FRACCIONES ALGEBRAICAS SUSTRACCIN FRACCIONES ALGEBRAICAS HETEROGENEAS Adicin y
FRACCIONES ALGEBRAICAS SUSTRACCIÓN FRACCIONES ALGEBRAICAS HETEROGENEAS
Adición y Sustracción de Fracciones con diferentes denominadores Cuando se van a adicionar o sustraer fracciones con diferentes denominadores, lo primero que se debe hacer es buscar un M. C. M El mínimo común múltiplo, es el menor número que divide la expresión completa exactamente. 4 5 2 2 1 1 5 5 1 2 5 El M. C. M es 20 Cada ser humano fue creado para realizar algo que nadie más puede realizar. Dr. Myles Munroe www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 2
Adicción y sustracción de fracciones con diferentes denominadores Primero hay que factorizar los denominadores que se puedan. El denominador común va a ser el Mínimo Común Múltiplo (M. C. M. ) entre los denominadores de las fracciones, como en la suma o resta de fracciones numéricas. El M. C. M entre polinomios se calcula de la misma forma que el M. C. M entre números: es el producto de todos los factores comunes y nos comunes con su mayor exponente. Nosotros sabemos lo que somos, pero no lo que podemos ser. (Shakespeare) www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 3
El Mínimo Común Múltiplo es Multiplicamos las expresiones. Reducir los términos semejantes ó “Algunas personas sueñan con grandes logros, mientras que otros se quedan despiertos y actúan” – Anónimo www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 4
El Mínimo Común Múltiplo es Multiplicamos las expresiones. Eliminando el paréntesis Operando los términos semejantes ó “Algunas personas sueñan con grandes logros, mientras que otros se quedan despiertos y actúan” – Anónimo www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 5
El Mínimo Común Múltiplo es Multiplicamos las expresiones. Adicionamos términos semejantes “Algunas personas sueñan con grandes logros, mientras que otros se quedan despiertos y actúan” – Anónimo www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@gmail. com Cristo murió por mí 6
Factorizamos la expresión Se observa que se puede simplificar CONTINUA Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender, es sembrar un campo sin ararlo. (R. Whately) www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 7
Multiplicando los términos Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender, es sembrar un campo sin ararlo. (R. Whately) www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 8
Realizando el producto Eliminando el signo de agrupación Adicionando los términos semejantes La perseverancia es el eje de todas las virtudes. (Carlyle). www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 9
Observamos que dos denominadores son diferentes CONTINUA Donde una puerta se cierra, otra se abre (Cervantes) www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 10
CONTINUA No descuide la opinión del que se calla. (N. A. Cipriamo) www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 11
Lo perezosos siempre hablan de lo que piensan hacer, de lo que harán; los que de veras hacen algo no tienen tiempo de hablar ni de lo que hacen. (Goethe). www. edicioneszorrilla. com edicioneszorrilla@hotmail. com Cristo murió por mí 12
- Slides: 12