DISEÑO DE INTERIORES DIFERENCIADO DISEÑO Y ARQUITECTURA TERCEROS MEDIO C Y D PROFESORA ANDREA TORRES
CARACTERÍSTICAS • El ser humano pasa muchísimas horas del día dentro de una habitación (en su casa, en la oficina, en el colegio, etc. ) • El ambiente interior puede interferir en el estado de ánimo de las personas, es por esto, que los colores y el orden de los muebles afecta en la percepción de los espacios. • Los espacios que han sido decorados por sus dueños, manifiestan la forma de ser, el estilo de vida y los gustos de quien los creó. • Con nuestro sello personal logramos conectarnos con el espacio y hacerlo propio
¿Qué debemos considerar? • Todo diseño de interior debe ir acorde a las necesidades del usuario • El orden y limpieza de los espacios es crucial a la hora de diseñar • Los colores le dan vitalidad a los espacios • La distribución de los muebles y decoraciones debe ser armónica para evitar que se vea poco estético • La iluminación, calefacción y acústica son factores fundamentales
Componentes de un buen diseño de interiores • LAYOUT: el posicionamiento de equipos, muebles y objetos, fijos o móviles, en el espacio que se está diseñando. Una distribución adecuada permite organizar el flujo del espacio, crear lugares de permanencia y jerarquizar los espacios. Los layouts son especialmente importantes en los planos arquitectónicos abiertos, donde el diseñador tiene más libertad (Plano) • Mobiliario: Todo elemento que es útil al interior del espacio • Confort y ergonomía: atiende a las necesidades del usuario y brinda bienestar. La ergonomía es la tecnología que permite que los muebles que adapten a las formas del cuerpo humano • Materiales y revestimientos: materiales industriales que se utilizarán para construir el lugar, los paneles de separación, el revestimiento de las paredes para aislar sonidos y temperatura.