Ejercicios de soluciones FRMULAS en masa masa del



























- Slides: 27

Ejercicios de soluciones

FÓRMULAS % en masa= masa del soluto * 100% masa de la solución Si tengo una solución de Na. Cl al 10 %en masa significa que hay 10 gramos de Na. Cl en 100 gramos de solución. % masa - volumen = masa del soluto * 100% volumen de la solución Solución= Soluto + solvente

Molaridad (M)= se define como número de moles de soluto que hay en un litro de solución. M = moles del soluto Litros de la solución mol (n) = masa (g) soluro MM M= masa (g) soluro MM del soluto * V(L) Molaridad= 10 * d * % en masa MM

Dilución: preparar una solución a partir de una solución concentrada. C 1*V 1 = C 2 * V 2 ó M 1 * V 1 = M 2 * V 2 Molalidad (m) = es el número de moles de soluto por kilogramo de disolvente. m= n° de moles de soluto n° de kilogramo de disolvente m= gramos de soluto MM de soluto * Kg solvente

Guía de ejercicios 1. - Determine el % en masa de una solución que se prepara disolviendo 15 gramos de Na. Cl en 60 gramos de agua H 2 O 2. - Determine el % masa - volumen de una solución que se prepara disolviendo 40 gramos de un soluto en 160 m. L de solución. 3. - Se desea preparar 450 m. L de una solución al 65% masa - volumen. Determine los gramos de soluto y solvente necesarios para preparar dicha solución. S abiendo que la densidad de la solución es 1, 05 g/m. L 4. - Calcular la masa de sulfato de Níquel Ni. SO 4, contenidos en 200 gramos de una solución al 6 % en masa de Ni. SO 4

5. -Calcular la masa de una disolución al 6 % en masa de Ni. SO 4 que contiene 40, 0 gramos de Ni. SO 4 6. - Calcular la masa de Ni. SO 4 contenida en 200 m. L de disolución al 6 % en masa de Ni. SO 4. La densidad de la solución es de 1, 06 g/m. L 7. -¿Qué volumen de una disolución que es del 15, 0 % en masa en nitrato de hierro ( III), contiene 30, 0 gramos de Fe(NO 3)3. La densidad de la solución es de 1, 16 g/m. L a 25°C. 8. - Se disuelven 5, 25 gramos de KMn. O 4 en agua suficiente para preparar 500 m. L de solución. Determine la molaridad.

9. - ¿Cuántos gramos de Na. Cl se necesitan para prepara 200 m. L de solución, cuya concentración molar es de 0, 00250. 10. -Determine la molalidad de una disolución de ácido sulfúrico H 2 SO 4 que contiene 24, 4 gramos de ácido en 198 gramos de agua. 11. Calcular la molaridad de una disolución que contiene 3, 65 gramos de HCl en 2 litros de disolución. 12. - Calcular la masa de Ba(OH)2 necesaria para preparar 2, 50 litros de una solución 0, 06 molar de Ba(OH)2.

13. - Una muestra de ácido sulfúrico comercial tiene 96, 4 % en masa de H 2 SO 4 y la densidad es 1, 84 g/m. L. Calcular la M de esta disolución de H 2 SO 4. 14. - Calcular el volumen de H 2 SO 4 18 M necesario para preparar 1, 0 litro de una solución 0, 9 M de H 2 SO 4. 15. Se tiene 500 m. L de una solución de ácido sulfúrico 0, 34 M. Calcular: a)Moles de H 2 SO 4 b)Milimoles de H 2 SO 4 c)Los gramos de H 2 SO 4 16. - ¿Cuántos gramos de soluto hay presentes en 100 gramos de solución acuosa al 0, 250 % en masa de Na 2 S? ¿Cuántos moles de soluto hay? ¿Cuántos gramos de H 2 O ( el disolvente ) están contenidos en la disolución?

17. -La densidad de una solución al 18 % en masa de sulfato de amonio (NH 4)2 SO 4 es de 1, 10 g/m. L ¿Qué masa de sulfato de amonio se necesitará para preparar 425 m. L de esta disolución? 18. - ¿Cuál es la molaridad (M) de una disolución que contiene 650 gramos de ácido fosfórico H 3 PO 4 en 3 L de disolución? 19. -¿Cuál es la M de una disolución que contiene 0, 335 moles de H 3 PO 4 en 250 m. L de disolución? 20. - El ácido clorhídrico HCl comercial tiene una concentración de 12, 0 M ¿ Qué volumen de este ácido se necesitan para preparar 4, 50 L de una disolución de HCl 1, 80 M?

Evalúa tus conocimientos I. -Del ejercicio 1 de la guía cual es la solución correcta es: a) 25 % b) 20 %

I. - Recuerda que la solución es el soluto + solvente , por lo tanto gramos de solución: 15 gramos del soluto + 60 gramos el solvente gramos de solución = 75 gramos % en masa = 15 gramos del soluto * 100% 75 gramos de solución % en masa = 20

II. - del ejercicio 3 de la guía cual es solución correcta: a) 65 gramos de soluto y 35 gramos de solvente b) 292, 5 gramos de soluto y 472 gramos de solvente c) 292, 5 gramo de soluto y 180 gramos de solvente

II Reemplazando en la fórmula de % masa - volumen 65 % masa - volumen = X gramos de soluto *100% 450 ml X= 292, 5 gramos de soluto Enseguida y de acuerdo con los datos que tenemos calculo los gramos de solución: Tengo la densidad de la solución y el volumen de la solución por los tanto y de acuerdo a la fórmula de densidad puedo calcular la masa de la solución. d= m v 1, 16 g/m. L = m 450 m. L m= 472, 5 gramos de solución Ahora podemos calcular los gramos de solvente según: Solución = Soluto + Solvente 472, 5 gramos = 292, 5 gramos + X= 180 gramos de H 2 O X

III. -La respuesta correcta del ejercicio 6 de la guía es: a) 12, 72 gramos b) 6 gramos c) 3 gramos

III. - Disponemos de los siguientes datos: 200 m. L de solución 6% en masa d= 1, 06 g/m. L de la solución masa de soluto = X Según estos datos debo emplear la fórmula de % en masa , para lo cual el volumen de la solución debo pasarlo a masa utilizando para ello la fórmula de densidad. d=m v 1, 06 g/m. L = m 200 m. L la masa de la solución es igual 212 g Ahora podemos reemplazar en la fórmula: 6% en masa = x gramos de soluto 212 gramos de solución * 100% X= 12, 72 gramos de Ni. SO

IV. - Según los datos del ejercicio 10 de la guía la respuesta correcta sería: a) 1, 26 * 10 -3 m -6 m b)1, 26 m c) 1, 26 * 10

IV. -Disponemos de los siguientes datos: gramos el soluto = 24, 4 de H 2 SO 4 gramos del solvente = 198 de H 2 O Antes de reemplazar en la fórmula necesito los gramos de agua en kilogramos para lo cual establezco la siguiente relación: 1 Kg x 1000 g 198 g x = 0, 198 Kg La MM del H 2 SO 4 se calcula de la siguiente manera: número de átomos Número másico H= 2 * 1 = S= 1 * 32 = O= 4 * 16 = 2 32 64 98 g/mol Ahora reemplazamos en la fórmula de molalidad: m= 24, 4 g 98 g/mol 0, 198 Kg = 1, 26 m

V. - La respuesta correcta del ejercicio 13 de la guía es: a)18, 1 * 10 b) 18, 1 M -3 M

V. - Este ejercicio lo podemos resolver de dos formas: Disponemos de los siguientes datos: 96, 4 % en masa de H 2 SO 4 d= 1, 84 g/m. L MM= 98 g/mol • Una de ellas es reemplazar en la fórmula M= 10 * d *% en masa MM M= 10 * 1, 84 * 96, 4 = 18, 1 98

• La otra forma es ir estableciendo relaciones para realizar los cálculos necesarios de siguiente manera: • Del 96, 4 % podemos concluir que hay 96, 4 gramos de soluto en 100 gramos de soluci • Luego como tenemos los gramos de soluto podemos calcular los moles de soluto: Mol= 96, 4 g = 0, 984 moles de H 2 SO 4 98 g/mol • Tenemos la densidad de la solución y los gramos de la solución por lo tanto podemos calcular el volumen de la solución: d=m v 1 litro X 1, 84 g/m. L = 100 g X 1000 m. L 54, 3 m. L X= 54, 3 m. L X = 0, 0543 L • Ahora reemplazamos los datos obtenidos en la fórmula de molaridad: M = Moles de soluto L de solución M= 0, 98 4 moles 0, 0543 L = 18, 1

VI. - Según los datos del ejercicio 15 de la guía la respuesta correcta sería: a) 0, 17 moles 170 milimoles 16, 7 gramos b) 170 moles 170000 milimoles 16677 gramos c) 0, 17 moles 170 *10 -6 milimoles 16, 66 *10 -3 gramos

VI. - Disponemos de los siguientes datos: 500 m. L de solución de H 2 SO 4 0, 34 M De acuerdo a la fórmula de M= moles de soluto / L de solución podemos despejar los moles, pero antes hay que pasar los m. L a L , por lo tanto 500 m. L /1000 = 0, 5 L 0, 34 = Moles V(L) 0, 5 = 0, 17 moles esto es lo mismo que decir que mol = M * Como ya tenemos los moles hacemos la siguiente relación: 1 mol 0, 17 1000 milimoles x= 170 milimoles Otra forma sería multiplicar la molaridad por el volumen en m. L: 0, 34 M * 500 m. L= 170 milimoles ó 170 mn Sabemos que mol (n) = g despejando nos queda que : MM g= mol * MM g= 0, 17 n * 98 g/n = 16, 7

VII. - Según los datos del ejercicio 20 de la guía la respuesta correcta sería: a) 97, 2 L b) 0, 675 L c) 30 L

VII. -Utilizamos la fórmula de dilución que dice: C 1 * V 1 = C 2 *V 2 12 * V 1 = 1, 80 * 4, 50 V 1= 0, 675 L

Respuestas 1. - 20 % 2. - 25 % 3. - soluto = 292, 5 gramos solvente = 180 gramos 4. - 12 gramos 5. - 666, 7 gramos de solución 6. - 12, 72 gramos

7. - 172, 4 m. L 8. - 0, 066 M 9. - 0, 029 gramos 10. - 1, 26 m 11. - 0, 05 moles/ litro 0, 05 M 12. - 25, 7 gramos 13. - 18, 04 M 14. - 0, 05 L

15. - a) 0, 17 moles de H 2 SO 4 b) 170 milimoles c) 16, 7 gramos 16. - 0, 250 gramos de Na 2 S 3, 2 * 10 – 3 moles Na 2 S 99, 75 gramos de H 2 O 17. - 84, 15 gramos de (NH 4)2 SO 4 18. - 2, 21 M 19. - 1, 34 M 20. - 0, 675 L
Ejercicios de masa volumen
Ejercicios de oraciones impersonales
Unidades de medida de longitud pequeñas
Ejercicios de concentracion de soluciones m/m m/v v/v
Perkembangan mobil dari masa ke masa
Tantangan pendidikan masa depan
Perkembangan desain dari masa ke masa
Perkembangan hardware
Relativna molekulska masa
Masa molecular
Ecuaciones diferenciales de orden superior introducción
Solucion polarizante
Propiedades coligativas de soluciones electroliticas
Slidetodoc.com
Soluciones isotónicas
Concentración de soluciones cualitativas
Soluciones acidas
Tabla comparativa de disoluciones coloides y suspensiones
Ejemplo de suspensiones
Propiedades coligativas formula
Noradrenalina dosis infusion
Perdidas insensibles con ventilacion mecanica
Intenta una mediación entre el realismo y el idealismo
Soluciones gaseosas
Types de solution
Isofundina
Soluciones amortiguadoras
Soluciones de cable instalaciones frigorificas