EL PERIODO ANTILLANO 20 FEB 2015 DA 16

EL PERIODO ANTILLANO 20 FEB 2015 –DÍA 16 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University

ORGANIZACIÓN DEL CURSO SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University Sílabo: http: //www. tulane. edu/~howard/Span 4270/ Libro: http: //www. tulane. edu/~howard/Dia. Esp/ 2/20/15 No hubo clase el viernes; lo que hubo fue una charla. Las diapositivas hasta el día 15 están en la web. 2

2/20/15 3 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University REPASO

TRES PREGUNTAS 3. SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 2. ¿Quién estaba en las Indias/el Nuevo Mundo/las Américas cuando llegó Colón? ¿Quién fue allí después de Colón, o sea, quiénes eran los colonos? ¿Cómo se mantenía el contacto entre América y la Península? 2/20/15 1. 4

DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE IDIOMAS 2/20/15 ± 7000 idiomas 200 estados independientes SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 120 tienen el inglés, el español, el árabe o el francés como idioma oficial 50 más tienen un idioma local como cooficial 40 -50 idiomas regionales con algún tipo de reconocimiento oficial 50 -100 que tienen un uso escrito sin ser oficial resultado: ± 200 idiomas ‘prestigiados’, el 3% 5

SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 2/20/15 LOS IDIOMAS Y CULTURAS PRINCIPALES Los aztecas - el nahua Los mayas - el maya Los incas - el quechua El aimara El (tupí-)guaraní El araucano (mapuche) El arahuaco (arawak) El caribe El chibcha Lenguas generales 6

LA VARIACIÓN SOCIAL O DIASTRÁTICA LA PIRÁMIDE SOCIAL 2/20/15 acrolecto clase media mesolecto clase baja basilecto SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University clase alta 7

ORGANIZACIÓN SOCIO-POLÍTICA DE LAS CIVILIZACIONES GRANDES AZTECAS, MAYAS, INCAS 2/20/15 administración española ~ criolla campesinos SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University realeza indígena 8

RESULTADO LINGÜÍSTICO MAYORITARIO AZTECAS, MAYAS, INCAS 2/20/15 préstamos léxicos hogares monolingües en una lengua indígena El español sólo empezó a extenderse entre la población indígena después de la independencia en el siglo 19 y la escolarización de la población con una identidad nacional. 9 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University evangelización en una lengua general hogares monolingües en español

RESULTADO LINGÜÍSTICO MINORITARIO YUCATÁN, ALTIPLANO, AMAZONAS La influenza de los indígenas aumenta (quizás porque son la mayoría) y su 'interlengua' (español aprendido como adulto) se convierte en la variedad prestigiosa. SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University hogares monolingües en una lengua indígena empiezan a aprender español como adultos 2/20/15 evangelización en una lengua general hogares monolingües en español 10

EL CASO DE PARAGUAY (Y EL SUR DE BRAZIL) LOS TUPI-GUARANÍES 2/20/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University caciques indígenas + españoles casados con sus hijas = mestizos 11

RESULTADO LINGÜÍSTICO LOS TUPI-GUARANÍES SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University hogares monolingües en guaraní 2/20/15 hogares bilingües en español y guaraní El bilingüismo se expendió por toda la población y llegó a formar parte de la identidad nacional. 12

2/20/15 13 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University PERIODIZACIÓN DEL ENCUENTRO

PERIODIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN DE AMÉRICA 1549 -1650 antillano o temprano continental o mediano interior o tardío La Española (Rep. Dom. ) Cuba Puerto Rico Costa caribeña de Venezuela y Colombia Yucatán Darién (Panamá) Tierras altas de Bolivia Tierras altas de Perú Tierras altas de Ecuador Tierras altas de Colombia Tierras altas de México Guatemala Costa Rica Noreste de Argentina EEUU/frontera mexicana Venezuela andina Paraguay Nuevo México/Colorado Oeste de Argentina El Salvador Honduras Nicaragua Sur de Chile Uruguay SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 1519 -1549 2/20/15 1493 -1519 14

UN MAPA PARA LOS 3 PERIODOS 2/20/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 15

2/20/15 16 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University LA INFLUENCIA DE ANDALUCÍA

LA INFLUENCIA DE ANDALUCÍA (DE PENNY) 2/20/15 En los primeros años, los andaluces formaron una abrumadora mayoría de los emigrantes. En los primeros 20 años, eran el grupo más numeroso. En los primeros 60 años, la mayoría de las mujeres que emigraron era andaluza. SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 17

LA DIVERSA PROCEDENCIA DE LOS COLONOS (EN LOS PRIMEROS 25 AÑOS) Los colonos que emprendieron el viaje peligroso a las Américas eran de todas partes de España: 40% Extremadura: 14% Castilla la Nueva: 9% Castilla la Vieja: 18% León: 7%, el resto: 12%, Menos de Aragón, por la prohibición que nace de la negativa de Fernando el Católico a apoyar la empresa del Descubrimiento. súbditos de Aragón, los aragoneses, catalanes y valencianos, preferían emigrar a Cerdeña y Sicilia SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University Andalucía: 2/20/15 Los 18

REFLEXIÓN SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University La diversa procedencia de los colonos hace pensar en una posible nivelación o koineización en las Antillas. 2/20/15 19

LA INFLUENCIA DE ANDALUCÍA, CONT. el proceso podría durar meses, si no un año, tiempo que se pasaba en los puertos de Sevilla, Cádiz o Huelva SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University Todos los emigrantes tenían que pasar por la Casa de Contratación en Sevilla para obtener el permiso para emigrar y conseguir un pasaje 2/20/15 20

CASA DE CONTRATACIÓN HOY, ARCHIVO DE LAS INDIAS 2/20/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 21

SEVILLA EN EL SIGLO XVI POR ALONSO SÁNCHEZ COELLO 2/20/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 22

LA INFLUENCIA DE ANDALUCÍA, CONT. Sevilla, Cádiz, Sanlúcar, Huelva, Palos, etc) SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University El viaje al Caribe llevaba varias semanas, durante las cuales los emigrantes estaban en contacto diario con los marineros que tripulaban los barcos, que eran de puertos de Andalucía occidental 2/20/15 23

PUERTOS DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL 2/20/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 24

PUERTO DE SEVILLA 2/20/15 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 25

OTROS FACTORES 2/20/15 Los emigrantes decididos a arriesgarse a la emigración tendrían predisposición a adaptarse. Los no andaluces empezarían el proceso de acomodación durante la estancia en Andalucía. Por la etapa de koineización de Sevilla, el andaluz ya era el dialecto más sencillo. 'Principio fundador' primeros dejan su huella en todo lo posterior SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University Los 26

¿FUE EL PERIODO ANTILLANO EL PERIODO DE FORMACIÓN DEL ESPAÑOL AMÉRICANO? Si el periodo antillano fuera el periodo de formación del español americano, las formas arcaicas se tenían que haber conservado; por lo tanto, el periodo antillano fue importante pero no fundamental para la formación del español americano. El español americano participa en los procesos posteriores que dieron como fruta las formas modernas. Ésta es la conclusión de Lipski; Penny parece abogar por una aportación decisiva durante el periodo antillano. SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University Los cambios que produjeron las formas lingüísticas modernas son posteriores a 1492 y no se conservaron las formas arcaicas en las Américas 2/20/15 27

RESUMEN DE LA INFLUENCIA DE ANDALUCÍA 2/20/15 por hacer SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University 28

2/20/15 29 P 4 La colonia: los periodos continental e interior SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University EL PRÓXIMO DÍA
- Slides: 29