EDP College of PR Inc DIABETES Tatiana Vlez
 
											EDP College of PR, Inc DIABETES Tatiana Vélez Katia I. Pérez VUE 1101 Profa. Marisol Giraud Mejías
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											Diabetes 6. 3 % de la población tiene Diabetes 13 millones han sido diagnosticada, 5. 2 millones no saben que la tienen.
 
											Tipos de Diabetes Tipo I = Poca o ninguna producción (deficiencia) de insulina. Es insulino-dependiente. Conocida como diabetes juvenil.
 
											Tipos de Diabetes Tipo II = Producción defectuosa de insulina. Es insulino-dependiente, se puede controlar con pastillas o con dieta y ejercicios. Puede ser progresiva. Es la más común, más del 90 % de los casos. Producción Insuficiente de insulina
 
											Tipos de Diabetes Gestacional = En mujeres embarazadas. 80% terminan en Diabetes Tipo II.
 
											Principales factores que predisponen a tener Diabetes Ø Herencia – familiares con diabetes Ø Sobre peso - obesidad Ø Más de 40 años Ø Estilo de vida sedentario
 
											Principales factores que predisponen a tener Diabetes Ø Herencia Cultural – hispanos, afroamericanos y nativos americanos son más propensos. Ø Enfermedades y condiciones especiales – personas con lesiones, con estres, con presión alta, y embarazadas.
 
											Sobrepeso
 
											 
											 
											v Sudor v Temblor v Mareo v Desánimo v Hambre v Dolor de Cabeza v Visión Borrosa v Cansancio Extremo
 
											v Boca seca v Sed extrema v Frecuentes deseos de orinar v Soñoliento v Frecuentes orinadas en cama v Dolor de estómago
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											Las pruebas de laboratorio son lo ideal y son más precisas
 
											Valores Normales Prueba Nivel sin Diabetes Con Diabetes Medidas Azúcar en sangre, antes de comer Menos de 110 80 - 120 Menos de 80 ó más de 140 Después de las comidas 70 - 110 100 - 180 Menos de 100 ó más de 200 Hba 1 c Menos de 6 % Menos de 7 % Más de 8 %
 
											Prueba Hemoglobina glucosilada Hb. A 1 c ü Mide concentración de azúcar en factor de los pasados tres meses. üDebe hacerse una prueba por lo menos dos veces al año. ü Un Hba 1 c mayor de 9% indica un riesgo de hasta seis a diez veces mayor de desarrollar problemas a largo plazo, como problemas en los ojos y riñones.
 
											Complicaciones *Problemas con los ojos *Problemas circulación *Problemas con riñones *Infecciones frecuentes
 
											Complicaciones *Ataques del corazón *Problemas circulación *Accidente cerebrovascular - Derrame - Trombosis *Daño a nervios
 
											Complicaciones del ojo
 
											 
											ULCERACION
 
											 
											 
											 
											Controles Inyecciones de insulina
 
											Controles
 
											Controles Selección de alimentos y dieta
 
											Todo se convierte en carbohidratos
 
											Carbohidratos Complejos, en porción adecuada convienen
 
											 
											Carbohidratos simples (refinados y azucarados) = muchas calorías.
 
											Es importante porciones adecuadas, balance de nutrientes y bajo consumo de grasas. Todo diabético debe ser evaluado y debe consultar regularmente a su médico y nutricionista.
 
											Es importante ser selectivo
 
											Lee las etiquetas. Prefiera lo natural y alto en fibra. Coma bajo en grasas, carnes rojas y harinas.
 
											 
											 
											 
											Controles Ejercicios
 
											 
											Debería educarse para : Evitar las complicaciones Modificar los malos hábitos
 
											Controlar azúcar. Vigilar su presión. Controlar su peso.
 
											Tomar sus medicamentos en armonía con su médico. Hacerse exámenes con regularidad.
- Slides: 54
