamboard? ○ ¿Cómo utilizar de una manera efectiva la plataforma educativa Colombia Aprende para las áreas de matemáticas, lenguaje y ciencias naturales?

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN