Escribimos una infografa con recomendaciones para cuidar nuestra

Escribimos una infografía con recomendaciones para cuidar nuestra salud integral Como recuerdas, la semana pasada te presentamos un texto en torno a la salud integral de las y los adolescentes. A partir de ese texto, te propusimos elaborar dos cuadros sinópticos: uno con las ideas más importantes en torno a la definición y dimensiones que conforman la salud integral; y otro, en el que fuiste planteando recomendaciones concretas para fomentar el cuidado de la salud integral de las y los adolescentes. Para iniciar el trabajo de esta semana, te invitamos a reflexionar en torno a lo siguiente:

Extrae de tu portafolio tus apuntes y productos elaborados la semana pasada. • A partir de estos insumos, reflexiona en torno a las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante cuidar la salud integral? La importancia de cuidar la salud también abarca el aspecto psicológico y las emociones. Tener una actitud positiva ante la vida, entablar relaciones personales sanas, eliminar las situaciones de estrés y propiciar el optimismo son prácticas que no podemos perder de vista, ya que nos ayudarán a que nuestra salud mejore. ¿Qué ideas nuevas has logrado comprender en torno a la salud integral? He logrado comprender estas ideas: -A la salud integral afectan varios problemas como la: obesidad, la diabetes, el cáncer, entre otros -La salud integral es un bienestar para nosotros mismos ¿Qué recomendaciones has propuesto en tu cuadro sinóptico para el cuidado de la salud integral de las y los adolescentes? ¿Por qué has propuesto esas recomendaciones? He propuesto estas recomendaciones en mi cuadro sinóptico: Evitar el estrés. Evitar el alcohol y el tabaco. Practicar Deporte. Respetar el Descanso. Mantener una alimentación adecuada. ¿Por qué crees que será útil plasmar estas recomendaciones en tu infografía? ¿Cuál será la utilidad de hacer este texto? Sera importante plasmar estas recomendaciones porque gracias a ello tendré mas informaciones sobre el tema

Cuidando nuestra salud integral -La salud integral es un bienestar para nosotros mismos -Afectan varios problemas como la: obesidad, la diabetes, el cáncer, entre otros ¿COMO TENER UNA BUENA SALUD INTEGRAL? Debemos tener una buena alimentación natural y equilibrada, agua de calidad, hogar sin tóxicos, respiración nutritiva, prácticas para la energía física – mental y prevención ante ciertos riesgos de salud RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA LA SALUD INTEGRAL: Evitar el estrés. Evitar el alcohol y el tabaco. Practicar Deporte. Respetar el Descanso. Mantener una alimentación adecuada
- Slides: 3