DETERMINANTES y PRONOMBRES DETERMINANTES PRONOMBRES ARTCULOS PERSONALES DEMOSTRATIVOS
DETERMINANTES y PRONOMBRES
DETERMINANTES PRONOMBRES - ARTÍCULOS - PERSONALES - DEMOSTRATIVOS - POSESIVOS - INDEFINIDOS - NUMERALES -INTERROGATIVOS / EXCLAMATIVOS - INTERROGATIVOS / EXCLAMATIVOS
DETERMINANTE PRONOMBRE Categoría gramatical que ACOMPAÑA al nombre. Categoría gramatical que SUSTITUYE al nombre.
DETERMINANTES PRONOMBRES ARTÍCULOS PERSONALES ● Acompaña al nombre o lo introduce en la oración. ● Sustituyen a las personas gramaticales. ● Dos tipos: - Determinado: el, la, los, las. - Tónicos: sustituyen al sujeto. - Indeterminado: un, una, unos, unas. (yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, ustedes. ) ● Cuando al artículo el le preceden las preposiciones a o de, éstas se unen con el artículo y dan lugar a las contracciones al (a + el) y del (de + el). - Átonos: sustituyen al CD, CI. (me, nos, te, os, lo, la, los, las, le, les, se. )
DETERMINANTES PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS ● Indican la proximidad o lejanía del sustantivo. - Cercanía: este, esta, estos, estas. - Distancia media: ese, esa, esos, esas. - Lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas. ● Se refieren a nombres indicando proximidad o lejanía respecto a las personas que hablan y escuchan. - Cercanía: éste, ésta, esto, éstos, éstas. - Distancia media: ése, ésa, eso, ésos, ésas. - Lejanía: aquél, aquélla, aquello, aquéllos, aquéllas.
DETERMINANTES PRONOMBRES POSESIVOS ● Indican a quién pertenece lo designado por el nombre. - Un poseedor: mi, mis, mío, mía, míos, mías; tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas; su, sus, suyo, suya, suyos, suyas. - Varios poseedores: nuestro, nuestra, nuestros, nuestras; vuestro, vuestra, vuestros, vuestras; su, sus, suyo, suya, suyos, suyas. ● Se refieren a un nombre y además indican si el objeto pertenece a una o varias personas. - Un poseedor: mío, mía, míos, mías; tuyo -a -os -as; suyo -a -os -as. - Varios poseedores: nuestro-aos-as; vuestro-a-os-as; suyo-a -os-as.
DETERMINANTES INDEFINIDOS ● Señalan una cantidad imprecisa de lo nombrado. Ejemplos: alguno, cualquiera, ninguno, pocos, muchos, escasos, demasiados, bastantes, otros, tantos, todos, varios. . . PRONOMBRES INDEFINIDOS ● Señalan una cantidad imprecisa de lo nombrado. Ejemplos: alguno, alguien, cualquiera, nadie, ninguno, pocos, muchos, escasos, demasiados, bastantes, varios, otros, tantos, tales. . .
DETERMINANTES NUMERALES ● Señalan orden o una cantidad precisa. Pueden ser: - Cardinales: uno, dos, tres, cuatro. . . - Ordinales: primero, segundo, tercero, cuarto. . . - Fraccionarios: mitad, tercio, cuarto. . . - Multiplicativos: doble, triple, cuádruple. . . PRONOMBRES NUMERALES ● Informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin mencionarlos. Pueden ser: - Cardinales: uno, dos, tres, cuatro. . . - Ordinales: primero, segundo, tercero, cuarto. . . - Fraccionarios: mitad, tercio, cuarto. . . - Multiplicativos: doble, triple, cuádruple. . .
DETERMINANTES INTERROGATIVOS y EXCLAMATIVOS ● Acompañan a los nombres para hacer preguntas o expresar sorpresa o emoción. Ejemplos: qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, cuándo, cuáles, dónde. PRONOMBRES INTERROGATIVOS y EXCLAMATIVOS ● Expresan preguntas, sorpresa o emoción referidas a nombres. Ejemplos: qué, cuánto, cuánta, cuándo, cuáles, dónde, quiénes. . .
- Slides: 9