DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PLAN INSTITUCIONAL DE






























- Slides: 30


DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN 2016 - 2019

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CONTEXTO NORMATIVO Constitución Política de Colombia: Artículo 54. Ley 909 de 2004 del Empleo Público, la Carrera Administrativa y la Gerencia Pública. Decreto 1227 de 2005. Decreto 2539 de 2005. Decreto 4665 de 2007. Decreto 1567 de 1998. Ley 734 de 2002.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CONTEXTO NORMATIVO Decreto Departamental 1188 de 1996. Ley 1064 de 2006 Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” – Estrategia de buen Gobierno. Plan de Desarrollo del Departamento del Valle del Cauca 2012 – 2015 “El Valle está en Vos”. – Pilar Paz Territorial. Guías elaboradas por el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL CONTEXTO NORMATIVO Estatuto Anticorrupción - Ley 190 de 1995. Decreto 1083 de mayo 26 de 2015 (único reglamentario del sector de la Función Pública). Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000: 2009. Ley 115 de 1994.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MARCO TEÓRICO Teoría del Aprendizaje significativo Aprendizaje basado en problemas Proyecto de aprendizaje en equipo

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PRINCIPIOS DE LA CAPACITACIÓN Objetividad Flexibilidad Predominio del beneficio colectivo Equidad Reciprocidad

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PRINCIPIOS DE LA CAPACITACIÓN Integración de la Carrera Administrativa. Economía. Prelación de Administrativa. los Énfasis en la práctica. empleados de Carrera

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OBJETIVOS Optimizar la calidad de la prestación de los servicios a cargo de la Administración Central del Departamento del Valle del Cauca, contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de los usuarios y ciudadanos. Promover relaciones más armoniosas entre los servidores públicos de la Administración para mejorar el clima laboral. Fomentar en los servidores públicos la investigación y la creatividad para proponer alternativas de solución a las problemáticas de la organización.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OBJETIVOS Procurar el fortalecimiento de una cultura institucional, basada en los principios de la función pública, que prevenga la corrupción y demás prácticas contrarias a una gestión eficiente y transparente. Desarrollar la capacidad crítica, reflexiva y analítica de los servidores públicos, que propenda por el fortalecimiento organizacional. Garantizar el afianzamiento de competencias y capacidades específicas en los servidores públicos de la entidad para el eficiente desempeño de sus cargos.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OBJETIVOS Coadyuvar al mejoramiento institucional, a través del fortalecimiento de las competencias individuales de cada uno de los servidores públicos, desde las 3 dimensiones del Saber, el Hacer y el Ser. Integrar a los servidores públicos que se vinculen a la Administración Central Departamental a la cultura organizacional, al sistema de valores de la entidad; relacionarlo con el servicio público, ilustrarlo acerca de la misión, visión, objetivos de la entidad y generar sentido de pertenencia hacia la misma, a través del Programa de Inducción.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL OBJETIVOS Brindar a los servidores públicos la actualización en temas relacionados con el desempeño de su labor dentro del marco de la Función Pública y en los cambios de la Administración, mediante el programa de Reinducción.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA “Para aquellos casos en los cuales la capacitación busque adquirir y dejar instaladas capacidades que la entidad requiera más allá del mediano plazo, tendrán prelación los empleados de carrera. Los empleados vinculados mediante nombramiento provisional, dada la temporalidad de su vinculación, sólo se beneficiarán de los programas de inducción y de la modalidad de entrenamiento en el puesto de trabajo. ” “Las personas vinculadas mediante contrato de prestación de servicios, dado que no tienen la calidad de servidores públicos, no son beneficiarios de programas de capacitación o de educación formal. No obstante, podrán asistir a las actividades que imparta directamente la entidad, que tengan como finalidad la difusión de temas transversales de interés para el desempeño institucional”.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL ESTRUCTURA DEL PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PILARES 1. Equidad y Lucha contra la Pobreza. 2. Valle Productivo y Competitivo. 3. Paz Territorial

