ESEst adjetivo que subjuntivoindicativo ESEst adjetivo que subjuntivoindicativo

ES/Está + adjetivo + que + subjuntivo/indicativo

ES/Está + adjetivo + que + subjuntivo/indicativo A. La gran mayoría exige el subjuntivo en la subordinada. Es posible que ya lo sepa. Me parece importante que lo hagas hoy. Es normal que venga. Es lógico que no esté de acuerdo. Está muy bien que no fumes. Es probable que le guste. Es frecuente que los clientes no se den cuenta. Está previsto que venga la semana que viene.

ES/Está + adjetivo + que + subjuntivo/indicativo A. La gran mayoría exige el subjuntivo en la subordinada. Es posible que ya lo sepa. Me parece importante que lo hagas hoy. Es normal que venga. Es lógico que no esté de acuerdo. Está muy bien que no fumes. Es probable que le guste. Es frecuente que los clientes no se den cuenta. Está previsto que venga la semana que viene. B. Principalmente encontramos el indicativo con unas pocas expresiones de certeza (zekerheid). Es seguro que lo sabe. Es evidente que lo sabe. Es cierto que lo sabe. Está claro que no será fácil.

ES/Está + adjetivo + que + subjuntivo/indicativo A. La gran mayoría exige el subjuntivo en la subordinada. Es posible que ya lo sepa. Me parece importante que lo hagas hoy. Es normal que venga. Es lógico que no esté de acuerdo. Está muy bien que no fumes. Es probable que le guste. Es frecuente que los clientes no se den cuenta. Está previsto que venga la semana que viene. B. Principalmente encontramos el indicativo con unas pocas expresiones de certeza (zekerheid). Es seguro que lo sabe. Es evidente que lo sabe. Es cierto que lo sabe. Está claro que no será fácil. ¡Ojo! En frases negativas estas expresiones ya no expresan la certeza y utilizamos el subjuntivo. No es cierto que lo sepa.
- Slides: 4