CRITERIOS DE INGRESO Y PERMANENCIA EN UCI LILIANA

































- Slides: 33

CRITERIOS DE INGRESO Y PERMANENCIA EN UCI LILIANA PAOLA CORREA FELLOW I MEDICINA CRITICA Y CUIDADO INTENSIVO

“La UCI debería reservarse para pacientes condiciones reversibles y que tienen una posibilidad razonable de recuperación ” Task Force of the American College of Critical care medicine, crit care me


OBJETIVO DE LA ATENCION EN UCI OFRECER SOPORTE TEMPORAL A PACIENTES CON ENFERMEDADES QUE COMPROMETEN REVERSIBLES LA VIDA Y QUE SON POTENCIALMENTE SOPORTE ENFERMEDADES SEVERAS RIESGO PARA LA VIDA REVERSIBLE S Revista Colombiana de Neumología

PACIENTES SIN BENEFICIO DEMASIADO BIEN PARA BENEFICIAR SE DEMASIADO ENFERMOS Critical Care Medicine -Crit Care Med 1999 Mar; 27(3): 633 -638


CRITERIOS DE INGRESO ALTA PRIORIDAD BAJA PRIORIDAD CRITICOS , INESTABLES CONDICIONES POTENCIALMENTE REVIERSIBLES SOPORTE VENTILATORIO O VASOACTIVOS OBSERVACION ESTRECHA PRUEBA TERAPEUTICA EN UCI (PX O REVERSIBILIDAD ES INCIERTO) Excluye enfermedad crónicas de base y terminales

ALTA PRIORIDAD III PRIORIDAD IV

PRIORIDAD I • INESTABLES QUE REQUIEREN MONITOREO O TTO QUE NO PUEDE SER PROVISTO FUERA DE LA UCI • VENTILACION MECANICA • DROGAS VASOACTIVAS • SHOCK • POSQUIRURGICOS • IRA

PRIORIDAD II • PACIENTES QUE REQUIERE MONITOREO INTENSIVO Y PUEDEN REQUERIR INTERVENCION INMEDIATA • COMORBILIDAD PREVIAS QUE DESARROLLAN EVENTOS AGUDOS

PRIORIDAD III • PACIENTES INESTABLES, CRITICAMENTE ENFERMO CON REDUCIDAS POSIBILIDADES DE RECUPERACION POR ENFERMEDAD DE BASE O CONDICION AGUDA • PUEDEN RECIBIR TTO INTENSIVO • LIMITACION ALGUNAS MANIOBRAS (IOT, RCP) CANCER + SOBREINFECCIONES

PRIORIDAD IV • NO APROPIADOS PARA UCI A DEMASIADO BIEN B DEMASIADO ENFERMOS INTERVENCION DE BAJO Cirugía vascular menor ICC leve Sobredosis CAD Enf. Terminal INMINENCIA DE MUERTE

BAJA PRIORIDAD PACIENTES EN RIESGO DE REQUERIR TERAPIA INTENSIVA CONDICIONES MEDICAS GRAVES , IRREVERSIBLES E INCAPACITANTES QUE HAN SUFRIDO UNA LESION CATASTROFICA QUE EL MANEJO AGRESIVO EN UCI LO BENEFICIE PTE Y FAMILIARES PREPARADOS PARA CONSECUENCIAS TERAPIA

CRITERIOS ESPECIFICOS • Tamaño y tipo de hospital • Disponibilidad de camas • EEUU 8% camas son de UCI • Latinoamerica menos 2% PACIENTE HOSPITAL DISP. CAMA DIRECTOR UCI INDIVIDUALIZAR Task Force of the American College of Critical care medicine, crit care me

INDICACIONES FISIOLOGICAS SV LAB EKG EF Critical Care Medicine -Crit Care Med 1999 Mar; 27(3): 633 -638

INDICACIONES FISIOLOGICAS SIGNOS VITALES • FC >150 < 40 • PAS < 80 O caída > 20 mm. Hg (despues de 1000 LEV) • PAM < 60 • PAD > 120 • FR > 35 • Inotrópicos para mantener PA o perfusión • T° < 35°C

INDICACIONES FISIOLOGICAS LABORATORIO • SODIO > 170 o <110 • POTASIO < 2. 0 o >7. 0 • Pa 02 < 50 • PH < 7. 1 o > 7. 7 • GLICEMIA >800 • CALCIO >15 • LACTATO > 3

