ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERA EN

  • Slides: 51
Download presentation
ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA EN NUEVO LEON Lic. Alberto Sánchez Rodríguez

ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA EN NUEVO LEON Lic. Alberto Sánchez Rodríguez Director Estatal de Enfermería

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA DE LA TEORIA A LA PRACTICA

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA DE LA TEORIA A LA PRACTICA

CONCEPTUALIZACION ENFERMERÍA ES UN ARTE, UNA CIENCIA Y UNA DISCIPLINA, DENTRO ES DE UNA

CONCEPTUALIZACION ENFERMERÍA ES UN ARTE, UNA CIENCIA Y UNA DISCIPLINA, DENTRO ES DE UNA SUS PROFESION CON BASES CIENTIFICAS Y HUMANISTICAS COMPONENTES: DEDICADA AL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DEL INDIVIDUO, FAMILIA Y COMUNIDAD. HABILIDADES, CONOCIMIENTOS SISTEMATIZADOS, ÉTICA PROFESIONAL

FUNCIONES ENFERMERIA INDEPENDIENTES: NO NECESITAN INDICACIÓN MEDICA. INTER DEPENDIENTE: INTERRELACIÓN CON EL EQUIPO DE

FUNCIONES ENFERMERIA INDEPENDIENTES: NO NECESITAN INDICACIÓN MEDICA. INTER DEPENDIENTE: INTERRELACIÓN CON EL EQUIPO DE SALUD. DEPENDIENTES: INDICACIONES MEDICAS

Florence Nightingale ES RECNOCIDA INTERNACIONALMENTE POR SER LA INCIADORA EN DOCUMENTAR LOS REGISTROS CLINICOS

Florence Nightingale ES RECNOCIDA INTERNACIONALMENTE POR SER LA INCIADORA EN DOCUMENTAR LOS REGISTROS CLINICOS EN EL EXPEDIENTE DEL PACIENTE.

PROCESO DE ATENCIÓNDE ENFERMERÍA HISTORIA: 1955 Lidia Hall lo denominó por primera vez “

PROCESO DE ATENCIÓNDE ENFERMERÍA HISTORIA: 1955 Lidia Hall lo denominó por primera vez “ PROCESO DE ENFERMERÍA” 1967 “Las cinco D”: Descubrir, investigar, decidir, hacer, distinguir. 1974 PAE con 5 fases

TEORÍAS Y MODELOS EN ENFERMERÍA • Modelo de la Dra. Hildegard Peplau – 1952

TEORÍAS Y MODELOS EN ENFERMERÍA • Modelo de la Dra. Hildegard Peplau – 1952 “De Relaciones Interpersonales” • Modelo de Martha Rogers – 1970 “ Ciencia del Hombre Unitario” • Modelo de la Hermana Callista Roy _ 1976 “De Adaptación”

TEORÍAS Y MODELOS EN ENFERMERÍA • • • Teoría de Imogene King - 1971

TEORÍAS Y MODELOS EN ENFERMERÍA • • • Teoría de Imogene King - 1971 - 1981 “De la Consecución de Objetivos” Modelo de M. Leininger – 1978 “De los Cuidados Culturales” Modelo de Dorothy Johnson – 1980 “Del Sistema de Comportamiento para la Enfermería”

TEORÍAS Y MODELOS EN ENFERMERÍA • Modelo de Dorotea Orem – 1980 “ De

TEORÍAS Y MODELOS EN ENFERMERÍA • Modelo de Dorotea Orem – 1980 “ De Autocuidado” • Modelo de Rosemary Parse – 1981 “Vida y Salud del Hombre” • Modelo de Betty Neuman - 1982 “ De los Sistemas de Servicios de Salud”

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA MÉTODO SISTEMÁTICO Y ORGANIZADO, MEDIANTE EL QUE SE APLICA

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA MÉTODO SISTEMÁTICO Y ORGANIZADO, MEDIANTE EL QUE SE APLICA EL MARCO – CONCEPTUAL A LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.

PREV. PRIMARIA PREV. SECUNDARIA MODELO CONCEPTUAL CONOCMIENTOS SER HUMANO FAMILIA COMUNIDAD PROCESO DE ATENCION

PREV. PRIMARIA PREV. SECUNDARIA MODELO CONCEPTUAL CONOCMIENTOS SER HUMANO FAMILIA COMUNIDAD PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PREV. TERCIARIA ENFERMERIA

ESTRATEGIAS PARA LA ESTANDARIZACION PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

ESTRATEGIAS PARA LA ESTANDARIZACION PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD DEL PAE v CONTAR CON UNA BASE DE DATOS PARA

JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD DEL PAE v CONTAR CON UNA BASE DE DATOS PARA LOS CUIDADOS A LA SALUD. v IDENTIFICA PROBLEMAS ACTUALES Y/O POTENCIALES. v ESTABLECE PRIORIDADES EN LA ACTUACIONES DE ENFERMERIA. v DEFINE LAS RESPONSABILIDADES ESPECIFICAS.

