Esponja el 29 de febrero Escribe una oracion

Esponja el 29 de febrero Escribe una oracion completa diciendo que DEBES O NO DEBES hacer. Modelo: Debes levantar pesas para ser fuerte. 1. 2. 3. 5. 6.

El plan de hoy el 29 de FEBRERO 1. Repaso del vocabulario de salud 2. Escribimos cartas de correspondencia AL FINAL DE LA CLASE YO PODRÉ: **hablar de la salud **explicar a un amigo de la salud LA TAREA: Termina la carta de correspondencia


UNOS VERBOS DE SALUD: 1. Ponerme en forma 2. Relajarse 3. Dar energía 4. Desarrollar músculos 5. Necesit. AR dormir más horas 6. Quier. ER bajar de peso 7. Ten. ER que levantar pesas 8. Ir al gimnasio 9. Inscribirse en el club de fútbol 10. Practicar artes marciales 11. Ha. CER/practicar deportes 12. Entrenar para la maratón 13. Dejar de fumar 14. Respirar profundamente 15. Ha. CER/practicar yoga para relajarme 16. Rem. AR, NADAR y BUCEAR 17. CAMINAR, ESCALAR 18. Aumentar de peso 19. Inscribirse en el gimnasio 20. Moverse 21. Hacer abdominales 22. Saltar a la cuerda 23. Sudar 24. Dedicar 25. Evitar el estrés

• • Escribir cartas a tu amigo/a Como dar consejos y como explicar tus opiniones de deportes Vas a escribir una carta a un amigo. Necesitas: 1. Responder a sus preguntas 2. Dar consejos de que debes o NO debes hacer para mantener la buena salud 3. Explicar tu opinión (¿por qué? ) de los deportes y la comida. 4. Tus planes este fin de semana. 5. Necesitas escribir un borrador (DRAFT) y que Sra. Mersch o Sra. Lissette lo edita 6. La copia FINAL = LIMPIA, ORGANIZADA, COLORADA O DECORADA • Yo opino que… Me parece que… Debes … En mi opinión … Yo creo que… Deberías …

Escribir cartas a tu amigo/a ¡Hola _______ ! • (1)Soy _____. Gracias por tu carta. Sí, me encanta escuchar a la música hip hop. La escucho todos los días. En la clase de español estamos aprendiendo de la buena salud y los buenos hábitos. (2)Tú debes dejar de fumar porque no es sano. También (also), deberías hacer ejercicio cuatro veces a la semana porque es importante respirar profundamente. • (3)En mi opinión, no me gusta para nada el ciclismo porque no tengo buena balance. Tampoco no tengo una bicicleta. Me fascina nadar y jugar polo acuático porque el agua es delicioso. Yo creo que las bananas son mejores que las manzanas porque tienen más potasio. Yo necesito potasio para los músculos. • Este fin de semana tengo que estudiar por un examen de español y me parece que mi mejor amiga viene a mi casa para mirar películas. • Adios, ________ Responder a sus Dar consejos de Explicar tu opinión preguntas que debes o NO debes hacer para de los deportes y la comida

Esponja el 1 de marzo Escribe la palabra en español. (p. 122) 1. To dedicate 6. Get in shape! 2. Stop smoking! 7. Avoid fats! 3. Don’t be lazy! 8. Train! 4. Be careful! 9. Don’t smoke anymore! 5. Avoid stress! 10. health

El plan de hoy el 1 de marzo 1. Una charla (conversación) con amigos 2. Aprendemos el vocabulario nuevo, p. 122 y 129. 3. Practicamos el pretérito con las tablas blancas 4. Golpe con el vocabulario de la salud ? ? AL FINAL DE LA CLASE YO PODRÉ: **conjugar los verbos al pretérito y al progresivo **entender el vocabulario de la salud

1. ¿Qué hiciste este fin de semana? ______________________ 2. ¿Qué hiciste este fin de semana para relajarte? _______________________ 3. ¿Qué hiciste este fin de semana para estar en forma? ______________________ Con tu compañero de mesa, completa las oraciones: Yo prefiero _________________ Me gusta __________________ Quiero ___________________ Yo pienso que es importante _____________________

