El Imperio Carolingio El Imperio de Carlos Objetivos
El Imperio Carolingio El Imperio de Carlos
Objetivos u El Reino Franco: n u La época Carolingia: n u Los primeros Merovingios. Carlos Martel y Pipino el Breve. Carlomagno: n n Formación del gran Imperio. Decadencia.
El Reino Franco. Origen u Aparecen en el siglo lll d. C. u Se dividieron en: u u u Francos salios Francos ripuarios Surge la dinastía merovingia en el siglo V d. C
La dinastía Merovingia u Gobernaron desde el 481 hasta el 751. u Descendientes de Meroveo (o Merowig). u Primer monarca: Clodoveo l.
Clodoveo l u Objetivo: n Unir a los francos salios del norte del Rin con los francos ripuarios del bajo Rin u Se extendió desde el Rin hasta los Pirineos. u Apoyado por la iglesia en todas sus campañas. u Convirtió a París en capital del Reino Franco.
Pirineos Reino de Clodoveo l
Bautismo de Clodoveo l
Decadencia de la dinastía merovingia u Finaliza en el siglo Vlll. u Mediocridad de los sucesores de Dagoberto l. n u Rois Fainèants ( reyes perezosos) El poder real queda en las familias nobiliarias. n Mayordomo
Organización política u Mezcla de tradiciones germánicas y derechos de sucesión galorromanos. u Siglo V: → Simples caudillos u La corona pasa a ser hereditaria n u Con la bendición de la Iglesia Surgen los consejos asesores. n Rey y altos funcionarios
Lotario l Monarca Merovingio
Dinastía Carolingia u Gobernaron desde el siglo Vll hasta el siglo X d. C. u Descienden de Pipino el Viejo (Pipino de Landen) u Mayordomo del palacio de Austrasia
La época Carolingia Carlos Martel u u u Monarca carolingio del reino franco de Austrasia Proclamado mayordomo en el 715. Mayores logros: n Contra los musulmanes en la batalla de Poitiers en el año 732.
Territorios de Carlos Martel
Carlos Martel y el clero.
Pipino El Breve u u Fue mayordomo del palacio de Austrasia. Depuso al último monarca de la dinastía Merovingia n u Childerico lll. Conquistó un conjunto de tierras que entregó al papado n Estados Pontificios
Territorios conquistados por Pipino el Breve
Carolus Magnus
Carlos I, el Grande u Nace el 2 de abril de 742, en Aquisgrán. u Hijo de Pipino el Breve y Bertrada u Desde la muerte de Pipino, comparte el reino con Carlomán u Decide continuar la guerra que su padre no terminó en Alquitania
Primera misión de Carlos
Formación de su Imperio u Sueño: n u “Reconstrucción de un poder universal en Europa, a semejanza del Imperio Romano” Debía convertirse al Cristianismo y obliga a su pueblo también.
Carlos en Batalla
u u Tras la muerte de Carlomán se autoproclama Rey de todos los francos. Combatió a Desiderio entre los años 773 -774 n u Consiguió devolver las tierras de los Estados Pontificios. Combatió a los sajones n n Eran hostiles al Cristianismo La guerra finalizó en el 804
Territorios conquistados por Carlomagno
u Campañas: n Contra los Avaros (década del 790) n Los Bohemios (805) n Linones (808 -811) n Daneses (810)
Sajonia Baviera Musulmanes y vascones Lonbardia Ávaros
Coronación u Rey de los Francos (768 -814) u Rey nominal de los Lombardos (774 -814) u Emperador de Occidente (800 -814)
Coronación de Carlos por el papa León lll en la navidad del año 800
Política exterior u Serie de campañas militares para extender sus dominios. u Sometió a: n n Lombardos Árabes (Al –Ándalus) Sajones Ávaros
Política Interior u Divide el territorio en n Condados: Unidad básica de Administración u Cumplían n decretos imperiales de cancillería. Marcas: Zonas fronterizas, a cargo de un marqués, que exigían una defensa militar n Missi: o missi dominici, encargados de someter a obediencia a los nobles y autoridades locales
u Monarca con poder absoluto u Asamblea general: n n n 2 veces al año. Obispos, Duques y Condes Capitulares
Legado u Revivir el espíritu militar y cultural.
u Promotor del Renacimiento Carolingio. n n u u Fundación de la Primera escuela del Reino Creación de nuevos obispados n u Movimiento Intelectual y literario. Impulsado por Alcuino de York Diezmo Obras públicas: n n Puentes de madera en el Rin y Danubio Edificación de palacios
Decadencia u Fallece en enero de 814 u Su hijo, Luis el Piadoso (Ludovico Pío), le sucede en el trono u Decide dividir el Imperio entre sus 3 Hijos legítimos: u u u Lotario l Luis ll (Luis el germánico) Pipino de Alquitania
Ludovico Pío u Posteriormente, decide incluir a Carlos ll. u Sus hijos mayores se rebelaron en: u 830 u 833
u Luis y Carlos, se unieron en contra Lotario. n Fontenoy (841) u Juramento de Estrasburgo (842) u Tratado de Verdún (843) Lotario l
Luis ll Carlos ll Lotario l Territorios después del tratado de Verdúm
- Slides: 36