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PILAR EQUIDAD Y LUCHA CONTRA LA POBREZA LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1. Gestión Pública Participativa: Indicadores de gestión, formulación, gestión y evaluación de proyectos, mecanismos de participación ciudadana. 2. Gestión Pública Transparente: Código de ética, transparencia, Código de buen gobierno, orientación al usuario y al ciudadano, relaciones interpersonales.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PILAR VALLE PRODUCTIVO Y COMPETITIVO TEMAS Creación de redes empresariales. Seguridad alimentaria. Mercadeo cultural. Emprendimiento. Plan de ordenamiento territorial Desarrollo rural. Proyectos de cooperación internacional. Aplicativo ARCGIS. Estabilización de taludes.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PILAR PAZ TERRITORIAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1. Inducción y Reinducción a los servidores públicos: El Estado y la Función Pública, Quejas y reclamos, Plan de Desarrollo, competencias laborales, el Derecho de petición y la acción de tutela 2. Administración Pública: Administración del talento humano, Control Interno, Presupuesto y finanzas públicas, Sistema de Desarrollo Administrativo.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PILAR PAZ TERRITORIAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS 3. Formación Complementaria: Técnicas de redacción, oratoria, lectura crítica, inglés, estrategias pedagógicas, normas Icontec. 4. Sistemas y Tecnología: Microsoft Office 2010 niveles básico, intermedio y avanzado, Autocad 3 D, SAP, SADE, Outlook. Manejo de internet. 3. Gobierno para la Paz: Resolución de conflictos, Política internacional de Derechos humano

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA ENMARCAR LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE EN EQUIPO LÍNEAS TEMAS Formación complementaria Gestión documental Gestión pública transparente Orientación al usuario y al ciudadano Manejo del estrés Gobierno para la paz Ley de Víctimas, paz y postconflicto

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL ESTRATEGIAS Eventos de capacitación. Procesos de aprendizaje informal. Proyectos de aprendizaje en equipo.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL METODOLOGÍA 1. Etapa de Sensibilización. 2. Etapa de Diagnóstico. 3. Etapa de Ejecución. 4. Etapa de Seguimiento. 5. Etapa de Evaluación.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL INDICADORES 1. Implementación del Plan Institucional de Formación y Capacitación: % de eventos realizados de acuerdo al Plan Operativo de Capacitación. 2. Cobertura de la Capacitación: Número de funcionarios capacitados. 3. Transferencia de la capacitación: Calificación cualitativa de la percepción del grado de transferencia (positiva o negativa)

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PRESUPUESTO Anual. Rubro de inversión dentro del presupuesto general del Departamento del Valle del Cauca. Prioridades de capacitación Operativo de Capacitación anual Presupuesto 2016 – 2019 Plan $1. 000

DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE FORMACION Y CAPACITACION 2016 La siguiente tabla muestra los funcionarios que participaron por cada dependencia: PARTICIPACION DE FUNCIONARIOS POR DEPENDENCIA EN EL DIAGNOSTICO DE FORMACION Y CAPACITACION DEPENDENCIA N° FUNCIONARIOS N° ENCUESTADOS % PARTICIPACION ALTA CONSEJERIA PARA LA MORALIDAD ADMINISTRATIVA, LA TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION 1 0 0 ALTA CONSEJERIA PARA LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS 10 7 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES 20 17 2 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION 61 50 7 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO JURIDICO DESPACHO DE LA GOBERNADORA GERENCIA CASA DEL VALLE EN BOGOTA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO OFICINA DE CONTROL INTERNO OFICINA DE GESTION DEL RIESGO SECRETARIA DE ASUNTOS ETNICOS SECRETARIA DE CULTURA SECRETARIA DE EDUCACION SECRETARIA DE GESTION HUMANA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL SECRETARIA DE GOBIERNO 43 37 1 16 14 7 8 12 115 40 7 1, 0 15 12 6 6 10 89 5 1 0, 1 2 2 1 12 128 121 17 35 30 4 SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS 174 101 14 28 24 3 10 6 1 SECRETARIA DE PARTICIPACION Y DESARROLLO SOCIAL 28 17 2 SECRETARIA DE SALUD SECRETARIA DE TURISMO Y COMERCIO SECRETARIA DE VIVIENDA Y HABITAT 113 13 21 84 10 17 12 1 2 SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA 54 31 4 51 1000 28 729 4 100 SECRETARIA DE MACROPROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DEL TRANSPORTE SECRETARIA DE MUJER, EQUIDAD DE GENERO Y DIVERSIDAD SEXUAL SECRETARIA GENERAL Total General

