Diferencias y similitudes de los mtodos de ablacin

Diferencias y similitudes de los métodos de ablación de la Fibrilación Auricular resultados y nuevas tecnologías Dr. Pedro Iturralde Torres

Venas Pulmonares Gatillos: inician F. A.

Fibrilación auricular Objetivos de la ablación en la FA Ablación de disparadores Ablación circunferencial antral de VPs Vena pulmonar superior izquierda Vena pulmonar inferior izquierda Vena Cava superior Vena pulmonar superior derecha Vena pulmonar inferior derecha Objetivo: Evitar que la actividad eléctrica se propague hacia la AI Vena Cava inferior Ouyang F. Circulation 2004; 110: 3036 -42.

Reconstrucción 3 -D TC (izq) y RM (der) en vista posterior VP superior izq VP inferior izq VP sup der Aur. Izq. VP inferior der

Ablación de FA


Fibrilación auricular Ablación percutánea con catéter de RF

Ablación de la FA

• • • 181 centros participantes 1995 - 2002. 8, 745 pacientes 75. 9% (6, 644 pacientes) de éxito pos-ablación • 52% (4, 550 pts) • • asintomáticos sin drogas antiarrítmicas • 23. 9% (2, 094 pts) • • asintomático con antiarritmicos • • 24% 2 procedimientos 3. 1 % 3 procedimientos

72 Centros participantes En 10 paises europeos 2010 -2011 1, 410 pacientes con 1, 300 ptes seguimiento 1 año 70. 7% de éxito pos-ablación 40. 3% (494 pts) asintomáticos sin drogas antiarrítmicas 30. 4% (373 pts) asintomático con antiarrítmicos 2. 5% eventos adversos y 21% taq. auricular Elena Arbelo, Josep Brugada, Gerhard Hindricks, et al Eur Heart J 2014; 35 (22): 1466 -1478

n 19 estudios en el análisis 2003 -2011. Reclutamiento 1998 -2011. 6167 pacientes. 15 estudios un solo centro. Serie de casos. 2 estudios multicéntricos. Serie de casos. 2 ensayos clínicos controlados aleatorizados. n Hombres 57 -90%, FEVI normal, AI 38 -47 mm. n n n


Exito a largo plazo n Un procedimiento Un año: 65. 3% n Tres años: 56. 4% n Cinco años 51. 2% n n Múltiples procedimientos Un año: 85. 7%% n Tres años: 79. 3% n Cinco años 77. 8% n


Ablación de Fibrilación Auricular Crioablación vs Radiofrecuencia Karl-Heinz Kuck y cols. NEJM 2016; 1 -11

Complicaciones n n Alrededor de 3. 9 – 6%. Mortalidad de 0. 1%. n Tamponade (25%). n EVC (16%). n Fístula atrio-esofágica (16%). Issa-Miller. Clinical Arrythmiology and Electrophysiology 2 nd Ed. Elsevier. 2012 Ituralde. Arritmias Cardiacas. 3ª Ed. Mc. Graw Hill. 2008

Baloon - Laser para aislamiento de Venas pulmonares en FA Dukkipati S. R. y cols JACC 2015; 66: 1350 -1360

Dukkipati S. R et al JACC 2015; 66: 1350 -1360

FIBRILACION AURICULAR Mecanismos: espirales y rotores • Las ondas espirales tienen rotores (2) Frente de onda (1) Centro (rotor o vórtice) (3) Cola

Eur Heart J (2014) 35, 1430– 1432

ABLACION DE FIBRILACION AURICULAR RESULTADOS 2018

Mecanismos que contribuyen a la Fibrilación Auricular Circuitos de microreentrada Ganglios Vagales Pappone Circulation 2004 Sueda Ann Thorac Surg 1997 Foco VP Haissaguerre NEJM 1998 LOM Hwang Circulation 2000 SC Oral JCE 2003 Mandapati Circulation 2000 Onda de rotores

FIBRILACION AURICULAR CONCLUSIONES (1) • La FA es una arritmia con un solo cuadro clínico y electrocardiográfico pero con múltiples mecanismos involucrados en su génesis y mantenimiento. • Los mecanismos observados o propuestos experimentalmente desde principios del siglo pasado se han ido demostrado paulatinamente en el humano.

FIBRILACION AURICULAR CONCLUSIONES (2) • Nuevos mecanismos como las microreentradas y los rotores (espirales o vórtices) han sido demostrados actualmente. • Un mayor y mejor entendimiento de los mecanismos fisiopatogénicos de la FA contribuirá a mejorar la terapéutica, tanto farmacológica, quirúrgica, como intervencionista “ablación con catéter”.
- Slides: 24