Espacio literario Obras literarias Cine y literatura BibliotecaI
 
											Espacio literario. Obras literarias. Cine y literatura. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández
 
											“El bosque animado” de Wenceslado Fernández Flórez El bosque animado" (1943) es, sin duda, su última novela destacada. El trazado de costumbres aparece aquí embellecido por una rica imaginación fantástica y amenizado con un logrado tono de humor satírico. Se ofrece además en ella una profunda reflexión sobre la conservación de los valores de la vida natural, concediéndose un destacado lugar a la sensibilidad ecologista. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 2
 
											Fundación W. Fernández Flórez http: //www. wenceslaofernandezflorez. org/blog/ Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 3
 
											El bosque animado en el cine Para niños, animación De José Luis Cuerda, 1987 Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 4
 
											“El monte de las ánimas” de Bécquer. Lectura: http: //www. ciudadseva. com/t extos/cuentos/esp/becquer/ri myley/montede. htm • Saurom: el bosque de las ánimas http: //www. youtube. com/watch? v=Bfut. E_FTFNM • un trabajo sobre la obra de Bécquer con Saurom http: //www. youtube. com/watch? v=7 A 99 ZSF_j 7 A& feature=related • canción ilustrada: http: //www. youtube. com/watch? v=DKF 4 a_LOd. Gc &feature=related Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 5
 
											Ruta literaria por Soria: http: //soria-goig. com/Rutas/pag_0428. htm Bécquer ubicó alguna leyenda en ese paraje, con miembros de la orden del Temple como protagonistas. Antes, mucho antes, allá por el siglo XII, unos frailes se instalaron en su faldas, construyendo, ahora sí, el más emblemático de los monumentos románicos de estos lares: lo que en la actualidad se conoce como "Los Arcos de San Juan de Duero". Guía Templaria soriana, Ángel Almazán La trilogía "Puerca tierra" de John Berger "El bosque animado" de Fernández Florez Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 6
 
											“El bosque de los pigmeos” de Isabel Allende Nadia, Alexander y Kate están en África Ecuatorial para disfrutar del primer safari en elefante. Sin embargo, este paraíso también esconde sus sombras. La primera señal llega con las palabras de una sacerdotisa vudú: les espera una dura prueba, que les enfrentará al temible monstruo de tres cabezas. Isabel Allende finaliza su trilogía del Águila y el Jaguar con una novela altura de las anteriores. http: //reginairae. blogcindario. com/2005/02/00066 el-bosque-de-los-pigmeos-de-isabel-allende. html Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 7
 
											AVATAR n AÑO 2009, de James Cameron. n WEB OFICIAL http: //www 2. avatarmovie. com/ n SINOPSIS Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un exmarine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Algunas empresas están extrayendo en Pandora un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los humanos "conductores" mantienen sus conciencias unidas a un avatar. Los Na'vi defienden su bosque, su vida. (FILMAFFINITY) Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 8
 
											Caperucita roja n n Perrault fue el primero que recogió esta historia y la incluyó en un volumen de cuentos (1697), en el que destacaba sobre los otros por ser, más que un cuento, una leyenda bastante cruel, destinada a prevenir a las niñas de encuentros con desconocidos, y cuyo ámbito territorial no iba más allá de la región del Loira, la mitad norte de los Alpes y el Tirol. Los hermanos Grimm escribieron una versión más inocente, y con menos elementos eróticos que las publicadas anteriormente. Además añadieron un final feliz para el cuento, tal y como solían tener los cuentos de la época. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 9
 
											“El barón rampante” de Ítalo Calvino A los doce años de edad, Cósimo Piovasco de Rondó decide subir a un árbol del parque familiar para no bajar jamás. Así, el primer día en los árboles, conocerá a su vecina Viola. Logrará fama de filósofo en países extranjeros y será incluso admirado por Voltaire, porque escribirá un utópico y enciclopedista Proyecto de Constitución de un Estado ideal fundado en los árboles. El barón rampante (Il barone rampante) es quizá la mejor novela de Italo Calvino y pertenece a la trología de Nuestros antepasados (I nostri antenati), conformada también por El caballero inexistente y El vizconde demediado. En ella subyace el tema rousseauniano de la soledad en la naturaleza. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 10
 
											“Ivanhoe” de Walter Scout El Bosque de Sherwood es un bosque conocido mundialmente, que se encuentra en el pueblo de Edwinstowe en Nottinghamshire, Inglaterra, que históricamente está asociada con la leyenda de Robin Hood. Aquí fue donde el rey Ricardo Corazón de León se da a conocer al pueblo, de vuelta de las cruzadas. Aquí vivían Robin Hood y sus compañeros proscritos. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 11
 
