GASTRONOMA ESPAOLA GASTRONOMA ESPAOLA ESPANHOL 10 ano PRINCIPALES


















- Slides: 18

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano PRINCIPALES COMIDAS DEL DÍA Desayuno - 7 h – 9 h Se toma normalmente un café con leche y algo ligero: un bollo, galletas, tostadas con mantequilla y mermelada o churros. También es costumbre tomar un zumo de naranja.

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano PRINCIPALES COMIDAS DEL DÍA Comida - 14 h 30 – 15 h 30 La comida más importante del día es la del mediodía. Se toma un primer plato, normalmente una sopa, una ensalada o unas verduras; un segundo plato con carne o pescado y un postre: fruta o algo dulce como flan o arroz con leche.

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano PRINCIPALES COMIDAS DEL DÍA Merienda - 17 h – 19 h Los niños: un bocadillo, un bollo o algo de fruta. Por lo general, los adultos que meriendan toman algo ligero: un yogurt, un zumo o un vaso de leche.

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano PRINCIPALES COMIDAS DEL DÍA Cena - 21 h 30 – 23 h 00 La cena consiste en uno o dos platos y un postre. Es bastante más ligera que la comida del mediodía y se prefiere comer verdura, ensalada, huevos o pescado porque son alimentos más digestivos.

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano PAELLA COCIDO MADRILEÑO FABADA ASTURIANA PLATOS TÍPICOS CALLOS A LA MADRILEÑA

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano MERLUZA A LA MARINERA BACALAO A LA VIZCAÍNA GAZPACHO PLATOS TÍPICOS CALDO GALLEGO

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano TAPAS TORTILLA PULPO A FEIRA MEJILLONES AL VAPOR GAMBAS AL AJILLO

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano TAPAS PATATAS BRAVAS PIMIENTOS DE PADRÓN ACEITUNAS CHAMPIÑONES AL AJILLO

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano TAPAS BOQUERONES EN VINAGRE CROQUETAS CALAMARES JAMÓN

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano POSTRES FLAN NATILLAS ARROZ CON LECHE TORRIJAS

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano CURIOSIDADES LA HISTORIA DE LAS TAPAS Cuenta la leyenda que en la Edad Media el rey Alfonso X “El Sabio” decidió que en los mesones castellanos siempre se sirviese el vino acompañado de algo de comida. Esto evitaba que el vino subiese rápidamente a la cabeza. Sin embargo, hay quien piensa que el origen de las tapas se remonta al siglo pasado, debido a una anécdota que le ocurrió al rey Alfonso XIII. Adaptado de Internet

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano CURIOSIDADES LA HISTORIA DE LAS TAPAS Este rey, de visita por Andalucía, entró en una venta para descansar un rato y pidió una copa de jerez. En ese momento, una fuerte corriente de aire se adentró en la venta. El ventero decidió colocar una lonchita de jamón encima del catavinos real para que el vino no se llenara de arena. Sorprendido, el rey preguntó por qué ponía esa loncha de jamón sobre la copa y el ventero, disculpándose, le dijo que había colocado así la “tapa” para evitar que el vino se estropease con la arena. Adaptado de Internet

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano CURIOSIDADES LA HISTORIA DE LAS TAPAS Al rey le gustó mucho esta idea, se comió la tapa, se bebió el vino y a continuación pidió otro, acompañado de su tapa correspondiente. Al ver esto, los demás miembros de la Corte Real hicieron lo mismo; así nació una nueva moda culinaria. Adaptado de Internet

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano CURIOSIDADES LA PAELLA MÁS GRANDE DEL MUNDO En 2001 se elaboró una paella que entró en el record Guinness por su tamaño.

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano CURIOSIDADES LA PAELLA MÁS GRANDE DEL MUNDO Ingredientes: - 6000 kilos de arroz - 250 kilos de sal - 12 000 kilos de pollo y conejo - 26 kilos de pimentón - 5000 kilos de verduras - 1 kilo de azafrán - 1100 litros de aceite - 13 000 litros de agua

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano CURIOSIDADES LA PAELLA MÁS GRANDE DEL MUNDO Para calentar esta macro-paella, se utilizaron 30 toneladas de leña y carbón. En total unas 80 personas se encargaron de la elaboración de la paella más grande del mundo. Gracias a una pasarela de acero que se encontraba en el centro de la paellera, las 10 personas (con enormes paletas y cucharas de siete metros) pudieron mover los ingredientes.

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA ESPANHOL 10. º ano CURIOSIDADES RÉCORD MUNDIAL DE TORTILLAS s 10 Tortillas cada 4 minuto 200 Tortillas a la hora s a id u g e s s ra o h 4 2 te n ra Du Un cocinero de la localidad barcelonesa de Vilassar de Mar entró con todos los honores en el libro Guinness de los récords con una marca mundial notable. Durante veinticuatro horas de trabajo ininterrumpido consiguió hacer 4420 tortillas de patata (cocinadas en diez sartenes a la vez) en una maratón gastronómica celebrada en la plaza del ayuntamiento de la localidad.