DIRECCIN Clase 16 Clase 17 Clase 18 DIRECCIN

  • Slides: 23
Download presentation
DIRECCIÓN Clase 16 Clase 17 Clase 18

DIRECCIÓN Clase 16 Clase 17 Clase 18

DIRECCIÓN Es la función de conducir e inspeccionar a los subordinados. � Se refiere

DIRECCIÓN Es la función de conducir e inspeccionar a los subordinados. � Se refiere a problemas humanos � Consiste en hacer que los subordinados se lancen a hacer realidad el objetivo, de acuerdo con lo planeado y organizado. Decidir es el acto de la voluntad de elegir, entre varias alternativas aquella que se juzga como la más adecuada para alcanzar un objetivo previamente determinado.

ETAPAS DE LA DIRECCIÓN Dirección Supervisión Toma de Decisiones Integración Comunicación Motivación

ETAPAS DE LA DIRECCIÓN Dirección Supervisión Toma de Decisiones Integración Comunicación Motivación

ETAPAS DE LA DIRECCIÓN Definir el problema • Auditarse fuentes • Observación Analizar el

ETAPAS DE LA DIRECCIÓN Definir el problema • Auditarse fuentes • Observación Analizar el problema • Desglosar componentes • Determinar alternativas Evaluar alternativas • Análisis de factores • Análisis marginal • Análisis costo-efectividad Elegir entre alternativas • Experiencia • Experimentación • Investigación Aplicar la decisión • Poner en práctica • Contar con plan de desarrollo

INTEGRACIÓN Funciona través de la cual el administrador elige los recursos necesarios para poner

INTEGRACIÓN Funciona través de la cual el administrador elige los recursos necesarios para poner en marcha las decisiones establecidas para ejecutar los planes � Recursos materiales � Recursos humanos

REGLAS PARA LOGRAR LA INTEGRACIÓN El hombre adecuado para el puesto adecuado Provisión de

REGLAS PARA LOGRAR LA INTEGRACIÓN El hombre adecuado para el puesto adecuado Provisión de elementos necesarios Introducción adecuada

ETAPAS DE LA INTEGRACIÓN 1 Reclutamiento 3 Selección 2 Capacitación y desarrollo 4 Introducción

ETAPAS DE LA INTEGRACIÓN 1 Reclutamiento 3 Selección 2 Capacitación y desarrollo 4 Introducción o Inducción

COMUNICACIÓN Proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo

COMUNICACIÓN Proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo social. EMISOR INFORMACIÓN O MENSAJE RECEPT OR

COMUNICACIÓN Clasificación � Formal � Informal Tipos � Vertical (quejas, reportes, ordenes, instrucciones) �

COMUNICACIÓN Clasificación � Formal � Informal Tipos � Vertical (quejas, reportes, ordenes, instrucciones) � Horizontal (memos, circulares, juntas) � Verbal (oral) � Escrita (Escritos o graficos)

COMUNICACIÓN EFECTIVA Claridad Equilibrio Integridad Moderación Aprovechamiento de la organización informal Evaluación Difusión

COMUNICACIÓN EFECTIVA Claridad Equilibrio Integridad Moderación Aprovechamiento de la organización informal Evaluación Difusión

MOTIVACIÓN Es una fuerza que despierta el deseo de cada miembro del grupo para

MOTIVACIÓN Es una fuerza que despierta el deseo de cada miembro del grupo para cooperar con los demás, de manera que exista en la organización un espíritu de conjunto � Significa mover, conducir, impulsar la acción.

TEORÍAS QUE INFLUYEN EN LA MOTIVACIÓN Teoría de contenido � Jerarquía de las necesidades

TEORÍAS QUE INFLUYEN EN LA MOTIVACIÓN Teoría de contenido � Jerarquía de las necesidades de Maslow � Teoría de motivación e higiene, de Herzberg � Motivación de grupo Teoría del enfoque externo o de aprendizaje � Efectos que ejerceelambiente sobre laconducta delos individuos

SUPERVISIÓN Proceso mediante el cual procesadora de un caudal de conocimientos y experiencias, asume

SUPERVISIÓN Proceso mediante el cual procesadora de un caudal de conocimientos y experiencias, asume la responsabilidad de dirigir a otras para obtener con ellos resultados que les son comunes. � Mejorar productividad de los empleados � Uso óptimo de recursos � Obtener adecuada rentabilidad de cada actividad � Desarrollar empleados de manera integral � Monitorear actitudes � Contribuir a la mejora de las condiciones laborales

SUPERVISOR Es quien dirige las actividades de otros Características Funciones Conocimiento del trabajo Conocimiento

SUPERVISOR Es quien dirige las actividades de otros Características Funciones Conocimiento del trabajo Conocimiento de sus responsabilidades Habilidad para instruir Habilidad para mejorar métodos Habilidad para dirigir Proyectar Dirigir Desarrollar Controlar

SUPERVISIÓN Autoridad � Derecho a mandar y poder hacerse obedecer. � Elementos Mando Delegación

SUPERVISIÓN Autoridad � Derecho a mandar y poder hacerse obedecer. � Elementos Mando Delegación de autoridad Tipos � Formal � Técnica o Staff � Personal

LIDERAZGO Influir en los demás para que actúen a favor del cumplimiento de una

LIDERAZGO Influir en los demás para que actúen a favor del cumplimiento de una meta. � Aptitudes básicas Empowerment Intuición Visión Autoconocimiento Congruencia de valores Tipos • De consideración • De creación de estructuras

CONTROL Mecanismos utilizados para garantizar que conductas y desempeño se cumpla con las reglas

CONTROL Mecanismos utilizados para garantizar que conductas y desempeño se cumpla con las reglas y procedimientos de una organización La evaluación y medición de la ejecución de los planes, con el fin de detectar y prever desviaciones, para establecer las medidas correctivas necesarias

ETAPAS DEL CONTROL 1 2 Establecimiento de estándares CONTROL 3 Medición de resultados 4

ETAPAS DEL CONTROL 1 2 Establecimiento de estándares CONTROL 3 Medición de resultados 4 Retroalimentación Corrección

SISTEMA DE CONTROL EFICAZ Objetividad � Imparcial y no manipulado Integridad � Comprende Oportunidad

SISTEMA DE CONTROL EFICAZ Objetividad � Imparcial y no manipulado Integridad � Comprende Oportunidad � Ofrece todas las conductas y metas información en el momento oportuno Aceptabilidad � Se reconoce como necesario y apropiado

FACTORES DEL CONTROL Cantidad � Actividades Tiempo � Fechas de volumen importante programadas Costo

FACTORES DEL CONTROL Cantidad � Actividades Tiempo � Fechas de volumen importante programadas Costo � Erogaciones de cierta actividad Calidad � Especificaciones que debe reunir un producto

CONTROLES BÁSICOS DE LAS EMPRESAS Control de Calidad Control de Existencias Control de Ventas

CONTROLES BÁSICOS DE LAS EMPRESAS Control de Calidad Control de Existencias Control de Ventas Control Financiero Control de Costos Control de Personal Control de Producción Control de Seguridad Industrial Control Interno

TÉCNICAS DE CONTROL Son las herramientas de las que se auxilia el administrador para

TÉCNICAS DE CONTROL Son las herramientas de las que se auxilia el administrador para llevar a cabo el proceso de control. Sistemas de información Gráficas y diagramas Estudio de Métodos cuantitativos Control interno y de programas