Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo









- Slides: 9

Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ EMPODERAMIENTO

EMPODERAMIENTO SOCIAL v Proceso por el que se provee o reconoce a las personas un conjunto de habilidades, capacidades y destrezas que le permiten su participación en el cambio social [e-STAS 2009] v Expansión de la libertad de escoger y actuar v Aumenta la autoridad y el poder del individuo sobre los recursos y las decisiones que afectan su vida.

EMPODERAMIENTO SOCIAL Sinónimo de: v auto fortalecimiento, v poder propio, v autoconfianza, v decisión propia, v independencia, v autonomía, v ser libre, v despertar. v vida digna de acuerdo con los valores de uno mismo, v capacidad para luchar por los derechos de uno

E. S. COMUNITARIA: Individuos actúan colectivamente para conseguir mayor influencia y control sobre los determinantes en salud y la calidad de vida de su comunidad E. S: INDIVIDUAL: Capacidad del individuo para tomar decisiones y ejercer control sobre su vida personal EMPODERAMIENTO PARA LA SALUD: En promoción de la Salud, es un proceso mediante el cual las personas adquieren un mayor control sobre las decisiones y acciones que afecten su salud.

FACULTADES DE RESPUESTA ¿CÓMO INTEGRAR A LA GENTE EN EL EMPODERAMIENTO? Existe una premisa que dice: La gente hace lo que usted espera que “hagan” -> Si no espera, entonces no hace, y si espera todo, hará muchas cosas para que la gente de los resultados esperados: ü ü ü Relaciones efectivas y sólidas Disciplina -> Orden & Roles Compromisos -> Congruente, Decidido, Promovido por

4 ELEMENTOS CLAVE DEL EMPODERAMIENTO 1. ACCESO A LA INFORMACIÓN: INFORMACIÓN Los ciudadanos informados están mejor preparados para aprovechar las oportunidades, obtener servicios, velar por sus derechos, negociar eficazmente y controlar las acciones del Estado y de los actores no estatales.

4 ELEMENTOS CLAVE DEL EMPODERAMIENTO 2. INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN Ø ¿Quiénes? Y ¿Cómo/Qué papel? Ø Asegurar que los escasos recursos se inviertan en prioridades locales. Ø Construir compromisos hacia el cambio

4 ELEMENTOS CLAVE DEL EMPODERAMIENTO 3. RESPONSABILIDAD Herramientas para asegurar que ciudadano puedan exigir mayor rendición de cuentas de acciones públicas y resultados.

4 ELEMENTOS CLAVE DEL EMPODERAMIENTO 4. CAPACIDAD LOCAL DE ORGANIZACIÓN: Grupos y comunidades velan por sus intereses -> Trabajar en conjunto y movilizar recursos para solucionar problemas de interés común, avanzando en el desarrollo.
Escuela de salud san pedro claver teusaquillo
Escuela de salud san pedro claver teusaquillo
Colegio parroquial san pedro claver
Fiesta de san pedro claver
Campoalto sede teusaquillo
Qué opinas acerca de san pedro y san pablo
Escuela pedro leon gallo
Salleras sanmartí definicion de salud
Escuela nacional de salud publica cuba
Escuela tradicional