Estos son unos mandatos = commands. Los usas cuando estás hablando con un/a amigo/a o con un hermano/a. * • • Ponte en forma. Deja de fumar. Ten cuidado. No seas flojo. No fumes más. • • • Dedicar Entrénate. (entrenar) Evita el estrés. (evitar) Evita la grasa. Haz régimen. (hacer) Relájate

LOS VERBOS, P. 129 **TENER CALAMBRE TORCERSE (UE-presente) DOLER (ME, TE, LES, NOS) LASTIMARSE **HACERSE DAÑO

Los verbos cuando te hace daño = hurt yourself Hacerse daño = to hurt oneself Se hace daño/ se hizo daño practicando voleibol. Torcerse (ue) = to twist/sprain Te tuerces/ Te torciste la muñeca jugando tenis. Lastimarse = to injure oneself Me lastimo/ me lastimé el tobillo jugando rugby. Tener calambre = to have a cramp Tengo/ tuve calambre en la pantorrilla. Doler (ue) = to ache (acts like ‘gustar’) Me duele/ me dolió la cabeza por no tomar agua suficiente.

El pretérito: las formas regulares EL PASADO= el pretérito • • AR persona/s • É • Aste • Ó ER IR í iste ió • Aron ieron • Amos imos la/s yo tú él, ella, usted ellos, ellas, ustedes nosotros

El pretérito: los irregulares VERBO YO TÚ Él/ella/Ud. Ellos/as/uds. Nosotros DAR DI DISTE DIO DIERON DIMOS DECIR DIJE DIJISTE DIJO DIJERON DIJIMOS ESTAR ESTUVE ESTUVISTE ESTUVO ESTUVIERON estuvimos HACER HICE HICISTE HIZO HICIERON HICIMOS IR FUISTE FUERON FUIMOS SER FUISTE FUERON FUIMOS PODER PUDE PUDISTE PUDO PUDIERON PUDIMOS PONER PUSE PUSISTE PUSO PUSIERON PUSIMOS QUERER QUISE QUISISTE QUISO QUISIERON quisimos SABER SUPE SUPISTE SUPO SUPIERON SUPIMOS TENER TUVE TUVISTE TUVO TUVIERON TUVIMOS VENIR VINE VINISTE VINO VINIERON VINIMOS VER VI VISTE VIO VIERON VIMOS

escalar Los Deportes nadar remar Practicar Lucha libre ciclismo Correr/sal tar atletismo bucear Caminar Practicar artes marciales Hacer gimnasia jugartenis Levantar pesas

Esponja el 3 de marzo Escribe la frase en español. (“ing” = estar + -ando/-iendo) (p. 137) 1. We are rowing the canoe (canoa). 2. Gloria and Theo are climbing the mountain. 3. You (tú) are avoiding fats. 4. My dad is swimming every day. 5. I am practicing martial arts at the gym.

El plan de hoy el 3 de marzo 1. Charlamos con amigos 2. Leemos las cartas de correspondencia 3. Repasmos el vocabulario de p. 129 y el pretérito y el presente con matamoscas 4. Aprendemos del cuerpo AL FINAL DE LA CLASE YO PODRÉ: **conjugar los verbos al pretérito y al progresivo **entender el vocabulario de la salud LA TAREA: GV 40

Charlamos con amigos • En tu grupo, necesitan preguntar uno al otro las preguntas: • 1. ¿Qué hiciste la semana pasada? • 2. ¿Con quién _____(la actividad de #1) la semana pasada? • 3. ¿Te gustó _______( la actividad de #1) con ____ (persona) la semana pasada y por qué sí o por qué no. • MODELO: • (1. ) Yo jugué beisbol (2) con mis amigos y mi hermano la semana pasada. (3) Me gustó mucho jugar beisbol porque quiero ponerme en forma.

