Contratos de Compra y Venta Internacional cfacevedo COMPRA

  • Slides: 11
Download presentation
Contratos de Compra y Venta Internacional @cfacevedo

Contratos de Compra y Venta Internacional @cfacevedo

COMPRA – VENTA INTERNACIONAL El contrato de compraventa es la figura típica del comercio

COMPRA – VENTA INTERNACIONAL El contrato de compraventa es la figura típica del comercio Internacional bajo cuyas normas se desenvuelven la importación y exportación y constituye el acuerdo de voluntades con fines lucrativos, entre partes cuyos centros operativos se encuentran en países distintos, sobre una mercancía lícita que debe pasar por Aduanas.

Operadores de la Compraventa Internacional Operadores Directos v. El Exportador v. El Importador Operadores

Operadores de la Compraventa Internacional Operadores Directos v. El Exportador v. El Importador Operadores Indirectos o canales de comercialización v. Broker v. Comisionista v. Agente Comercial v. Sucursal

ETAPAS DE LA COMPRA Y VENTA INTERNACIONAL l l La iniciación: Que se efectúa

ETAPAS DE LA COMPRA Y VENTA INTERNACIONAL l l La iniciación: Que se efectúa a través de un pedido de cotización mediante el cual el importador o su representante solicitan al proveedor extranjero hacer de su conocimiento las condiciones comerciales en que están dispuestos a concertar. La negociación: A través de la oferta del vendedor, en la que se busca la conformidad de las partes. Si la Oferta no tiene respuesta del comprador hay una inacción. El Perfeccionamiento: Aa través de una Orden de Compra o Nota de Pedido mediante el cual el vendedor, dentro del plazo de la oferta, conoce la aceptación del comprador La Implementación: De la compraventa que es la fase en la que se expiden los documentos financieros y/o comerciales y en la que además, participan los operadores conexos quienes implementan la transacción comercial desde el acondicionamiento de la mercancía hasta la ejecución del contrato

CONVENCION DE VIENA l La convención define al tratado como un "acuerdo internacional celebrado

CONVENCION DE VIENA l La convención define al tratado como un "acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular", por tanto sus disposiciones son aplicables sólo a tratados por escrito entre Estados; quedan excluidos de la definición antes descrita, aquellos que no constan por escrito y los acuerdos entre un Estado y otros sujetos de derecho internacional (como las organizaciones internacionales) o entre esos otros sujetos de derecho internacional.

PRINCIPALES REGLAS DE LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980 l l Ámbito de aplicación:

PRINCIPALES REGLAS DE LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980 l l Ámbito de aplicación: Regula exclusivamente sobre la formación del contrato y los derechos y obligaciones del comprador y del vendedor Interpretación: El principio que debe guiar la interpretación de la Convención es su carácter internacional y la necesidad de promover la uniformidad de su aplicación y de asegurar la observancia de la buena fe en el comercio internacional Forma del contrato: La Convención consagra la regla general de que el contrato de compraventa internacional no está sujeto a ningún requisito formal, dejando a salvo el caso de contratantes cuyos países al adherirse a la Convención hayan declarado que se deben hacer “por escrito” Perfeccionamiento del contrato: Regula lo concerniente a la Oferta, la revocación de la oferta por el oferente, la Aceptación, el retiro de la aceptación por el destinatario y el perfeccionamiento del contrato.

Obligaciones de las Partes l l l Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador Transmisión

Obligaciones de las Partes l l l Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador Transmisión del riesgo Caso fortuito y fuerza mayor Efectos de la resolución del contrato Conservación de las mercancías

ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL l l l l

ASPECTOS QUE DEBE CONTEMPLAR UN CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL l l l l Nombre y dirección de las partes Producto, normas y características Cantidad Embalaje, etiquetado y marcas Valor total del contrato Condiciones de entrega Descuentos y comisiones Impuestos, aranceles y tasas Lugares Periodos de entrega o de envío Envío parcial/trasbordo/agrupación del envío Condiciones especiales de Transporte Condiciones especiales de Seguros l l l l Documentos Inspección Licencias y permisos Condiciones de pago Medios de Pago Garantía Incumplimiento de contrato por causas de “fuerza mayor” Retrasos de entrega o pago Recursos Arbitraje Idioma Jurisdicción Firma de las partes

MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL l l l l l Preámbulo Condiciones

MODELO DE CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL l l l l l Preámbulo Condiciones del contrato Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador Traspaso de riesgo y de la propiedad Servicio posventa Precio y modalidad de pago Arbitraje Otras cláusulas

Muchas gracias

Muchas gracias