DATOS ENCONTRADOS: PARTICIPACION DE FUNCIONARIOS POR NIVEL JERARQUICO N° FUNCIONARIOS 372 N° ENCUESTADOS 250 TECNICO OPERARATIVO 127 94 13 PROFESIONAL 406 329 45 ASESOR 18 7 1 DIRECTIVO 77 49 7 1000 729 100 NIVEL JERARQUICO ASISTENCIAL Total General % PARTICIPACION 34 N° FUNCIONARIOS 507 N° ENCUESTADOS 382 HOMBRE 493 347 48 Total General 1000 729 100 PARTICIPACION DE DIAGNOSTICO POR GENERO MUJER % PARTICIPACION 52

NIVEL DE ESCOLARIDAD EN LOS FUNCIOANRIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEPARTAMENTAL 100% REPRESENTACION DE ESCOLARIDAD EN FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEPARTAMENTAL 800 100 0 90% 700 80% Nº FUNCIONARI OS 143 19 TECNICO 99 14 TECNOLOGICO 47 6 PROFESIONAL 179 25 30% ESPECIALIZACION 202 28 20% MAESTRIA 58 8 10% ESCOLARIDAD BACHILLER Total General 729 % 100 600 70% 500 60% 50% 20 14 6 25 28 8 729 40% 0% NºFUNCIONARIOS % 400 300 200 143 99 BACHILLER TECNICO 143 20 99 14 180 202 57 47 TECNOLOGI PROFESION ESPECIALIZA DOCTORAD MAESTRIA CO AL CION O 47 180 202 57 1 6 25 28 8 0 NºFUNCIONARIOS 100 1 % Total General 729 100 0

PROGRAMAS DE ESTUDIO CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS PROGRAMAS A NIVEL TECNICO CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS Nº FUNCIONARIOS 25 12 11 7 6 SISTEMAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONTABILIDAD GESTION DOCUMENTAL SECRETARIADO EJECUTIVO PROGRAMAS A NIVEL TECNOLOGICO CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS Nº FUNCIONARIOS SISTEMAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS GESTION DOCUMENTAL PROGRAMAS A NIVEL PROFESIONAL CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS DERECHO ADMINISTRACION DE EMPRESAS ECONOMIA CONTADURIA PUBLICA INGENIERIA INDUSTRIAL DEPENDENCIAS CON MAYOR Nº DE FUNCIONARIOS CON PREPARACION TECNICA Y PROFESIONAL DEPENDENCIA CON MAYOR Nº DE TECNICOS Nº FUNCIONARIOS SECRETARIA DE GESTION HUMANA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 25 SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS 15 15 SECRETARIA DE SALUD DEPENDENCIA CON MAYOR Nº DE TECNOLOGOS Nº FUNCIONARIOS SECRETARIA DE GESTION HUMANA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 14 11 3 Nº FUNCIONARIOS 99 83 33 32 15 15 SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS 8 SECRETARIA DE EDUCACION 5 DEPENDENCIA CON MAYOR Nº DE FUNCIONARIOS CON ESTUDIOS PROFESIONALES SECRETARIA DE SALUD SECRETARIA DE EDUCACION SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS SECRETARIA DE GESTION HUMANA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION Nº FUNCIONARIOS 62 60 52 44 35