JUSTIFICACION DEL PAE v PERMITE LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN E INNOVACIONES DE LA ATENCIÓN ENFERMERÍA

JUSTIFICACION DEL PAE v PERMITE LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN E INNOVACIONES DE LA ATENCIÓN ENFERMERÍA v CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO CON LA NOM 168 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO CON LO QUE RESPECTA A LOS REGISTROS CLINICOS DE ENFERMERÍA. v CREA UNA AUTONOMÍA PARA LA ENFERMERÍA

OBJETIVO ESTANDARIZAR EN EL 100% DE LOS HOSPITALES DE LA SECRETARIA DE SALUD EN

OBJETIVO ESTANDARIZAR EN EL 100% DE LOS HOSPITALES DE LA SECRETARIA DE SALUD EN NUEVO LEON EL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA COMO METODO DE TRABAJO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD. DIRECCION DE HOSPITALES

BENEFICIOS PARA EL PACIENTE • CUIDADO INTEGRAL DE ENFERMERIA • PLAN CENTRADO EN RESPUESTAS

BENEFICIOS PARA EL PACIENTE • CUIDADO INTEGRAL DE ENFERMERIA • PLAN CENTRADO EN RESPUESTAS HUMANAS • EVITA DUPLICIDAD DE INFORMACION DEL PACIENTE • CONTINUIDAD EN LOS CUIDADOS DIRECCION DE HOSPITALES

MISION ESTANDARIZAR EN TODOS LOS HOSPITALES DE LA SECRETARIA DE SALUD EL PROCESO DE

MISION ESTANDARIZAR EN TODOS LOS HOSPITALES DE LA SECRETARIA DE SALUD EL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

VISION EL MODELO DE ATENCION DE ENFERMERIA PARA EL CUIDADO A LA SALUD EN

VISION EL MODELO DE ATENCION DE ENFERMERIA PARA EL CUIDADO A LA SALUD EN N. L SERA RECONOCIDO POR EL SECTOR SALUD POR SU EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.

VALORES SERVICIO INTEGRACION RESPONSABLIDAD

VALORES SERVICIO INTEGRACION RESPONSABLIDAD

FORTALEZAS • PERSONAL COMPROMETIDO CON LA MISION Y VISION INSTITUCIONAL. • OPTIMIZACION DEL RECURSO

FORTALEZAS • PERSONAL COMPROMETIDO CON LA MISION Y VISION INSTITUCIONAL. • OPTIMIZACION DEL RECURSO HUMANO, MATERIAL Y TECNOLOGICO. • CAPACITACION Y DESARROLLO CONTINUO • PARTICIPANDO EN LA MEJORA CONTINUA

DEBILIDADES • INSUFICIENCIA RECURSO HUMANO, MATERIALES Y TECNOLOGICOS. • RESISTENCIA AL CAMBIO. • FALTA

DEBILIDADES • INSUFICIENCIA RECURSO HUMANO, MATERIALES Y TECNOLOGICOS. • RESISTENCIA AL CAMBIO. • FALTA DE HABILIDAD PARA MANEJO DE LA TECNOLOGIA.

METODOLOGIA

METODOLOGIA

REFERENCIACION INTERINSTITUCIONAL CON LAS MEJORES PRACTICAS

REFERENCIACION INTERINSTITUCIONAL CON LAS MEJORES PRACTICAS

ELABORACION DE UN PLAN ESTRATEGICO QUE INTEGRA A TODOS LOS HOSPITALES DE S. SALUD,

ELABORACION DE UN PLAN ESTRATEGICO QUE INTEGRA A TODOS LOS HOSPITALES DE S. SALUD, N. L.

CAPACITACION AL PERSONAL DIRECTIVO DE ENFERMERIA

CAPACITACION AL PERSONAL DIRECTIVO DE ENFERMERIA

CAPACITACION AL PERSONAL OPERATIVO

CAPACITACION AL PERSONAL OPERATIVO

ETAPAS PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA ü Valoración 1 a - A TRAVÉS DE

ETAPAS PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA ü Valoración 1 a - A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN Y LA EXPLORACIÓN FÍSICA. - SE RECABA LA INFORMACIÓN DE FUENTES DIRECTAS. ü Diagnóstico de Enfermería 2 a - SE BASA EN LA TAXONOMÍA DE LA NANDA - CORRESPONDE A LA SITUACIÓN REAL O POTENCIAL DEL CLIENTE ü Planificación 3 a - PLANIFICA LAS ESTRATEGIAS PARA PREVENIR MINIMIZAR O CORREGIR LOS PROBLEMAS MINIMIZADOS.

