ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Estudiantes Jess

  • Slides: 17
Download presentation
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Estudiantes: ◘ Jesús David Gelves González ◘ Karen

ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Estudiantes: ◘ Jesús David Gelves González ◘ Karen Tatiana Silva Ramírez ◘ Mónica Ortiz Díaz ◘ Andriana Roa Cárdenas

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

QUE ES EL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO El régimen contributivo es un conjunto de normas que

QUE ES EL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO El régimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización, individual y familiar, o un aporte económico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre éste y su empleador. 3

CÓMO AFILIARSE AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO ◘ Diríjase a la EPS y diligencie el formulario

CÓMO AFILIARSE AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO ◘ Diríjase a la EPS y diligencie el formulario de afiliación junto con su empleador. Incluya a todos los beneficiarios y anexe fotocopia de los documentos de identidad requeridos: documento de identidad, registro civil de matrimonio o certificado de convivencia. ◘ Se deben afiliar en el régimen contributivo, las personas que tienen una vinculación laboral, es decir, con capacidad de pago, como los trabajadores formales e independientes, los pensionados y sus familias. 4

Si es trabajador independiente, empleador o persona con capacidad de pago: Diríjase a la

Si es trabajador independiente, empleador o persona con capacidad de pago: Diríjase a la EPS que elija y diligencie el formulario de afiliación, afilie a sus beneficiarios presentando fotocopia de los documentos de identidad.

Además, En forma periódica, la Secretaria Distrital de Salud convoca a diferentes jornadas para

Además, En forma periódica, la Secretaria Distrital de Salud convoca a diferentes jornadas para promover la afiliación de usuarios con capacidad de pago a una EPS-C. En estas actividades se busca la afiliación al SGSSS de Trabajadoras dependientes e independientes como: trabajadoras domésticas, taxistas tenderos, artistas, entre otros. “ Para tener derecho al POS, usted debe estar al día en sus aportes mensuales a la EPS. Si no paga cumplidamente puede ver afectado para recibir sus servicios adquiridos con la afiliación, es decir, no puede acceder a los servicios de salud. 6

Trabajador dependiente: Debe asistir acompañado por su empleador y presentar tres fotocopias de su

Trabajador dependiente: Debe asistir acompañado por su empleador y presentar tres fotocopias de su documento de identidad y tres fotocopias del documento de identidad de su empleador, así como una fotocopia del documento de identificación de cada uno de sus beneficiarios (Registro Civil, Tarjeta de Identidad o Cédula de Ciudadanía). 7

CÓMO SE DEBE COTIZAR AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO En el caso de un empleado, el

CÓMO SE DEBE COTIZAR AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO En el caso de un empleado, el valor de la cotización es de 12% del salario mensual, 8% le corresponde pagarlo al patrono y 4% al empleado; el trabajador independiente paga mensualmente 12% de sus ingresos como valor de la cotización y, el pensionado, paga 12% de su ingreso mensual. A quienes se les reconoció pensión de vejez o jubilación, invalidez o muerte antes de 1994 les fue hecho un ajuste en sus pensiones, para compensar el descuento por su cotización a una EPS. 8

CUÁLES SON LOS DERECHOS POR ESTAR AFILIADO Por el hecho de estar afiliado al

CUÁLES SON LOS DERECHOS POR ESTAR AFILIADO Por el hecho de estar afiliado al Régimen Contributivo tiene derecho a cuatro grandes beneficios: “COTIZANTE” 3. A recibir un subsidio ○ 1. A recibir una amplia en dinero en caso de gama de servicios incapacidad por enfermedad ○ 2. A afiliar a su familia 4. A recibir un subsidio en dinero en caso de licencia de maternidad 9

A CUÁLES MIEMBROS DE LA FAMILIA PUEDE AFILIAR Si usted es casado o vive

A CUÁLES MIEMBROS DE LA FAMILIA PUEDE AFILIAR Si usted es casado o vive en unión libre, puede afiliar a su cónyuge o compañero(a) permanente y adicionalmente a sus hijos o los de su pareja (incluyendo a los adoptivos), que sean menores de 18 años. No importa el número de hijos menores que tenga. Puede afiliar también a los hijos (incluyendo a los adoptivos) menores de 25 años, si se dedican exclusivamente al estudio y dependen económicamente de usted, o si tienen incapacidad permanente, en cuyo caso no importa la edad que tengan. Si es soltero puede afiliar a sus padres si dependen económicamente de usted. 10

