DIVISIN CELULAR Y CNCER Vocabulario de la divisin

DIVISIÓN CELULAR Y CÁNCER

Vocabulario de la división celular Célula somática - Todas las células de su cuerpo excepto sus gametos; Una célula cuyos genes no serán transmitidos a las generaciones futuras. Diploide (2 n) - una célula con 2 conjuntos de cromosomas; todas las células del cuerpo (somáticas) 2 n = 46 para un ser humano Célula germinal - una célula 2 n (diploide) que está destinada a convertirse en un gameto (óvulo o esperma); una célula cuyos genes pueden transmitirse a las generaciones futuras. • Haploide (n) - una célula con 1 conjunto de cromosomas; todos los gametos (esperma, óvulos) • n = 23 para un ser humano (esperma: macho y óvulo: hembra)

División celular 2 tipos de división celular: Mitosis: división del núcleo de la célula somática (2 n crea 2 n, reproducción asexual, copia idéntica) Células pancreáticas Meiosis: creación de nuevas células sexuales (2 n crea n, reproducción sexual, diferentes entre sí) Espermatozoides Óvulo humano

Ciclo celular Una célula típica pasa por un proceso de crecimiento, desarrollo y reproducción llamado el ciclo celular. Cualquier mutación que afecte al ciclo celular puede hacer que la célula crezca y se divida sin control (cáncer) Click Image

Ciclo celular Interfase G 1 S G 2 Fase M Mitosis Profase Citocinesis Metafase Anafase Telofase

Ciclo celular: Interfase La fase más larga en el ciclo celular es la interfase. El ADN está en forma de cromatina (fibra relativamente suelta compuesta de ADN envuelto alrededor de proteínas histonas) Las 3 etapas de interfase se llaman G 1 (Gap 1) S (Sıntesis) G 2 (Gap 2)

Interfase: Gap 1 (G 1) Las células pasan la mayor parte de su tiempo en G 1 La célula crece y realiza su función normal. Se prepara la fase S El control de la división celular ocurre en G 1: una célula que no está destinada a dividir entra en G 0 (fase de reposo, fase no divisoria). CELULA MUSCULAR NEURONA G 0

Interfase: Síntesis (S) La fase S ("Síntesis") es el momento en que el ADN es replicado o copiado. Cromátidas hermanas (las copias de las cadenas de ADN) están unidos el uno al otro en el centrómero Hebra parental Hebras hijas

Interfase: Fase S ADN se duplica Centrómero Recuerde que el cromosoma todavía no se condensa, sigue siendo cromatina. El centrómero es el lugar donde las cromátidas hermanas se unen entre sí.

Interfase: Fase Gap 2 (G 2) G 2 es el período entre S y la mitosis. Se comprueba la replicación del ADN y la célula se está preparando para dividir.

G 2: More growth and preparation for mitosis

Fase Mitótica (M): División celular Durante la fase M, 1 célula madre se divide en 2 células hijas. (Todas las células vivas proceden de otras células vivas. ) La pase M se divide en 2 partes: Durante la mitosis, el núcleo de la célula se divide, formando dos núcleos con información genética idéntica. Durante la citocinesis, el citoplasma se divide y la célula se divide en dos.

Fase M: Mitosis La mitosis produce dos células genéticamente idénticas llamadas células hijas que son 2 n. La mitosis procede en las siguientes etapas: 1. Profase 2. Metafase 3. Anafase 4. Telofase

Fase M: Mitosis - Profase En la profase, la célula comienza el proceso de división. La cromatina se condensa. La cromatina enrolla hasta formar cromosomas en forma de X. cromosoma duplicado

Profase (continuado) La envoltura Los centriolos migran a polos opuestos nuclear desaparece. de la célula. Se forma el aparato del huso: fibras del huso (microtúbulos) crecen a partir de centríolos.

Profase: Fibras del huso Aster Centríolo Centrómero Hermanas cromátidas

Fase M: Mitosis - Metafase Los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula (placa metafásica), Los centriolos están en polos opuestos Las fibras del huso están unidas a lados opuestos de los centrómeros. centrómero Centriolo Fibras del huso Placa metafásica (Apparato del huso)

Fotos de Metafase

Fase M: Mitosis: - Anafase En anafase, el centrómero se divide porque las fibras del huso jalan las cromátidas hermanas en direcciónes opuestas. En este punto, cada cromosoma pasa de tener 2 cromátidas hermanas a ser 2 cromosomas separados Las fibras del huso se contraen y los cromosomas son arrastrados a polos opuestos. La célula se alarga Spindle fibers Centromere breaks

Fase M: Mitosis - Telofase Los cromosomas llegan a los polos opuestos de la célula. La envoltura nuclear se vuelve a formar alrededor de los dos conjuntos de cromosomas. Los cromosomas se desenrollan y vuelven a ser cromatina El aparato del huso se desmonta La División del Núcleo está completa

Fase M: Citocinesis La citocinesis es la división del citoplasma. La citocinesis comienza durante la telofase PERO NO FORMA PARTE DE LA TELOFASE (O MITOSIS)

Citocinesis en células animales En las células animales, un “cleavage furrow” se forma y separa las células hijas Surco de clivaje en una célula divisoria de una rana.

Citocinesis en Células Vegetales En las células vegetales, una nueva pared celular se forma en la Placa Celular y separa las Células Hijas. Formación de placa celular

MITOSIS EN LOS ANIMAL VS. LAS PLANTAS CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL Ningún centriolo Centriolos visible presentes Las células hijas Células hijas separadas por la separadas por el placa celular “cleavage furrow”


¿Para qué utilizan los seres vivos la mitosis? Mantiene el número de cromosomas en las células somáticas de la especie (2 n - 2 n) Crecimiento de una cosa viva Zigoto a embrión a feto a bebé a adulto Reparar Curar heridas Reempazar las células gastadas Piel, sangre, etc. Reproducción asexual Todos los descendientes idénticos a los padres (2 n) Limita la variación

Las proteínas controlan el ciclo celular Una mutación en el ADN que cambia la forma de una proteína puede causar el mal funcionamiento de la proteína El ciclo celular es incontrolado y puede permitir que la mitosis pase desapercibida y se reproduzca muy rápidamente. Esto puede causar la formación de un tumor. Cuando las células de un tumor canceroso entran en el torrente sanguíneo, pueden viajar por todo el cuerpo creando más tumores.
- Slides: 27