CONFLICTOS ESCOLARES CMO LOS ENFRENTAMOS Paula Vliz Bernt

CONFLICTOS ESCOLARES: ¿CÓMO LOS ENFRENTAMOS? Paula Véliz Bernt Psicóloga

Conflictos Escolares “Necesitamos de Conflictos para progresar” “Oportunidad de desarrollo personal, de mejora de la convivencia y de optimización institucional” Respuestas v/s Resolución

Conflicto “Amplia gama de situaciones en la que se produce una divergencia de intereses o perspectivas en el mismo fuero interno de un sujeto, en la relación de éste con otras personas, o entre grupos más o menos homogéneos”

Escondiendo los Conflictos Aproximaciones Pasivas y Aproximaciones Agresivas Paz Superficial, Espiral de Violencia o Pasividad

Respondiendo a los Conflictos Beneficios para todos los implicados v/s inhibición o soberanía Cooperación o Negociación Cooperación conduce a colaboración y amistad

Resolución Cooperativa Creación de un clima positivo Aplicación de un conjunto de estrategias conductuales que pautan la respuesta al conflicto.

Resolución Cooperativa Creación de un clima positivo: • Afirmación personal y autoaprecio • Cultivo de la confianza mutua • Desarrollo de las capacidades de compartir sentimientos, información y experiencias

Resolución Cooperativa Creación de un clima positivo: • Construcción de una comunidad que apoye y proteja a sus miembros • Aprendizaje de los medios para la resolución de conflictos • Adopción de una actitud positiva y optimista ante la vida

Resolución Cooperativa Diseño de Estrategias: • Orientar positivamente el problema planteado • Definirlo • Generar alternativas para solucionar el problema

Resolución Cooperativa Diseño de Estrategias: • Evaluar las alternativas y tomar na decisión • Aplicar la solución adoptada • Evaluar los resultados

Mediar un Conflicto Tratar de manera individual los problemas que aparecen Dar tiempo a quien plantea el problema para entregar detalles Versión del “Acusado” Hacer las paces Comentario del Educador

¿Cómo analizar un Conflicto? Breve descripción Explicación de la historia Descripción del contexto Presentación de las partes Exposición del tipo de problemas que ha generado Propuestas alternativas de solución justa

REGLAS EFICACES PARA LA COMUNICACIÓN Paula Véliz Bernt Psicóloga

Reglas eficaces para la Comunicación 1. Elija el momento oportuno para comunicarse 2. Desarrolle un todo de voz agradable 3. Sea claro y específico 4. Actúe en forma positiva

Reglas eficaces para la Comunicación 5. Sea cortés y respete la opinión de las otras personas 6. Tome en cuenta las necesidades y sentimientos de su interlocutor 7. Desarrolle el arte de la conversación

CONFLICTOS ESCOLARES: ACTIVIDADES DE INTERVENCIÓN Paula Véliz Bernt Psicóloga

Actividades de Intervención Sujeto Pequeños Grupos Actividades de autoconocimiento (distribución del tiempo, autobiografía guiada) Ejercicios socioafectivos (el baúl de la clase, el juego de los cuadrados )

Actividades de Intervención Grupo-Clase Consejo de Curso Escuela Acuerdos compartidos sobre cuestiones de disciplina
- Slides: 18