FISIOLOGA Y FISIOPATOLOGA RENAL Dpto de Fisiopatologa Facultad











































- Slides: 43

FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA RENAL Dpto. de Fisiopatología Facultad de Medicina 2008

Funciones renales • Eliminar desechos producidos por el metabolismo celular, sustancias que nuestro cuerpo no necesita. • Regular los niveles de agua y sales de nuestro organismo, mantener balance acido base (PH). • Otras: – Regular producción de glob. Rojos (eritropoyetina) – Regular metabolismo fosfocalcico (vitamina D act, etc) – Regular la presión arterial.

Anatomía Vena renal Riñón Vena cava inferior Vejiga Arteria renal Arteria aorta abdominal Uréter

Nefrona


Circulación intrarrenal: Hipoxia relativa en medular externa

mm. Hg

Fisiología

GLOMÉRULO


NEJM 2007

SECTOR TUBULOINTERSTICIAL David H. Ellison

Sumit Kumar & Tomas Berl

Fredrick V. Osorio and Stuart L. Linus

David H. Ellison

FISIOPATOLOGÍA RENAL • NEFROPATÍAS – GLOMERULARES – TUBULOINTERSTICIALES – VASCULARES, …. . • INSUFICIENCIA RENAL AGUDA – PRERRENAL – INJURIA RENAL AGUDA (isquémica, tóxica) – OBSTRUCTIVA • ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

NEJM 2007

Creat. p FG

Afecciones renales • Varias afecciones como la hipertensión, diabetes, infecciones, cálculos, entre muchas otras, pueden alterar el correcto funcionamiento del riñón, parcial o totalmente. • Tratamientos: – Hemodiálisis. – Diálisis peritoneal. – Transplante de riñón.

TRATAMIENTOS DE “SUSTITUCIÓN”

DIALISIS Es el pasaje de moléculas en solución por difusión a través de una membrana semipermeable.

HEMODIÁLISIS



LEYES DE DIFUSIÓN • TEMPERATURA • PRESIÓN • CONCENTRACIÓN – COMPOSICIÓN DEL BAÑO

2. 5 Sangre prefiltro Sangre postfiltro Solución Diálisis: Agua postósmosis rev Concentrado iones

FACTORES DETERMINANTES DEL ACLARAMIENTO DE SOLUTOS EN UN DIALIZADOR • CARACTERÍSTICAS DE LA MEMBRANA – (MATERIAL, POROS, ESPESOR, SUPERFICIE) • PROPIEDADES DEL SOLUTO/S – (PESO MOLECULAR, TAMAÑO, FORMA, CARGA) • SECTOR SANGUINEO – (FLUJO , CAPA SANGUINEA) • SECTOR DE BAÑO (DIALIZADO) – (FLUJO, SENTIDO CONTRACORRIENTE)

DIFUSIÓN D: Coef. Difusión K: constante B T: temp absoluta n: viscosidad N: Nº Avogadro M: Peso molecular V: vol molal parcial

FILTRACIÓN • ULTRAFILTRACIÓN DE AGUA • PROCESO DE CONVECCIÓN • PASAJE PASIVO DE SOLUTOS ACOMPAÑANDO AL SOLVENTE • FUERZA DETERMINANTE: – PRESIÓN HIDROSTÁTICA – PRESIÓN OSMÓTICA

ULTRAFILTRACIÓN

ANTICOAGULACIÓN • HEPARINA SÓDICA – EN BOLOS – PERFUSIÓN CONTINUA • HEPARINAS DE BAJO PESO MOLEC. • OTROS,

COMPLICACIONES POR HEPARINA • • Activación de lipoproteinlipasa: Trombocitopenia. Prurito Hiperpotasemia TG

COMPLICACIONES INTRADIALISIS • • Hipotensión arterial Calambres Naúseas y vómitos Cefaleas Dolor torácico o lumbar Arritmias Fiebre y chuchos (contaminación agua/acceso vascular)

ACCIDENTES INTRADIALISIS • • Acidosis o alcalosis metabólica Hiper o hipocalcemia Hipofosfatemia - Hipopotasemia Hipo o hipernatremia Sindrome de desequilibrio (edema cerebral) Hemólisis (cloraminas, nitritos, residuos) Embolia aérea.

Diálisis peritoneal

Diálisis peritoneal • Intercambio de sustancias y agua usando como membrana el peritoneo del propio paciente. • Se ingresa y se saca el líquido de diálisis varias veces al día mediante un catéter que se encuentra en la cavidad abdominal. • Utiliza glucosa como agente osmótico para obtener ultrafiltración. • Menos “eficiente” que la HD por tiempo. • Riesgos de peritonitis (infección abdominal grave).

• Diálisis peritoneal ambulatoria continua (CAPD): – Sin ayuda de equipos, se usa la gravedad. El propio paciente ingresa y saca el líquido de diálisis cada 4 a 6 hs. Durante la noche no se recambia. • Diálisis peritoneal cíclica automatizada (DPA): – Se usa un equipo llamado cicladora. Dicho equipo ingresa y saca durante la noche, mientras el paciente duerme, el líquido de diálisis en forma automática. .




AÑO 2007

2007

¡TRABAJEMOS JUNTOS PARA LOGRAR UNA DIÁLISIS SEGURA!
Diagnostico etiologico
Ira pré renal renal e pós renal
Fisiologa
Dpto educacion
Cortical and juxtamedullary nephrons difference
Universidad de los andes facultad de ciencias
Facultad de ciencias economicas tucuman
Facultad de ciencias físicas ucm
Facultad de lenguas ccia registro
Facultad de derecho oruro
Facultad de ciencias economicas tucuman
Abierta ugr
Ciencias quimicas unach
Facultad de bioanalisis
Facultad de ciencias medicas y biologicas dr ignacio chavez
Universidad de campeche medicina
Facultad de voluntad
Escolares arq unam mx
Universidad javeriana - facultad de medicina
Universidad de carabobo facultad de odontologia
Bangolou
Facultad miguel enriquez
Facultad de informatica universidad de panama
Universidad de el salvador facultad de ciencias economicas
Facultat psicologia uab
Facultad de arquitectura servicio social
Bioanalisis xalapa
Aulica don bosco san luis
Organigrama de la facultad de ingeniería.
Universidad austral medicina
Facultad de arquitectura universidad de panama
Facultad de pedagogia xalapa
Facultad de odontologia usac
Universidad de carabobo facultad de derecho
Facultad natural
Facultad de ciencias agricolas uce
Facultad de turismo en san marcos
Universidad de el salvador facultad de ciencias economicas
Facultad farmacia ull
Universidad veracruzana campus minatitlán
Facultad de derecho ufm
Universidad san martin de porres facultad de derecho
Facultad de ciencias universidad mayor
Derecho objetivo y subjetivo