El educador mediocre habla El buen educador explica












- Slides: 12

El educador mediocre habla. El buen educador explica. El educador superior demuestra. El gran educador inspira. William Arthur Ward

Universidad del Istmo Postgrado en Docencia Superior Materia: Comunicación y Tecnología Educativa a finales de los ochenta Estudiante: Julissa J. De Gracia M. David, Chiriquí 2008

Antecedentes Históricos n n n Colom y otros: posterior a la Segunda Guerra Mundial Guthrie (1935): Teoría de contigüidad Ampex (años 50): registro magnético de video Pressey (1950), Briggs (1960): autoenseñanza Skinner (1954): “La ciencia del aprendizaje y el arte de enseñar” n n Skinner (1959): “Teaching machines” Crowder (1959): Programas ramificados James Finn (1960): ”Instrucción y Tecnología Educacional” Chadwick (1978): Tres áreas de la tecnología educativa”

Tecnología Educativa y Teoría del aprendizaje n n n n Skinner punto de partida: enseñanza programada. Instrucción programada: 1 er hito de la T. E. Diseño instruccional: tres campos. 2 da Reunión Nacional T. E (feb. 1976): forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar la enseñanza-aprendizaje. Travers (1978): T. E. no sólo conductual. Chadwick (1978): evolución del conductismo hacia psicología cognitiva. Actualidad de la Teoría del aprendizaje: principios fundamentados empíricamente y aplicados por la T. E.

T. E. y Teoría General de Sistemas Unesco 1984: T. E. modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el proceso ensenanzaaprendizaje. n Davies 1979: enfoque sistemático aporta herramientas y conceptos a la T. E. n Modelos: input – output, caja negra. n Paradigmas: presagio- producto, procesoproducto n Paradigma ecológico: diseño visualizado como red fluyente a consecuencia de elementos imprevistos. n

T. E. y Teoría de la Comunicación Diéguez-Rodríguez (1983): Educar proceso de transporte de información con destinatario el ser humano. n C. E. o Educación: Proceso de transmisión de información que implique un acercamiento entre la configuración actual de un sujeto y la futura logrando modificar al sujeto. n Esquema de comunicación de Shannon (1949). n

Tendencia Actual n Ø Ø Ø Publicaciones sobre T. E. incluyen: Diseño y planificación Métodos de enseñanza Medios instruccionales Recursos instruccionales Aprendizaje y evaluación

Tendencia Actual Preguntas de la T. E. ¿Cuál es el papel de los objetivos específicos en el desarrollo de las estructuras cognitivas en el alumno? n ¿Cuáles son los aspectos de la televisión educativa que son más sobresalientes y cómo podemos integrarlos en un programa sistemático de desarrollo educativo? n ¿Cuál es la verdadera naturaleza del proceso de aprendizaje en el alumno y cómo se puede facilitar tal aprendizaje? n ¿Cómo hacer un programa que responda a diferencias individuales de los alumnos? n

Tendencia Actual Invasión de la T. E. a otras ciencias. n Rodríquez, Diégëz (1983): tres dimensiones µ Iera Didáctica: objetivos, diseño del proceso y la evaluación. µ 2 da Diferenciación entre ambas disciplinas: T. E. presenta enfoque operativo y sistemático dirigido al curriculum, diseño, desarrollo y control de la enseñanza y aprendizaje; vinculado y orientado al marco teórico y conceptual de la didáctica. µ 3 era Tecnología y Pedagogía: Colom (1986) toda la Tecnología como Pedagogía. . Ü 4 ta línea Rodríguez y Diégüez: Sistema controlado para la transmisión eficiente de mensajes didácticos (definición de Fernández Huerta) n


Visión Sintética La T. E: n n n Trata del diseño de procesos educativos en orden a la consecución de objetivos determinados. Realiza el diseño de procesos educativos a partir de las aportaciones de ciencias como la Didáctica, la Psicología, la Teoría de Sistemas y de la Comunicación , la fisiología y otras. Realiza el diseño de procesos educativos con referencia a situaciones concretas. Realiza el diseño de procesos educativos entendidos como procesos de comunicación. No se centra exclusivamente en el individuo. Realiza el diseño de procesos didácticos en base a una investigación evaluativa continuada.

Normas del buen oyente para niños
Medicreo
Imagenes del 13 de abril día del maestro ecuatoriano
Macmillan profesional
Regimul stalinist al lui gheorghe gheorghiu-dej
Explica expresiile daruia raze covorul verde
Nelson severino
Objetivos especificos ejemplo
Explică semnificația ultimei replici a lui
Explica esenta notiunilor mediu natural
Competencia explica el mundo físico
Ejemplos de ondas tridimensionales
Principiul lui huygens reflexia si refractia undelor