ETAPAS PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA ü Ejecución ü Evaluación ü Registro en la

ETAPAS PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA ü Ejecución ü Evaluación ü Registro en la Nota de Enfermería 4 a 5 a 6 a - Corresponde a la puesta en práctica del plan de actuación previamente elaborado. - Se reportan los resultados de las intervenciones que se brindaron. - Pueden ser satisfactorios o no - Es el registro en forma escrita o vía electrónica, de los resultados obtenidos en las intervenciones brindadas, satisfactorias o no.

ELABORACION DE PROTOCOLOS DE CUIDADO POR SERVICIO

ELABORACION DE PROTOCOLOS DE CUIDADO POR SERVICIO

ELABORACION DE MANUAL DE DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

ELABORACION DE MANUAL DE DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA

PLAN DE ASESORIA Y SUPERVICION OPERATIVA CONTINUA

PLAN DE ASESORIA Y SUPERVICION OPERATIVA CONTINUA

EL PAE SE LLEVA A CABO CON ÉNFASIS EN EL FOMENTO DEL AUTO -CUIDADO

EL PAE SE LLEVA A CABO CON ÉNFASIS EN EL FOMENTO DEL AUTO -CUIDADO DE LA SALUD.

LOS REGISTROS CLINICOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PAE SE REALIZABAN, HASTA HACE UNOS MESES

LOS REGISTROS CLINICOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PAE SE REALIZABAN, HASTA HACE UNOS MESES EN EL FORMATO TRADICIONAL.

Hospital Regional MATERNO - INFANTIL de Alta Especialidad

Hospital Regional MATERNO - INFANTIL de Alta Especialidad

ACTUALMENTE EL PAE SE DOCUMENTA EN EL SISTEMA DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO.

ACTUALMENTE EL PAE SE DOCUMENTA EN EL SISTEMA DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO.

PARA EL MANEJO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO SE CAPACITO AL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL

PARA EL MANEJO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO SE CAPACITO AL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL SISTEMA OPERATIVO HIS Y ALGUNOS ELEMENTOS DEL MANEJO DE LOS SISTEMAS DE COMPUTO

CAPACITACIONES EN 2005 - 2007

CAPACITACIONES EN 2005 - 2007

Hoja de la Enfermera del Expediente Electrónico R. N. MARIA HERNANDEZ Palidez generalizada, hipotónico,

Hoja de la Enfermera del Expediente Electrónico R. N. MARIA HERNANDEZ Palidez generalizada, hipotónico, no respuesta a estimulo Alteración en el patrón de la salud relacionada con falla múltiple Monitoreo continuo, vigilar estado de conciencia , vig. Neurológica Plan de soluciones y control de ing y egresos. Deterioro en su evolución se reporta grave pendiente valorar TOT. Pte resultados lab, gasometría cada 12 hrs.

Hoja de la Enfermera del Expediente Electrónico

Hoja de la Enfermera del Expediente Electrónico

RECIENTEMENTE SE APLICO UNA ENCUESTA POR PARTE DEL PERSONAL DEL ÁREA DE SISTEMAS A

RECIENTEMENTE SE APLICO UNA ENCUESTA POR PARTE DEL PERSONAL DEL ÁREA DE SISTEMAS A FIN DE ENCONTRAR EL GRADO DE EFICIENCIA EN EL MANEJO DEL HIS, OBTENIÉNDOSE RESULTADOS SATISFACTORIOS YA QUE EL 80 % DE LAS ENFERMERAS CONOCEN EL MANEJO DEL PAE EN EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO

ESTRATEGIA DE MEJORA ENFERMER@ GESTOR DEL CUIDADO INTEGRAL DEL PACIENTE

ESTRATEGIA DE MEJORA ENFERMER@ GESTOR DEL CUIDADO INTEGRAL DEL PACIENTE

GESTION DEL CUIDADO LA GESTIÓN DEL CUIDADO SE DEFINE COMO LA APLICACIÓN DE UN

GESTION DEL CUIDADO LA GESTIÓN DEL CUIDADO SE DEFINE COMO LA APLICACIÓN DE UN JUICIO PROFESIONAL EN LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, MOTIVACIÓN Y CONTROL DE LA PROVISIÓN DE CUIDADOS.

GESTION DEL CUIDADO ES UNO DE LOS COMPONENTES BÁSICOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE

GESTION DEL CUIDADO ES UNO DE LOS COMPONENTES BÁSICOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA GESTIÓN CLÍNICA HOSPITALARIA

GESTION DEL CUIDADO CONTARÁ CON UNA LIC. EN ENFERMERIA CON ATRIBUCIONES PARA ORGANIZAR, NORMAR,

GESTION DEL CUIDADO CONTARÁ CON UNA LIC. EN ENFERMERIA CON ATRIBUCIONES PARA ORGANIZAR, NORMAR, SUPERVISAR, EVALUAR Y PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA, A FIN DE OTORGAR UNA ATENCIÓN SEGURA, OPORTUNA Y CONTINUA.

GRACIAS

GRACIAS