DIVISIN CELULAR Mitosis y Meiosis Karina Orozco Ciclo



































- Slides: 35

DIVISIÓN CELULAR Mitosis y Meiosis Karina Orozco

Ciclo Celular Secuencia de eventos a través de los cuales una célula duplica su genoma, crece y se divide en dos célula hijas

Fases del ciclo celular • Interfase – G 1 – Fase S – G 2 • Fase M – Mitosis – Meiosis

Replicación del ADN • Ocurre en el núcleo de la célula (fase S) • Enzima responsable: ADN polimerasa • Cada hebra se usa para formar una complementaria • Proceso semiconservativo: una hebra original y la otra es una nueva

Términos importantes Huso mitótico centrómero Cromátides hermanas

Núcleo haploide n = 3 Núcleo diploide 2 n = 6 n = 3

Mecanismos de división celular FUNCIONES MITOSIS MEIOSIS Eucariotas multicelulares 1. Aumento del tamaño corporal (crecimiento) 2. Reemplazo celular (daño o muerte) 3. Reproducción asexual Base de la reproducción sexual: formación de gametos Eucariotas unicelulares Reproducción asexual Base de la reproducción sexual: formación de esporas Procariotas FISIÓN BINARIA Única base de la reproducción asexual

División Celular PROCARIOTAS EUCARIOTAS • Ocurre BIPARTICIÓN • ADN se duplica • Cada copia se une a la membrana y se divide en dos células idénticas a la progenitora • Citocinesis empieza de afuera para adentro. • Ocurren dos procesos – División del núcleo (cariocinesis: mitosis o meiosis) – División del citoplasma (citocinesis) • Puede ocurrir cariocinesis sin citocinesis, produce un sincicio o tejido cenocítico


Cariocinesis Mitosis • Produce núcleos genéticamente idénticos – Núcleo diploide a diploide – Núcleo haploide a haploide • Fundamento del crecimiento, la reparación tisular y la reproducción asexual Meiosis • Produce núcleos genéticamente distintos • Reduce el número de cromosomas de diploide a haploide • Fundamento de la reproducción sexual • Se producen MEIOSPORAS



Mitosis en células animales


Citocinesis Célula animal Célula vegetal




Gametogénesis • Producción de gametos • Meiosis – Ser humano – Obelia • Mitosis – Bryophyta

Espermatogénesis • Proceso de formación de espermatozoides – gónadas (animales) – gametangios masculinos o anteridios (otros organismos) • células se diferencian a espermatozoides Spermatogonia (outside the blood-testis barrier) 10 spermatocytes 20 spermatocytes (with intercellular bridges) spermatids spermatozoa Sertoli cells

Espermatogénesis

Oogénesis • Proceso de formación de una ova u oosfera – Ovarios – gametangios femininos o arquegonios The developing oocyte undergoes two meiotic arrests: Oogonium 1 o Oocyte Secondary oocyte 1. During prophase of meiosis I at the dictyotene stage, lasting from foetal life to the after puberty. 2. At metaphase in the 2 o Oocyte prior to ovulation. Graafian follicle

Oogénesis

Reproducción Sexual • Óvulo (para este curso, sentido botánico) – Semilla inmadura – Estructura compuesta de tejidos especiales (tegumentos), el esporangio y el gametoser femenino • Ova – Gameto femenino – Se produce dentro del óvulo


Comparación Espermatogénesis Oogénesis • Las 4 células resultados de meiosis, deben diferenciarse • 1 célula llamada ova ú oósfera retiene el citoplasma y organelos, las otras 3 no se desarrollan (cuerpos polares) • En humanos 200. 000 de espermatozoides/día • 1 óvulo mensual en cada ciclo menstrual

Isogamia (iso → igual, gamia → gameto) Gametos del mismo tamaño y morfología condición ancestral Heterogamia (hetero → diferente, gamia → gameto) Hembras y machos producen gametos de diferentes tamaños y formas conocido también como anisogamia

Alteraciones en Meiosis • No Disyunción: mecanismo por el cual ocurren anormalidades en el número de cromosomas – Trisomías – Monosomías Chromosome 21 in gametogenesis (b) Non-disjunction in meiosis II (a) Normal Oogonium/spermatogonium Meiosis I Primary oocyte /spermatocyte Meiosis II Secondary oocyte / spermatocyte Mature ovum / spermatid Normal gametes Trisomy 21 Monosomy 21

Trisomía • Presencia de 3 cromosomas en lugar del par usual de cromosomas • Ejemplo: – Trisomía 21 (síndrome de Down)

Síndrome de Down y la Edad materna

Síndrome de Turner (X 0) • No posee el par completo de cromosomas X (monosomía) – Pueden tener 2 cromosomas X, pero uno incompleto – Algunas células presentan los 2 cromosomas y otras células solo 1 (mosaicismo)

Síndrome de Turner

Síndrome de Klinefelter (XXY) • Trisomía que afecta a los cromosomas sexuales – Disminución de hormonas sexuales masculinas – Presencia de testículos pequeños, duros y a veces deformes – Azoospermia: ausencia de espermatozoides en el semen – Ginecomastia: tamaño anormal de las mamas

Síndrome de Klinefelter