Las cartas de correspondencia Saque las cartas de correspondencia. Vamos a leer las cartas y RESPONDER de nuevo a la persona Quiero que ustedes INTENTAN escribir SIN LOS TELÉFONOS, SIN AYUDA ELECTRÓNICA. Usa la memoria.

GOLPE * Ponte en forma. • • Deja de fumar. Ten cuidado. No seas flojo. No fumes más. • • • Dedicar. Entrénate. Evita el estrés Evita la grasa. Haz régimen. Relájate

MATAMOSCAS-el pretéritoy el presente • ME HICE DAÑO TE TORCISTE EL CODO • NOS DUELE LA CABEZA ELLA TUVO CALAMBRE • • • A ÉL LE DUELE LA PANZA NOS HACEMOS DAÑO AL MUSLO TE LASTIMASTE EL TOBILLO ME HICE DAÑO AL HOMBRO EL TOBILLO TENGO CALAMBRE EN LA PANTORRILLA • A ELLA LE DUELE LA RODILLA

El cuerpo

Esponja el 4 de marzo Responde a las siguientes preguntas en oraciones completas. (p. 118) 1. ¿Qué es necesario hacer para mantenerse en forma? 2. ¿Qué opinas? ¿duermes lo suficiente? 3. ¿Qué debes comer para tener una dieta balanceada?

El plan de hoy el 4 de marzo 1. Repasamos el vocabulario del cuerpo 2. Trabajamos en los proyectos de los monstruos 3. Canción nueva! Aprendemos acerca del proyecto de los monstruos. AL FINAL DE LA CLASE YO PODRÉ: **entender las partes del cuerpo **utilizar el cuerpo para crear un monstruo LA TAREA: GV 43

El cuerpo

Las cartas de correspondencia Saque las cartas de correspondencia. Vamos a leer las cartas y RESPONDER de nuevo a la persona Quiero que ustedes INTENTAN escribir SIN LOS TELÉFONOS, SIN AYUDA ELECTRÓNICA. Usa la memoria.

El proyecto de los monstruos LOS REQUISITOS DEL MONSTRUO • • INDICA 10 PARTES DIFERENTES DEL CUERPO (BODY)POR LO MENOS (AT LEAST) = “C” • LO MÁS CREATIVO = MÁS PUNTOS • ESCRIBE 10 ORACIONES EXPLICANDO COMO ES TU MONSTRUO • MODELO: • MI MONSTRUO SE LLAMA _____________. • EL/ELLA TIENE EL CUERPO ORIGINAL. • EL/ELLA TIENE LOS OREJAS GRANDES DEL ELEFANTE. • EL/ELLA TIENE DOS OJOS MORADOS. • EL/ELLA TIENE DOS MANOS VIEJAS. • ETC…….

El proyecto de los monstruos • LOS REQUISITOS DEL MONSTRUO • • INDICA 10 PARTES DIFERENTES DEL CUERPO (BODY)POR LO MENOS (AT LEAST) = “C” • LO MÁS CREATIVO = MÁS PUNTOS • ESCRIBE 10 ORACIONES EXPLICANDO COMO ES TU MONSTRUO • • 10 PARTES DIFERENTES = 10 • LA CREATIVIDAD = 10 • LA PARTE ORAL y ESCRITO = 20 • TOTAL = 40

ESPONJA 2015 EL 27 DE FEBRERO, Escribe la parte del cuerpo en español. 1. Neck 6. wrist 2. Foot 7. eyelash 3. Nose 8. waist 4. Thigh 9. tongue 5. eyebrow 10. shoulder

El plan de hoy 2015 EL 27 DE FEBRERO, 1. PRESENTAMOS LOS PROYECTOS DE LOS MONSTRUOS 2. Canción nueva- “Vivir la vida” 3. REPASAMOS EL CUERPO CON SIMÓN DICE AL FINAL DE LA CLASE YO PODRÉ: **describir un monstruo con detalle **describir las partes del cuerpo
- Slides: 30