DECLOGO DE UN DIRECTIVO 1 Tener pleno conocimiento





- Slides: 5

DECÁLOGO DE UN DIRECTIVO 1) Tener pleno conocimiento de su personal. 2) No tener incompetentes en su unidad. 3) Conocer bien los convenios que tiene la Empresa con sus trabajadores y de terceros. 4) Dar un buen ejemplo. 5) Mantener reuniones periódicas colaboradores inmediatos. con sus 6) No dejarse absorber por los detalles. 7) Ser justos. 8) Saber comunicarse y mantener estimulado a su personal. 9) Tener iniciativa, sentido de responsabilidad y

GLOSARIO ADMINISTRATIVO 11) ADUANA Término genérico utilizado para designar los servicios administrativos especialmente encargados de la aplicación a la importación y exportación de mercancías y a la percepción de los ingresos públicos producidos, por los derechos e impuestos a que están sujetas las mercancías. 12) AGENTE DE ADUANA Denominación que se aplica a las personas naturales que, con la autorización otorgada por la Superintendencia Nacional de Aduanas, ejercen la función de despachantes en lo que se refiere a la gestión aduanera: Tramitaciones, formalizaciones de los despachos, etc, que se aplican a las importaciones, exportaciones y demás agentes aduaneros. 13) AFORO Acción y efecto de reconocer y valorar las mercancías con el fin de determinar los derechos aduaneros.


14) ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES Y COMERCIO (GATT) Conocido generalmente por sus siglas en inglés GATT (General Agreement on Tariffs and Trade). Es un convenio suscrito por 88 naciones sobre asuntos referentes a las regulaciones y prácticas comerciales entre los países signatarios (Formulado originalmente en 1948 y revisado posteriormente varias veces). El Acuerdo General es una lista detallada de disposiciones por los cuales se establecer un trato razonable y equitativo entre sus miembros, en materia de aranceles, controles de importación, preferencias, remate de excedentes, subsidios, derechos compensatorios, impuestos a las importaciones. Su sede está en Ginebra. 15) ACCIONES PREFERENCIALES Son las acciones que tienen prioridad o mayor derecho que las acciones ordinarias, en lo que concierne al reparto de las utilidades o a las devoluciones del capital en caso de disolución de la sociedad emisora. 16) ACCIONISTA Persona natural o jurídica que es propietaria de una o más acciones de una empresa, por lo que tiene derechos y obligaciones dentro de la sociedad y acuerdo a lo fijado por los estatutos. 17) ACREEDOR

18) ACTA DE EMBARQUE Documento cuya elaboración se requiere cuando los exportadores obtienen el registro par a la suma global de sus exportaciones en amplio plazo. Dejándose constancia del valor de embarque, número de unidades comerciales autorizados según registro, peso bruto, número, descripción de la mercancía y fecha del registro y del manifiesto de exportación respectivamente. 19) ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO Las actividades económicas reservadas al Estado, sólo podrán ser establecidas por causa de interés social o seguridad nacional declarados por Ley. 20) ACTIVOS INTERNACIONALES En el Sistema Bancario, constituyen la disponibilidad de divisas, oro y valores de un banco para sus operaciones de corto plazo con el exterior. Están constituidos por: depósitos en bancos en el exterior; oro; derechos especiales de giro; valores (según ley); saldos deudores de convenios internacionales; cartera de cheques y billetes. 21) ALIANZAS ESTRATÉGICAS Acuerdo de largo plazo entre dos o más empresas con el objeto de incrementar su potencial de crecimiento, ingresar a nuevos mercados, acceder a tecnologías avanzadas y reducir costos y