EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE ESTADO DE

EL PROCESO CONTABLE • • • CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR BALANCE DE COMPROBACIÓN AJUSTES CIERRE DE LIBROS ESTADOS FINANCIEROS

Comprende todas las operaciones y transacciones que registra la contabilidad, de manera secuencial y cumpliendo con parámetros de principios y normas contables. La Contabilidad como la Auditoría alcanzan sus objetivos a través de seguimientos del proceso contable. PROCESO CONTABLE CONCEPTO El proceso parte desde la apertura de libros hasta la preparación y elaboración de los estados financieros.

DOCUMENTO FUENTE Importancia. - • Son documentos que sirven para probar un acto comercial a través de comprar, vender, cobrar, pagar, realizar inversiones, otros. • Proporcionan un mayor grado de confiabilidad y validez a los registros contables; son utilizados como referencia y como comprobantes en caso de desacuerdo legal.

Identidad de las pa rtes ccoonnttrraattan antteess yy ffiiem r a s de legalizaci ón. Fecha de expedición del documento. CONTENIDO DE LOS DOCUMENTO S FUENTE Objeto de la transacción. Precio o valor de la transacción y forma de pago. Otros como: dirección, RUC, etc.

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL • Es la agrupación de varias cuentas del activo, pasivo y patrimonio con la que un ente contable da inicia a sus actividades ya sea comerciales, de servicios e industriales. • Con la información que se obtenga se procede a la apertura de los libros. Su formato se puede presentar en forma horizontal o vertical. ACTIVOS: ……………………. Bienes y Derechos PASIVOS: ……………………. Deudas y Obligaciones PATRIMONIO: …………………Bienes Derechos y Obligaciones Ecuación: A= P+ PN. ACTIVO $ 3. 750, 00 =PASIVO + CAPITAL =730 + 3. 020

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL Empresa “LA SUERTE” (Quién) Estado de situación inicial (Qué) Al 1 de enero del 2012 (Cuando) ACTIVOS: TOTALES f) ………… PASIVOS: . . …………. PATRIMONIO: . …………. . TOTALES …………. . f)

PARTIDA DOBLE Se inicia con el registro de la cuenta deudora y luego la cuenta acreedora, siempre haciendo las preguntas ¿qué recibe ? para el deudor y ¿qué entrega para el acreedor; ¿qué cuentas intervienen y ¿por qué valor? Los valores de los débitos serán siempre igual a los valores de los créditos.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PARTIDA DOBLE Son los siguientes: 1. - No puede existir deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor. 2. - La persona o cuenta que recibe debe a la persona o cuenta que da o entrega. 3. - Lo que entra debe ser igual a lo que sale y viceversa. 4. - Las partidas que representan pérdidas se debitan y las que representan ganancias se acreditan. 5. - En cada cuenta deben registrarse partidas de una sola naturaleza.

LIBRO DIARIO. - Es el primer registro de entrada original, en él se registra cronológico las operaciones que ocurren en la empresa, en base a la documentación fuente. Se contabiliza mediante asientos contables día a día; cuentas deudoras y cuentas acreedoras. EJEMPLO: Compra de útiles de oficina en efectivo, factura #002 por $300, 00 Fecha 2012 01 -01 Detalle -1Útiles de oficina Caja V/R compra de útiles en efectivo fact. 002 Ref. Debe Haber 300, 00

LIBRO MAYOR. - Todas las cuentas y movimientos que constan en el libro diario deforma individuales y colectivas de los bienes materiales, derechos y créditos; las deudas del Activo y obligaciones que intervienen en el Pasivo; el Capital Y superávit de los gastos Y Productos; las Ganancias y pérdidas. La determinación de los saldos deudor, acreedor y saldo cero. Código: 1. 1 Cuenta: Caja Empresa “LA SUERTE” Libro mayor DEBE 01 -01 Por compra de útiles con fact. 002 HABER 300, 00 SALDO 300, 00

BALANCE DE COMPROBACIÓN. - Constituye un mecanismo utilizado en la contabilidad para comprobar que la suma de los Débitos y Créditos de todas y cada una de las cuentas del mayor sea exactamente igual; sí como la suma de los saldos. Comprobar el cumplimiento de la partida doble. ESQUEMA: No. 1 EMPRESA “LA SUERTE” BALANCE DE COMPROBACION Cuentas Caja Código 1. 1 SUMAS Debe Haber SALDOS Debe Haber 500, 00 300, 00 200, 00

AJUSTES. Permiten presentar saldos razonables a través de la depuración oportuna y apropiada de todas las cuentas, que por diversas causas no presentan valores que puedan ser comprobados y por lo tanto no demuestran la real situación y estado actual de la empresa Los ajustes de mayor frecuencia son por: - Errores y omisiones - Usos indebidos - Precobrados - Prepagados - Gastos pendientes de pago - Ingresos pendiente de cobro - Depreciación - Amortización - Provisión cuentas incobrables

HOJA DE TRABAJO. -E s un formato utilizado por los contadores para agrupar de manera ordenada la información necesaria de los estados financieros, así como para la contabilización de los asientos de ajuste y cierre. OBJETIVOS Herramienta muy valiosa y exclusiva para uso de los contadores. IMPORTANCIA Permite ajustar las operaciones antes de registrar los ajustes por columnas, calcular la utilidad neta. Los saldos de las cuentas son trasladados a sus respectivos casilleros para los estados financieros. CONTENIDO. - En los primeros cuadros de presentación de la hoja aparece los saldos del balance de comprobación, los ajustes contables, estado de resultado(ingresos y gastos) determinación de ganancia neta o pérdida neta del ejercicio y el estado de de situación financiera(activos, pasivos y patrimonio) y resultados del ejercicio económico.

ESTADOS FINANCIEROS. Son informes formales que reflejan razonablemente las cifras de la situación financiera y economiza de una empresa. Esta información sirve a los diferentes usuarios para tomar decisiones cruciales en beneficio de la entidad. ESTADOS FINANCIEROS � Estado de resultados � Balance general � Estado de flujo del efectivo � Estado de evolución del patrimonio � Políticas contables y notas explicativas

ESTADO DE RESULTADOS. -Presenta de manera ordenada y clasificada los ingresos generados, los costos y gastos incurridos por la empresa en un período determinado. ESQUEMA ESTADO DE RESULTADOS Empresa Comercial “LA SUERTE” Estado de resultados Del 1 al 31 de enero/2009 Ventas netas 1. 200 (-) Costo de ventas - 700 Utilidad bruta en ventas 500 (-) Gastos 250 = Utilidad operacional 250 + Otros ingresos 50 (-) Otros gastos - 30 = Utilidad del ejercicio 270 » == ===== » . . . . ……………… » Gerente Contador

BALANCE GENERAL. - Demuestra la situación financiera de la empresa a través de los activos, pasivos y patrimonio. Datos que se traslada de la hoja de trabajo. ESQUEMA DEL BALANCE GENERAL Empresa Comercial “LA SUERTE” Balance general Al 31 de enero/2007 Expresado en dólares ACTIVO PASIVO CORRIENTE Caja 1. 500 Proveedores 1. 000 Bancos 2. 500 Documentos por pagar 1. 000 2. 000 Mercaderías 3. 000 7. 000 PROPIEDAD, PLANTA Y EQ. PATRIMONIO Muebles de oficina 1. 200 Capital 5. 730 (-)Dep. Acum. MO - 200 1. 000 Utilidad del ejercicio 270 6. 000 OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVOS 8. 000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 8. 000 == ==== =====. . . . . Gerente Contador
- Slides: 16