CTZ Tcnica de endodoncia no instrumentada en piezas































- Slides: 31

CTZ Técnica de endodoncia no instrumentada en piezas deciduas Dr. Enrique Gálvez-Sobral Departamento de Odontopediatría Universidad de San Carlos

No hay nada imposible?

Origen Componentes Propiedades Indicaciones Contraindicaciones Técnica Desventajas Ventajas C T Z

• Ideada por Soller y Capiello en Argentina en 1959. • Estudio realizado en 100 pacientes de 2 a 5 años con indicación de terapia pulpar. • Walther en Londrina, Brasil. • En 1965 estudio realizado en 116 pacientes

• Compuesta por: • Una parte de Cloranfenicol 500 mg • Una parte de Tetraciclina 500 mg • Una parte de Oxido de zinc (simple) tipo I 1000 mg • Una gota de Eugenol

• Propiedades efectivas y clínicamente comprobadas • ANTIMICROBIANO • S. aureus, E. fecalis, P. aeruginosa, B. subtilis y C. albicans. • BIOCOMPATIBILIDAD • Reacción inflamatoria de baja intensidad

• Indicaciones • En dónde? • Porqué? • Para qué? • A quién?


INDICACIONES • Piezas deciduas con necrosis pulpar • Piezas deciduas que presenten absceso • Cuando la pulpotomia fracasa • Reabsorción radicular mayor a 2/3 de raíz • Pacientes de díficil manejo • Pacientes de escasos recursos

• CONTRAINDICACIONES • Pacientes alérgicos a los componentes • No es substituto en pulpotomias

• • • TÉCNICA Anestesia Aislamiento absoluto Eliminación de la caries Acceso a la cámara pulpar Secado de la cámara Irrigación con hipoclorito de sodio al 0. 5% Secado de la cámara Manipulación de la pasta CTZ en la cámara Colocación de obturación temporal IRM














• DESVENTAJAS • Pigmentación de la pieza tratada a causa de la tetraciclina • Medicación magistral en donde no existe control de calidad

• La tetraciclina mancha el germen dentario de la pieza permanente?

NO! Ningún estudio ha comprobado que la tetraciclina aplicada con esta técnica pigmente el germen de la pieza permanente

• VENTAJAS • Técnica fácil y simple • No requiere instrumentación • No requiere obturación del conducto radicular • Bajo costo • Excelentes resultados clínicos • Evita la pérdida del organo dentario • Mejor alternativa?


• Referencias bibliográficas • Capiello, J. Tratamientos pulpares en incisivos primarios. Rev. Asoc. Odont. Argentina v. 52, n. 4, p 139 -145. Abril 1964. • Walther, L. Endodontic treatment for primary molars. Rev, Gaucha, odontol. 1965; 13 (1) 8 -11. • Gomes, E. Carvalho, M. Soares, A. Biological compatibility of the endodontic pasted prepared with CTZ implanted on the subcutaneous tisure rats. Int. Journal odontosmal. 2008. • Amorin L. Toledo. Antimicrobial analysis of iferent root canal filling pastes used in the pediatric dentistry by two experimental methods. Brazil Dental Journal. 2006. • Nuñez D, Trejo P, De león C, Técnica de endodoncia no instrumentada mediante el uso de la pasta CTZ. Rev. Estomat. 2010; 18 (2) 27 -32.

• Muchas gracias…. . !!! • Dr. Enrique Gálvez-Sobral • qqgalvez@yahoo. com. mx