Factores de aprendizaje en el control del estmulo










- Slides: 10

Factores de aprendizaje en el control del estímulo Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad El Bosque

Entrenamiento de discriminación del estímulo �Numerosos estudios han demostrado que el control de estímulo puede ser modificado de manera considerable por las experiencias de aprendizaje (Lashley y Wade) �El procedimiento para poner la conducta bajo el control de los estímulos es el Entrenamiento de discriminación del estímulo, que puede efectuarse condicionamiento clásico u operante.

Efectos del entrenamiento discriminativo en el control del estímulo �El entrenamiento discriminativo incrementa el control por el estímulo de una conducta. �Es más probable que una dimensión particular del estímulo adquiera control sobre la respuesta si el E+ y el E- difieren a lo largo de esa dimensión del estímulo (Jenkins y Harrison, 1960).

Variedad de posibles estímulos discriminativos �Los procedimientos discriminativos pueden utilizarse para poner la conducta operante de un organismo bajo el control de varios tipos diferentes de estímulo. �Incluso, los procedimientos de discriminación del estímulo también han empleado estímulos discriminativos que consisten en señales interoceptivas (Schaal, Mc. Donald, Miller y Reilly, 1996).

¿Qué se aprende en un entrenamiento discriminativo? �Se aprende a responder siempre que esté presente el E+ y a no hacerlo si no está presente. �Se aprende a suprimir la respuesta durante E- pero responder siempre que E- esté ausente. �Se aprende el significado de E+ y E-, a responder ante un E+ y a suprimir la respuesta ante E-

Teoría de Spence sobre el aprendizaje discriminativo �Según esta teoría, el reforzamiento de una respuesta en presencia de E+ condiciona tendencias excitatorias de respuesta ante E+. En consecuencia, el no reforzamiento de la respuesta durante E- condiciona propiedades inhibitorias ante E- que ayudan a suprimir la conducta operante.

Interacciones entre E+ y E-: efecto de cambio de pico �Lo que se aprende acerca de E+ puede influir en su respuesta a E- y viceversa. �Discriminación intradimensional: procedimiento de entrenamiento en el que un E+ y un E- sólo difieren en términos del valor de una característica del estímulo. �Distinguir estímulos que difieren en una sola característica es más difícil que distinguir estímulos que difieren en muchos aspectos. �El alejamiento del punto más alto de gradiente de generalización respecto al E+ original se denomina efecto de cambio de pico.

Explicación de Spence del cambio de pico �Spence suponía que el entrenamiento de discriminación intradimensional produce gradientes de generalización excitatoria e inhibitoria centrados, respectivamente, alrededor de E+ y de E-. No obstante, dado que en las tareas de discriminación intradimensional E+ y E- son similares, habrá traslape en los gradientes de generalización de la excitación y la inhibición. El grado de traslape dependerá de la medida de semejanza entre E+ y E-.

Equivalencia de estímulos

Bibliografía �Domjan, M. (2010). Principios de aprendizaje y conducta. Sexta edición. México: WADSWORTH Cengage Laerning