PROGRAMAS DE ESTUDIO CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS PROGRAMAS A NIVEL DE ESPECIALIZACION CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS Nº FUNCIONARIOS 48 26 17 14 12 DERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNO Y GESTION PUBLICA FINANZAS PUBLICAS ADMINISTRACION EN SALUD PROGRAMAS A NIVEL DE MAESTRIA CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS Nº FUNCIONARIOS DEPENDENCIAS CON MAYOR Nº DE FUNCIONARIOS CON PREPARACION TECNICA Y PROFESIONAL DEPENDENCIA CON MAYOR Nº DE FUNCIONARIOS CON ESTUDIOS DE ESPECIALIZACION SECRETARIA DE SALUD ADMINISTRACION DE EMPRESAS ADMINISTRACION EN SALUD SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO JURIDICO DEPENDENCIA CON MAYOR Nº DE FUNCIONARIOS CON ESTUDIOS DE MAESTRIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION SECRETARIA DE GOBIERNO SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS PROGRAMAS A NIVEL DE DOCTORADO Nº FUNCIONARIO DERECHO 1 DEPENDENCIA CON FUNCIONARIO CON ESTUDIOS DE DOCTORADO Nº FUNCIONARIOS SECRETARIA DE MACROPROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DEL TRANSPORTE 1 48 40 28 23 17 SECRETARIA DE EDUCACION SECRETARIA DE SALUD 16 11 8 GOBIERNO Y GESTION PUBLICA Nº FUNCIONARIOS 15 7 6 6

PROGRAMAS DE ESTUDIO CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS PROGRAMAS A NIVEL DE ESPECIALIZACION CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS Nº FUNCIONARIOS 48 26 17 14 12 DERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNO Y GESTION PUBLICA FINANZAS PUBLICAS ADMINISTRACION EN SALUD PROGRAMAS A NIVEL DE MAESTRIA CON MAYOR PARTICIPACION EN FUNCIONARIOS Nº FUNCIONARIOS DEPENDENCIAS CON MAYOR Nº DE FUNCIONARIOS CON PREPARACION TECNICA Y PROFESIONAL DEPENDENCIA CON MAYOR Nº DE FUNCIONARIOS CON ESTUDIOS DE ESPECIALIZACION SECRETARIA DE SALUD ADMINISTRACION DE EMPRESAS ADMINISTRACION EN SALUD SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO JURIDICO DEPENDENCIA CON MAYOR Nº DE FUNCIONARIOS CON ESTUDIOS DE MAESTRIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION SECRETARIA DE GOBIERNO SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS PROGRAMAS A NIVEL DE DOCTORADO Nº FUNCIONARIO DERECHO 1 DEPENDENCIA CON FUNCIONARIO CON ESTUDIOS DE DOCTORADO Nº FUNCIONARIOS SECRETARIA DE MACROPROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DEL TRANSPORTE 1 48 40 28 23 17 SECRETARIA DE EDUCACION SECRETARIA DE SALUD 16 11 8 GOBIERNO Y GESTION PUBLICA Nº FUNCIONARIOS 15 7 6 6

NECESIDADES DE FORMACION Y CAPACITACION TRANSVERSALES, IDENTIFICADAS EN LAS DEPENDENCIAS NECESIDADES DE FORMACION Y CAPACITACION TEMAS TRANSVERSALES EN LAS DEPEDENCIAS CONOCIMIENTOS CANTIDAD REQUERIDA % Contratación estatal 137 19 Formulacion, Gestion y Evaluacion de proyectos 148 Supervision e interventoria 117 Gestion Documental 242 Normas Icontec 143 20 16 33 20 CANTIDAD REQUERIDA % Microsoft Office 2007(Word, Excel, Power Point, Out Look) Nivel Intermedio 191 26 Microsoft Office 2007(Word, Excel, Power Point, Out Look) Nivel Avanzado 174 Tecnicas de Redaccion 191 HABILIDADES Y/O DESTREZAS Cuenta de SAP Liderazgo 120 119 24 26 16 16 CANTIDAD REQUERIDA % Manejo del Estrés 234 32 Orientaciòn al usuario y al Ciudadano 169 23 Relaciónes Interpersonales 119 16 Programas Neurolinguistica 217 30 Etica del Servidor Publico 123 17 Crecimiento Personal 223 31 ACTITUDES Planeacion Estrategica 129 Sistema Integrado de Gestión ( SIG) 209 29 Organización del Tiempo 122 17 - - - Funcion Publica 199 27 SADE 168 23 - - - 18 Trabajo en Equipo 150 21