IMAGENES RNM/ TAC /US NUEVO DESCUBRIMIENTO • ACV HEMORRAGICO , CONTUSION , HSA (focalización o alteración del estado mental) • SX NEUROLOGICOS • RUPTURA DE VISCERA – INESTABILIDAD HEMODINAMICA • ANEURISMA DISECANTE DE AORTA

INDICACIONES FISIOLOGICAS EKG • IAM • FV O TV • BLOQUEO CARDIACO COMPLETO

INDICACIONES FISIOLOGICAS EXAMEN FISICO • ANISOCORIA /INCONCIENCIA • QUEMADURA > 20% • ANURIA • OVAS • COMA/CONVULSIONES • CIANOSIS • TAPONAMIENTOS • GCS <12 EN TCE ALT. METABOLICAS HSA NO EN ACV SOBREDOSIS MTOS/DROGAS

INDICACIONES POR PATOLOGIA Traum a asma Cuidado POP Ajuste POP Pancreati tis Neumon ía EPOC EC Quemadur as HVDA

NEUMONÍA Leucocitos >30000 o < 4000 BUN > 20 mg/d. L Pa. O 2 < 60 mm Hg (aire ambiente) Compromiso multilobar Plaquetas < 80000 Confusión

ASMA Dificultad para hablar Alteración de conciencia FEV 1 y/o FEP < 40% del predicho Pulso paradójico > 18 mm. Hg Neumotórax o Neumomediastino Pa. O 2 < 65 mm. Hg con 40% O 2 Pa. CO 2 > 40 mm. Hg

EPOC p. H < 7. 25 Alteración de conciencia Neumotórax o Neumomediastino Paciente fatigado

ISQUEMIA MIOCARDICA Angina inestable Todo IAM descartar IAM no se benefician de ingresar a UCI

SANGRADO DIGESTIVO • Sangrado persistente o resangrado Inestable hemodinámicamente PAS < 100 mm. Hg o PAM < 60 mm. Hg Uso de vasopresores Hipotensión postural caída PAS > 20 mm. Hg post 1000 ml Sangrado masivo: pérdida de 30% o mas de la volemia o que requiere más de 6 unida- des de sangre en 24 horas PT prolongado

PANCREATITIS • 3 o mas criterios de Ranson

AJUSTE FINO POP CUIDADO POP IAM 6 meses antes Cirugía mayor no-cardíaca en paciente clase funcional III o IV Cirugía mayor no-cardíaca y fracción de eyección < 35% Cirugía mayor vascular Y IAM 6 meses antes Cirugía mayor no-cardíaca en paciente clase funcional III o IV Cirugía mayor no-cardíaca y fracción de eyección < 35% Cirugía mayor vascular Cirugía Cardiotorácica mayor EPOC con VEF 1 preoperatorio < 2 L y/o Pa. CO 2 > 45 mm. Hg Obesidad mórbida

TRAUMA Politrauma mayor Trauma torácico mayor Trauma Craneano con escala de Glasgow < 12 Quemaduras en Adultos > 25% superficie corporal Lesiones eléctricas Lesiones por inhalación


CUANDO DAR EL ALTA ?

SOCIEDAD DE MEDICINA DE CUIDADO CRITICO UCI NIVEL I ACADEMICAS COMPREHENSIV AS UCI NIVEL II Recursos limitados Falla orgánica única Trasferir pacientes

GRACIAS
Prioridad ingreso uci
El tiempo de permanencia del profesor santos
Prioridad iii uci
"gabriela liliana petre"
Sandra
Elementos de la elocución
Liliana molas
Anime missionary hentai
Liliana berezkinová
Liliana russinovich
Nn models liliana
Amigos por el viento resumen
Ing muncii
Liliana minichiello
Nn models liliana
Antiguas cacerías cuento
Liliana bachs
Lluvia bajo la higuera pdf
Liliana bachs
Liliana estrada
Elasticidad arco promedio
[email protected]
Tipos de elasticidades
Cfdi salud sonora
Peso corporal
Flujo circular de la economia cerrada
Cuales son los ingresos
Como ingresar a edufacil
Sirh nuevo ingreso
Como calcular ingresos totales
Economa amsterdam
Ingreso total medio y marginal
Ingreso al sistema web res. 1102-404 y res. 785
Objetivos del valor del dinero en el tiempo