ESCUELA DE POSGRADOS FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES 20

ESCUELA DE POSGRADOS FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES 20 Años Septiembre 27 de 2012

1. Hitos Históricos de la Escuela 2001: Maestría en Biología Vegetal y Biotecnología 2003: Especialización en Gestión Ambiental Local (Énfasis Territorial) 2005: Maestría en Ecotecnología 2006: Especialización en G. A. Local (Énfasis Empresarial) 2009: Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales entre la Universidad del Valle, la Universidad del Cauca y la Universidad Tecnológica de Pereira 2010: Maestría en Ciencias Ambientales. 2012: Especialización en G. A. L (Énfasis en Gestión Integral de la Guadua) •

Maestría en Ciencias Ambientales

2. Criterios Generales hacia la Construcción de una Escuela de Formación Ambiental para Colombia. • Movilidad académica. • Equidad Social. • Flexibilización Curricular. • Pertinencia Investigativa. • Profundización Metodológica. • Capacitación Docente.

FORO INTERNO DE CIENCIAS AMBIENTALES: “Hacia una Escuela de Formación Ambiental” • Objetivo: Institucionalizar un espacio académico de encuentro para los estudiantes de Posgrado que contribuya a construir en la práctica la escuela de formación en Ciencias Ambientales

FORO INTERNO DE CIENCIAS AMBIENTALES: “Hacia una Escuela de Formación Ambiental” • Procedimiento: 1. Inscripción de los estudiantes interesados en hacer parte del foro 2. Elaboración del programa y cronograma semestral con los estudiantes inscritos 3. Realización de los foros: Presentación de avances e inquietudes de investigación.

FORO INTERNO DE CIENCIAS AMBIENTALES: “Hacia una escuela de formación ambiental” • Otras consideraciones 1. El candidato deberá contar con el aval de su Director de proyecto frente a los avances o preguntas que desee realizar al auditorio 2. La Dirección de la Escuela de Posgrado se encargará de invitar a especialistas pertinentes al tema de investigación que se desea socializar 3. El foro se hará extensivo a los estudiantes del pregrado Administración Ambiental que cursan trabajo de grado

3. Desafíos Futuros : a. Perfil Académico Interdisciplinario para las áreas b. c. d. e. de investigación Ambiental. Estructuración Curricular con base en Núcleos Temáticos y Problemáticos. La Interdisciplinariedad como «Resistencia Académica» ante los embates de la modernización educativa. Compromiso Público con las Problemáticas Ambientalmente Sentidas. Construcción y Seguimiento de la Agenda Ambiental de la Región.

GRACIAS
- Slides: 9