QUÉ PAGOS DEBEN REALIZAR LAS PERSONAS AFILIADAS AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO EN MATERIA DE SALUD

QUÉ PAGOS DEBEN REALIZAR LAS PERSONAS AFILIADAS AL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO EN MATERIA DE SALUD ◘ Aportes obligatorios al sistema general de seguridad social (Salud, Pensión y riesgos laborales). ◘ Cuotas moderadoras ◘ Copagos si se perciben ingresos adicionales a la mesada pensional, o como trabajador dependiente y/o independiente. 11

¿Se deben realizar aportes al Sistema General de Seguridad Social sobre dichos valores? ○

¿Se deben realizar aportes al Sistema General de Seguridad Social sobre dichos valores? ○ Sí. Cuando una persona tiene varias fuentes de ingreso como trabajador dependiente y/o independiente deberá hacer los respectivos aportes en salud a la EPS a la cual se encuentre afiliado y en pensión al Fondo de Pensiones al que pertenezca, sobre la totalidad de los ingresos recibidos. Así mismo, los pensionados que reciban ingresos adicionales a su mesada pensional deberán hacer los respectivos aportes en salud a la EPS donde se encuentren afiliados, sobre el 12. 5% de la totalidad de ingresos percibidos. 12

CUOTAS MODERADORAS EN RÉGIMEN CONTRIBUTIVO ○ ○ El pago de este monto tiene un

CUOTAS MODERADORAS EN RÉGIMEN CONTRIBUTIVO ○ ○ El pago de este monto tiene un doble propósito: el primero es permitir la financiación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y, el segundo, inculcar en los colombianos la necesidad de hacer uso pertinente y necesario de los servicios de salud. A continuación, presentamos los valores de Copagos, Cuotas Moderadoras y UPC adicional vigentes para el año 2020. Salario Mínimo Mensual Legal Vigente año 2020 según Decreto 2360 del 26 de diciembre de 2019: $877. 803 13

14

14

Casos en los que se paga cuota moderadora al momento de la utilización del

Casos en los que se paga cuota moderadora al momento de la utilización del servicio (Art. 6 del Acuerdo 260 de 2004) 1 e ad n r cte ral e e a en ult s: g s a n ca i n o i d C dic é ram gía, me a lo as sp lta psico e otr u , tr ns Co rición ía en t etr nu m n o t 2 co a op n ter ex. a ult as ns alist o i C ec esp 3 4 ic lóg o t n do o lta nsu Co 5 a. en os d ta ce a. e r i os ator t l en u m mb io a ic a a or t d t ra Me sul bo os. . n a l i co e or s d lat e en mbu m a á Ex ico n clí 6 e ía ía. g lo og dio enol a R ag im 7 8 g Ur en s cia no a vit les . 16

BENEFICIOS DEL POS APENAS ME AFILIO EN RÉGIMEN CONTRIBUTIVO PARA GOZAR DE ALGUNOS SERVICIOS

BENEFICIOS DEL POS APENAS ME AFILIO EN RÉGIMEN CONTRIBUTIVO PARA GOZAR DE ALGUNOS SERVICIOS DEL POS SE NECESITA: ◘ Cumplir cierto periodo de cotización al SGSSS, por eso se hace necesario que siempre permanezca afiliado con su familia a una EPS, además que para algunas eventualidades el hecho de haber pertenecido más tiempo en una misma EPS puede ofrecerle mayores compensaciones ○ PERO EXISTEN DOS EXCEPCIONES: ◘ Aquellos servicios que pueden ser exigidos con la sola afiliación y los que pueden ser exigidos solamente después de cierto tiempo de cotización. ◘ El empleado, para tener derecho al acceso de los servicios del POS, requerirá de 4 semanas ◘ El conjunto de servicios del POS puede ser recibido por el empleado desde el primer día del segundo mes de la afiliación y por el trabajador independientemente desde el primer día de afiliación. 17