GERENCIA EN SISTEMAS DE SALUD Manejo de los

  • Slides: 17
Download presentation
GERENCIA EN SISTEMAS DE SALUD. Manejo de los RPBI en el sector privado. MIRNA

GERENCIA EN SISTEMAS DE SALUD. Manejo de los RPBI en el sector privado. MIRNA RUFINA GILL TORRES.

INTRODUCCIÓN. la salud representa la unidad del ser humano con su entorno, y que

INTRODUCCIÓN. la salud representa la unidad del ser humano con su entorno, y que por lo tanto para que aquel alcance y conserve su salud debe respetar y conservar limpio el medio ambiente.

METODOLOGÍA La mayoría de la investigación fue documental, Instrumentos de recolección de datos. Se

METODOLOGÍA La mayoría de la investigación fue documental, Instrumentos de recolección de datos. Se llevó a cabo con la elaboración de un diario de campo en el cual se realizaron las observaciones en los centros que se visitaron. PROCEDIMIENTO. Se hizo un recorrido por las instalaciones de 2 clínicas nivel 2 así como un consultorio dental. Se realizó una entrevista a personal de la empresa encargada de la recolección de los RPBI con más de 20 años de experiencia en el ramo. Se obtuvo también los documentos requeridos para la recolección de los RPBI. Se realizó una encuesta a 11 personas para conocer que tanto conocen del manejo de los RPBI 2 de los cuáles no tienen campo de acción en el ramo de la salud.

RESULTADOS ¿Qué consecuencias ocasiona un manejo inadecuado de los RPBI? Todas las personas expuestas

RESULTADOS ¿Qué consecuencias ocasiona un manejo inadecuado de los RPBI? Todas las personas expuestas a RPBI corren riesgo de contaminación a través de una exposición accidental por un mal manejo. Pueden infectarse a través de grietas, cortes en la piel, o absorción a través de las membranas mucosas, y/o lesiones con objetos punzocortantes causando cortes y punciones (ejemplo agujas de jeringas).

¿Cuáles son los grupos de mayor riesgo? Médicos Personal de ambulancia Enfermer@s Personal de

¿Cuáles son los grupos de mayor riesgo? Médicos Personal de ambulancia Enfermer@s Personal de limpieza. Químicos Usuarios en establecimientos de asistencia sanitaria Odontólogos Antropólogos Camilleros Criminalistas Peritos Trabajadores que manejan los residuos en su destino final ( recolectores).

POSIBLES EFECTOS EN LA SALUD DEBIDO A LOS RIESGOS DE UN MANEJO INADECUADO SIDA

POSIBLES EFECTOS EN LA SALUD DEBIDO A LOS RIESGOS DE UN MANEJO INADECUADO SIDA Hepatitis B y C Infecciones gastrointestinales Infecciones respiratorias Infecciones al flujo sanguíneo Infecciones cutáneas Intoxicación.

PROCESO DE MANEJO DE LOS RPBI IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS ENVASADO DE LOS RESIDUOS

PROCESO DE MANEJO DE LOS RPBI IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS ENVASADO DE LOS RESIDUOS GENERADOS. ALMACENAMIENTO TEMPORAL. RECOLECCIÓN INTERNA TRATAMIENTO DISPOSICIÓN FINAL.

CLASIFICACIÓN de RPBI

CLASIFICACIÓN de RPBI

LAS BOLSAS Y RECIPIENTES SE LLENARÁN AL 80% DE SU CAPACIDAD, CERRÁNDOSE ANTES DE

LAS BOLSAS Y RECIPIENTES SE LLENARÁN AL 80% DE SU CAPACIDAD, CERRÁNDOSE ANTES DE SER TRANSPORTADAS AL SITIO DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y NO PODRÁN SER ABIERTAS O VACIADOS. NO SE DEBEN APLASTAR.

CLASIFICACIÓN DE LOS GENERADORES DE RPBI.

CLASIFICACIÓN DE LOS GENERADORES DE RPBI.

