Conjugacin de los principales verbos irregulares VERBOS QUE
Conjugación de los principales verbos irregulares VERBOS QUE SUFREN ALTERACIONES EN LAS VOCALES: CAMBIO, DIPTONGACION, CONTRACCIONES…… CONCEBIR DORMIR ESTAR VER PRESENTE DE INDICATIVO. Concibo Concibes Concibe Duermo Duermes Duerme Estoy Estas Esta Veo Ves Ve PRESENTE DE SUBJETIVO Concibas Conciba Duermas Duerma Este Estés Este Veas Vea PRESENTE DE IMPERATIVO Concibe tu Concebid nosotros Duerme tu Dormir vosotros Estas tu Estad vosotros Ve tu Ved vosotros Pretérito perfecto simple Concebí Concebiste Concibió Dormí Dormiste Durmió Estuve Estuviste Estuvo Vi Viste Vio Concibieras Concibiera Durmieras Durmiera Estuvieras Estuviera Vieras Viera concibiere Concibieres Concibiere Durmieres Durmiere Estuvieres Estuviere Vieres viere Futuro Concebiré Dormiré Estaré Veré Condicional Concebiría Dormiría Estaría Vería Pretérito imperfecto de subjetivo Futuro de subjetivo.
verbos que sufren alteraciones en las consonantes Hacer Huir Poner Salir Hago Haces Hace Huyo Huyes Huye Pongo Pones Pone Salgo Sales Sale Hagas Haga Huyas Huya Pongas Ponga Salgas Salga Haz tu Haced vosotros Huye tu Huid vosotros Pon tu Poned vosotros Sal tu Salid vosotros Pretérito perfecto simple Hiciste Hizo Huiste Huyo Puse Pusiste Puso Salí Pretérito imperfecto de subjetivo Hicieras Hiciera Huyeras Huyeses Pusieras Pusiera Saliera Futuro de subjetivo Hicieres Hiciere Huyeres Huyere Pusieres Pusiere Saliere Futuro hare Harás Hará Huiré Pondrás Pondrá Saldré Saldrás Saldrá Condicional Harías Haría Huiría Pondrías Pondría Saldrías Saldría Presente de indicativo Presente de subjetivo Presente de imperativo
Verbos que sufren alteraciones en las vocales. Decir Caber Ser Ir Presente de indicativo Digo Dices Dice Quepo Cabes Cabe Soy eres Es Voy Vas Va Presente de subjuntivo Digas Diga Quepas Quepa Seas Sea Vayas Vaya Presente de imperativo Di tu Decid vosotros Cabe tu Cabed vosotros Se tu Sed vosotros Ve tu Id vosotros Pretérito perfecto simple Dijiste Dijo Cupe Cupiste Cupo Fui Fuiste Fue Pretérito imperfecto de subjetivo Dijeras Dijera Cupieras Cupiera Fueras Fuera Futuro subjetivo Dijeres Dijere Cupieres Cupiere Fueres Fuere Futuro Diré Dirás Dirá Cabré Cabras Cabra Seré Iré Condicional Dirías Diría Cabrias cabria Seria Iría
Usos y normas 1. Es incorrecto el uso del infinitivo en lugar del imperativo, aunque su empleo aparece muy difundido entre los hablantes de España: Ejemplo: dejar de hacer ruido y venir a comer Forma correcta: dejad de hacer ruido y venid a comer. • Solo esta admitido cuando va con preposición o en ordenes de carácter impersonal en forma negativa: No tocar los cuadros; no pisar fuera de la alfombra 2. No es correcto el uso del gerundio de posterioridad, es decir, aquel que expresa una acción ocurrida después de la indicada en el verbo principal. Ejemplo: se cayo de la moto rompiéndose una pierna Forma correcta: se cayo de la moto y se rompió………. 3. Verbos con dos participios: atender- atendido, atento Despertar- despertando, despierto Freír- freído, frito Imprimir- imprimido, impreso
4. es incorrecto el uso del condicional simple o compuesto en la oración condicional. Ejemplo: si estudiarías mas, tendrías mas regalos Forma correcta: si estudiaras mas, tendrías………. . • es incorrecto añadir una S a la segunda persona de singular del pretérito perfecto simple: Ejemplo: terminastes, visitastes, comistes, ayudastes. Forma correcta: terminaste, visitaste, comiste, ayudaste 5. El verbo auxiliar haber, en formas compuestas solo puede eliminarse cuando los tiempos verbales van juntos e indican acciones relacionadas: Este señor ha escrito y publicado varias guías de viaje 6. El verbo haber funciona como unipersonal cuando no es auxiliar de formas compuestas y por tanto no puede llevar sujeto, es decir un grupo nominal que concuerde con el. Ejemplo: habían muchas posibilidades de ganar aquel partido. Forma correcta: había muchas posibilidades
• De igual modo, son incorrectas las expresiones en las que el verbo hacer, en uso impersonal, se hace concordar con el complemento directo. Ejemplo: hoy hacen cinco años Forma correcta: hoy hace cinco años 7. La perífrasis deber + infinitivo significa obligación, mientras que deber de + infinitivo, probabilidad. Por eso hay que decir: deben de ser las siete (probabilidad) y deben cuidar a los abuelos (obligación). Sin embargo, hay que señalar que, en términos generales, muchos hablantes no diferencian estos valores en la lengua oral.
Conceptos generales. La categoría gramatical del adverbio reúne un grupo de palabras muy diversas que se caracteriza por estos rasgos: • El adverbio es una palabra invariable, es decir, carece de desinencias; pero admite sufijos para graduar la intensidad : ito, illo, isimo: ahorita, deportista, prontito, tempranito, lejillos, muchísimo, tardísimo. • Adverbio significa «junto al verbo» porque su función primordial es la de complementarle, indicando una circunstancia de la acción verbal: como, donde, cuando…… se realizara la acción del verbo: me encuentro regular; ponlo arriba, encima del televisor; llegamos hoy por la mañana. • Desde el punto de vista del significado, expresa diversas circunstancias (lugar, tiempo, modo…) de la acción verbal.
CLASES DE ADVERBIOS Atendido a su significación, se pueden establecer varios grupos de adverbios: - Lugar: aquí, ahí, allí, acá, allá, encima, abajo, delante, detrás. - Tiempo: hoy, ayer, mañana, ahora, entonces, antes, recientemente, constantemente. - Modo: así, bien, mal, regular, deprisa, estupendamente, fácilmente. - Cantidad: mas, muy, mucho, poco, bastante, demasiado, casi, totalmente - Afirmación: si, cierto, ciertamente, también, efectivamente, evidentemente. - Negación: no, nunca, jamás, tampoco. - Duda, posibilidad o probabilidad: quizá, acaso, tal vez, posiblemente. - Orden: primero, primeramente, últimamente - Interrogativos y exclamativo: donde, adonde, cuando, como, cuanto.
- Slides: 8