											“MEDITACIONES DEL QUIJOTE” n n n José Ortega y Gasset: “los árboles no dejan ver el bosque”. Esta cita célebre pertenece a sus “Meditaciones del Quijote” y entra en el contexto de su pensamiento acerca de la vida. En términos filosóficos resulta de una reivindicación del espíritu de Don Quijote. El monte de la Herrería de El Ecorial: (descrito por Ortega en sus “Meditaciones…”) Se trata de un proverbio germánico. Ortega distingue entre meditación e impresionismo e invita a los españoles a fundir ambos medios de conocimiento, definiendo la esencia del bosque como la dependencia mutua de visibilidad y profundidad, su nota más típica. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 12
 
											NINFAS En la mitología griega, una ninfa (en griego antiguo νύμφα) es una deidad femenina menor de la naturaleza, típicamente asociada a un accidente geográfico o lugar concreto. Según el lugar que habiten, se les llama Agrónomos (ἀγρονόμοι), Orestíades (ὀρεστιάδες) y Náyades (νηϊάδες). Ninfas en el lago, de U. Checa. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 13
 
											NÁYADES Todas las fuentes y manantiales célebres tienen su náyade o su grupo de náyades, normalmente consideradas hermanas, y su leyenda propia. Eran a menudo el objeto de cultos locales arcaicos, adoradas como esenciales para la fertilidad y la vida humana. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 14
 
											ELFOS Haplo, el patryn liberado del Laberinto, es enviado por el Señor del Nexo a Pryan, el reino del fuego. A bordo del "Ala de Dragón", Haplo cruza la Puerta de la Muerte y se dirige a ese sofocante reino donde la permanente luz solar y la abudancia de lluvias ha dado lugar a una jungla exuberante, tan inmensa que los humanos y los elfos viven en las copas de los árboles y sólo los enanos residen en las proximidades del suelo… Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 15
 
											El señor de los anillos Tolkien http: //historico. portalmix. com/ anillos/bosque. shtml El bosque de los Ents El bosque viejo El bosque negro El bosque de los trolls Legolas el príncipe del Reino del Bosque El bosque de Fanforn Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 16
 
											MACBETH Shakespeare Bosque de Birnam Las brujas están haciendo un conjuro alrededor de un caldero y provocan diversas apariciones que hablan a Macbeth, aconsejándole guardarse de Macduff, asegurándole que ningún hombre dado a luz por mujer podrá dañarlo y profetizando que no será vencido hasta que el bosque de Birnam suba la colina de su castillo… Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 17
 
											IVANHOE W. Scott El Bosque de Sherwood es un bosque conocido mundialmente, que se encuentra en el pueblo de Edwinstowe en Nottinghamshire, Inglaterra, que históricamente asociada con la leyenda de Robin Hood Aquí vivían Robin Hood y sus compañeros proscritos. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 18
 
											“Los secretos del bosque” De T. Dragt Ristridín, el caballero más experimentado del rey Dagonaut, es llamado por éste para que acuda al Bosque Salvaje y averigüe qué hay de cierto en los rumores que circulan sobre la existencia en él de ladrones, espíritus, Hombres de Verde, caminos muertos y ruinas. Ristridín parte entonces en compañía del caballero Arwaut y de una veintena de guerreros. . . Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 19
 
											“Los moradores del bosque” De A. Clare El caballero Josse visita a la abadesa Helewise al encontrar el cádaver de un furtivo atravesado con una arcaica lanza. El sheriff de Tonbridge cree que lo hicieron los denominados "moradores del bosque", pero a la abadesa no le satisface esta hipótesis. Una nueva muerte y la posible implicación de dos muchachas de la abadía de Hawkenlye incitan a Helewise y a Josse a unirse de nuevo. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 20
 
											“La isla del tesoro” De Stevenson “El aspecto de la isla, cuando a la mañana siguiente subí a cubierta, había cambiado por completo. La brisa había amainado, y, aunque durante la noche navegamos bastante, en aquel momento nos encontrábamos detenidos en la calma a media milla del suroeste de la costa oriental, que era la más baja. Bosques grisáceos cubrían gran parte del paisaje. En algunos puntos esa tonalidad monótona se salpicaba con sendas de arena amarilla desde la playa y con árboles altos, parecidos a los pinos, que se agrupaban sobre la general y uniforme coloración de un gris triste. Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 21
 
											“El valle de los lobos” De L. Gallego El Valle de los Lobos es un libro escrito por la autora valenciana Laura Gallego García. Es el primer volumen de una tetralogía denominada Crónicas de la Torre. A esta primera parte la siguen La maldición del Maestro, La llamada de los muertos y Fenris, el elfo. Es la historia de una niña, Dana, que vive en una granja y tiene un amigo que se llama Kai. Hasta aquí, todo normal. El problema es que Kai es invisible para todos excepto para Dana, y ni siquiera ella lo puede tocar… Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 22
 
											“El árbol y el bosque” Biblioteca-I. E. S. Isaac Peral Antonia Sánchez Hernández 23
- Slides: 23
