CTEMAS 2 Y 3 CAMBIO SOCIAL Y EXPLICACIN

CTEMAS 2 Y 3 CAMBIO SOCIAL Y EXPLICACIÓN UNIDAD 3 NIVELES DE ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS (BRAUDEL) a) Hechos concretos de la historia humana b) Fenómenos de mediana duración c) Procesos de larga duración. Tendencias a largo plazo. NIVELES DE EXPLICACIÓN a) Explicación condiciones de enterramiento y conservación Ø Schiffer TRANSFORMACIONES-N y TRANSFORMACIONES-C b) Explicación de acontecimientos específicos: un evento/hecho c) Explicación de un patrón específico de acontecimientos (cerámica que se repite en la cultura X)

EXPLICACIONES HISTÓRICOCULTURALES Ante la aparición de un nuevo tipo cerámico: Definición espacio tiempo Mapa de distribución de su aparición Posición en la secuencia estratigráfica Lugar dentro de la “Cultura Arqueológica” (Childe: “Industria artefactual que se repite de forma constante”) Cultura arqueológica: pueblo/etnia Movimientos migratorios: rutas de migración Paralelos: vínculos con áreas + civilizadas (Ptos. De origen) Horizonte cronológico Criticas ² Culturas como entidades reales y no clasificatorias ² Unidades étnicas o pueblos: no se visualizan en los restos

EXPLICACIONES PROCESUALES OBJETIVO: Aislar y estudiar diferentes procesos que actúan en y entre las sociedades con acento en las relaciones con el medio ambte. , la subsistencia, la economía, relaciones sociales e impacto en ideología. Necesidad hacer generalizaciones-explicar los patrones Arqueología procesual funcionalista (Binford) Método nomológico deductivo (Hempel) Arqueología procesual cognitiva (Renfrew)deductivo Método hipotético (Popper) Explanandum Deducir Explanante Formulación Constataci - Acontecimie implicancia - Anteceden de hipótesis ón s si fuera nto tes Empírica cierta - Fenómeno NUEVOS DATOS - Ley - Proceso Formulación de nuevas hipótesis Consecuencia se deduce de la ley

Explicación de grandes acontecimientos SURGIMIENTO DEL ESTADO: EXPLICACIONES MONOCAUSALES CRECIMIENTO HIPÓTESIS CONFLICTO C 0 MERCIO HIDRÁULICA INTERNO ØWittfogel (’ 50): despotismo oriental ØGrandes áreas de irrigación - >densidad de población - Urbanismo - Administración (personas con autoridad) Mesopotamia, Egipto, India ØIgor Diakonoff ØEstado: organiz ación social para orden lucha de clases ØLucha de clases: surge del aumento de la riqueza CIRCUNSCRIPCI Ø Motor interno ÓN AMBIENTAL causa Øcomo Robert Carneiro (1970) ØLimitaciones ambientales y el rol dela guerra en el aumento poblacional POBLACIONAL EXTERIOR ØMalthus (s XVIII) Ø Rathje: “Una población Ø Territorios tiende a crecer hasta carentes de el límite permitidopor materias las existencias de primas, están alimentos” ØEn el límite el presionadas por crecimiento comunidades poblacional lleva a la más integradas escasez, aumento y organizadas, mortalidad y quienes disminución fertilidad ØBosserup (1965) Agricultura intensificada cuando se mejoran las técnicas de producción, se sostiene incremento poblacional a nuevos niveles-> necesidad de más eficacia administrativa-> economías crecen-> especialización controlan la organización del comercio de suministros.

Explicación de grandes acontecimientos EXPLICACIONES MULTIVARIANTES ENFOQUE SISTÉMICO Cultura o sociedad como sistema PARÁMETROS ESTADO TRAYECT Aspectos que Cómo funcionan Sucesivos estados S ORIA varían del sistema los parámetros en el T del sistema MECANISMOS SUBSISTE MA Actividades Individuos, artefactos y entorno HOMEOSTASIS MORFOGENESIS Retroalimentación Negativa Retroalimentación Positiva Compensación del sistema al cambio permite equilibrio Sistema cambia ante el input: formas nuevas CRÍTICAS + DESCRIPTIVO QUE EXPLICATIVO - DIFICULTAD DE ATRIBUIR VALORES A LAS VARIABLES.

Explicación de grandes acontecimientos EXPLICACIONES MULTIVARIANTES SIMULACION Modelo dinámico se ocupa del cambio a lo largo del tiempo Formulación de normas. Premisas Datos iniciales/condi ciones de partida Iteraciónserie de estados Variación subsistemas -valor de los parámetros

Explicación Post-procesual Cultura significativa, rechazo a la posibilidad de conocimiento verdadero, coherencia interna, registro arqueológico como un texto. ESTRUCTURALISMO Ø Levi-Strauss, Chomsky Ø Acciones humanas guidas por creencias y símbolos. Ø Objeto de estudio: estructura del pensamiento de quienes produjeron registro arqueológico. Ø Patrones transculturales del pensamiento. Binomios (crudo/cocido…) Ø Categorías de una esfera aparecen en TEORÍAS CRÍTICAS NEOMARXISMO Ø Marxismo Ø Escuela de estructuralista Frunkfurt Ø Conocimiento Hco. Ø No debe asumirse Contingente/cono la subordinación de cimiento objetivo la superestructura ilusión ideológica a la base Ø Hermenéutica Ø Crítica política Ø Hechos con significado respecto a una visión de mundo y económica. Ø Impacto en la ideología en la configuración del cambio
- Slides: 7