FOTOGRAFA COMO OBRA DE ARTE 7 BSICO CLASE

FOTOGRAFÍA COMO OBRA DE ARTE 7º BÁSICO CLASE 2

OBJETIVO • Crear trabajos visuales a partir de la imaginación, experimentando con medios digitales de expresión contemporáneos como fotografía y edición de imágenes.

EN EL MÓDULO ANTERIOR CONOCIMOS LA FOTOGRAFÍA Y LAS REGLAS BÁSICAS DE SU COMPOSICIÓN. SUS ÁNGULOS DISTINTOS ANGULOS DE ENFOQUE. FOTOGRAFÍA Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas.

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA AHORA CONOCEREMOS LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA Y RECREAREMOS UNAS OBRAS PICTÓRICAS DE NUESTRO PATRIMONIO UNIVERSAL POR MEDIO DE LA FOTOGRAFÍA UTILIZANDO DISTINTOS MANERAS PARA PODER REPRESENTARLAS

RECURSOS PARA ELLO OCUPAREMOS: • Cámara fotográfica o teléfono celular • Obra de arte a elección • Elementos de escenografía

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA • Cada vez más la fotografía es considerada como una rama del arte. Según los entendidos, la fotografía está dividida en: Amateur, Técnico y Artístico (tema que abarcaremos hoy) • Es sabido que la fotografía artística siempre rompe esquemas en toda su plenitud. Es arte, lo ejecutas, lo dimensionas, lo cambias como deseas, pero siempre teniendo un conocimiento en la materia. • La fotografía artística va más allá de la belleza estética: debe descargar en un pensamiento; causar una reacción, que nazcan preguntas sobre la pieza fotográfica. Incitar a transmitir algo. • En sí, artísticamente debe tener muchos puntos de vista. Emocionalmente debe destacar, mentalmente debe quedar en la recordación del espectador, sino, será una imagen del montón.

APROPIACIÓN ARTÍSTICA • En esta tendencia totalmente posmoderna, una obra conocida —ya sea contemporánea o de otra época— se reinterpreta al estilo del artista y se modifica en sus colores, figuras o fondo; o bien, se toma una parte representativa de la obra y se cambia de contexto, mezclando a veces elementos de la realidad actual. • Por lo general, las obras que sirven de inspiración para la apropiación artística son muy conocidas. Por ejemplo, está La Mona Lisa de Leonardo da Vinci, que ha sufrido múltiples apropiaciones: le han agregado bigotes y lentes, la han rapado o la han hecho lucir más gorda —muy al estilo del colombiano Fernando Botero—, y recientemente ha sido retocada digitalmente y se le ha representado tomándose un selfie con su celular, haciendo la típica “boca de pato” de las adolescentes.

ACTIVIDAD: APROPIACIÓN ARTÍSTICA REPRESENTACIÓN FOTOGRÁFICA 1. - Elegir una obra pictórica del patrimonio universal 2. - Anotar los datos de la obra elegida en tu croquera (nombre de la obra, nombre del artista, año, movimiento pictórico al que pertenece) 3. - De acuerdo a los modelos de trabajos presentados a continuación tu RECREARÁS la obra con los materiales que tengas en casa y te tomarás una foto 4. - La foto tomada debe ser presentada junto con la obra elegida y enviada junto a la tabla de identificación del trabajo.

OBSERVAR Y ANALIZAR LOS EJEMPLOS QUE A CONTINUACIÓN TE PRESENTO TENIENDO EN CUENTA LOS MATERIALES USADOS PARA LA RECREACIÓN DE LA OBRA.





ASÍ DEBES PRESENTAR TU TRABAJO, COLOCANDO A MODO DE COMPARACIÓN LA OBRA ORIGINAL Y LA RECREACIÓN HECHA POR TI




NO NECESARIAMENTE DEBES SALIR TÚ EN LA RECREACIÓN, PIDE LA AYUDA A ALGUN FAMILIAR QUE QUIERA PARTICIPAR Y LE TOMAS LA FOTO.



VISTE BASTANTE EJEMPLOS Y AHORA MANOS A LA OBRA… A CONOCER Y RECREAR LA OBRA PICTÓRICA TOMANDO UNA FOTO ARTÍSTICA DEL MOMENTO.

RECUADRO DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE OBRA AUTOR OBRA NOMBRE ALUMNO CURSO MÓDULO N° 8 ENVIAR LOS REGISTROS FOTOGRAFICOS ANTES DEL 10 DE AGOSTO

ENVIAR TRABAJO ANTES DEL 10 DE AGOSTO. e-mail: [email protected] co m
- Slides: 23