RECOLECCIÓN TRANSPORTE EXTERNO Cumplir con el envasado. No se debe compactar. Los contenedores se

RECOLECCIÓN TRANSPORTE EXTERNO Cumplir con el envasado. No se debe compactar. Los contenedores se deben desinfectar después del cada recolección. Los vehículos de recolección deben ser herméticos No deben mezclarse con residuos municipales o industriales.

TRATAMIENTO Cloronización, o desinfección. Autoclave Incineración. PROTECCIÓN PERSONAL. Vacunas ( Hepatitis B y Toxoide

TRATAMIENTO Cloronización, o desinfección. Autoclave Incineración. PROTECCIÓN PERSONAL. Vacunas ( Hepatitis B y Toxoide tetánico). Uniforme completo. ¿Cuál es el destino final de los RPBI? Todo lo que es patología tiene que estar a una temperatura de 4 grados bajo cero. Y posteriormente se incinera. Los punzo-cortantes se pueden incinerar o bien cloronizar de ahí se pasa a la autoclave una vez desactivados se trituran y se van aun espacio especial en el relleno sanitario. Guantes. Mascarilla o cubrebocas. En caso de eliminación de líquidos, utilizar anteojos.

CONCLUSIÓN GARANTIZAR EL MANEJO HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL ES RESPONSABILIDAD DE QUIÉN LOS GENERA.

CONCLUSIÓN GARANTIZAR EL MANEJO HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL ES RESPONSABILIDAD DE QUIÉN LOS GENERA. IMPACTO. Todo daño al ambiente impactará directamente en la salud de la población.

RECOMENDACIONES Es importante contratar a las empresas responsables de darle el tratamiento adecuado a

RECOMENDACIONES Es importante contratar a las empresas responsables de darle el tratamiento adecuado a éstos residuos, ellos nos indicarán que requisitos debemos cumplir, cómo manejar tanto interna como externamente los RPBI, nos vamos a evitar muchos problemas, ya que estamos cumpliendo con las Norma Oficiales Mexicanas, evitemos sanciones legales. Pero lo más importante podemos evitar contaminaciones cruzadas, por ende propagación de enfermedades.

REFERENCIAS Casañeda, L. Jiménez, J. Urzúa, A. Manzano, R. Valetín, J. Pérez, E. Cruz,

REFERENCIAS Casañeda, L. Jiménez, J. Urzúa, A. Manzano, R. Valetín, J. Pérez, E. Cruz, S. & Gálvez, A. . (2006). GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-087 -SEMARNATSSA 1 -2002. 2007, de Cuautitlán UNAM Sitio web: http: //www. cuautitlan. unam. mx/descargas/cicuae/GUIA_SEMARNAT_MANEJO_RPBI. pdf Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Norma Oficial Mexicana NOM-087 ECOLSSA 1 -2002. Protección ambiental-Salud ambiental. Residuos peligrosos biológico-infecciosos -Clasificación y especificaciones de manejo. Diario Oficial de la Federación febrero 2003. : C. Legarda Chavira David recolector desde hace 15 años Chihuahua México 2018. Volkow Patricia, González-Mesa Rocio, Velázquez Ruth, Gutiérrez Margarita. Guía para el manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos en los Institutos y Hospitales del sector salud, 2003. (en edición) INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES YCONSERVACIÓN. (2011). MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO - INFECCIOSOS ( R. P. B. I. ). 2011, de secretaría de salud Sitio web: http: //www. inper. mx/descargas/pdf/Manual. Procedimientos. Manejo. RPBI. pdf https: //es. slideshare. net/lgprado 21/capacitacion-rpbi-presentation

ANEXOS.

ANEXOS.

8. ¿Sabes cada cuánto tiempo se debe llevar a cabo la recolecta de éstos

8. ¿Sabes cada cuánto tiempo se debe llevar a cabo la recolecta de éstos residuos? 10. ¿Sabes que métodos se utilizan para su eliminación? Sí No 2; 18% Si 18% 36% No 9; 82% Desconozco la información 45% 11. ¿Tienes conocimiento cuál es el destino final de los RPBI? 9; 82% 2; 18% 9; 82% Sí No