Concepto e importancia de la contabilidad Concepto de

Concepto e importancia de la contabilidad

Concepto de contabilidad Es una técnica que de forma detallada, sistematizada y estructurada registra las operaciones económicas que inciden en el patrimonio de cualquier entidad al realizar transacciones comerciales, industriales o de servicios. El sistema que se adopte, sea cual sea, deberá permitir identificar las operaciones y sus comprobantes, sus concentraciones y ser la base para la elaboración de los estados financieros.

Importancia de la contabilidad A través de la contabilidad se facilita la: • Comprobación de la información proveniente de registros a través de la observación. • La toma de decisiones por los ejecutivos a partir del fundamento proporcionado por los datos contables.

Importancia de la contabilidad • Verificación de las cifras base para pago de impuestos por parte de las autoridades gubernamentales. Debido a ello, la contabilidad no sólo es necesaria, sino obligatoria, tal como lo estipulan el Código Fiscal de la Federación, la Ley del ISR, la ley del IVA, IESPS, etc. , y sus reglamentos.

Usuarios de la contabilidad Derivado de lo anterior, podemos entonces clasificar a los diversos usuarios de la información financiera en internos y externos. • Internos: Trabajadores. Administradores, gerentes y socios. • Externos: Proveedores y acreedores. Posibles inversionistas. El gobierno federal y el gobierno local.

Estados financieros

Definición de estados financieros • Los estados financieros representan el producto final del proceso contable, aunque puede decirse que son el inicio de la toma de decisiones. • Cada uno constituye un reporte detallado de un aspecto determinado de la entidad económica. • Las notas a los estados financieros son parte integrante de los mismos y su objeto es complementarlos con información relevante. Los estados financieros tienden progresivamente a incrementar su ámbito de acción, aspirando a satisfacer más ampliamente las necesidades del usuario general.

Estados financieros básicos Se pueden nombrar cuatro estados financieros básicos: • • De Situación financiera o Balance general. De Resultados. De Variaciones en el capital contable. De Flujo de efectivo o de cambios en la situación financiera.

Estado de situación financiera o Balance general Muestra la relación de bienes y derechos (Activos) propiedad de la empresa y las fuentes de financiamiento externas e internas de donde provinieron (Pasivos y Capital Contable). Es un estado financiero estático porque se presenta a una fecha determinada. Pasivos Activos Capital Contable

Estado de resultados

Estado de variaciones en el Capital Contable Es un resumen de los cambios ocurridos en el Capital Contable durante cierto periodo. En él se visualizan los aumentos por aportaciones de los socios y/o por utilidades registradas; o bien, las disminuciones por retiros de los propietarios o por pérdidas de la entidad.

Estado de cambios en la situación financiera o Estado de flujo de efectivo

Estados financieros básicos Relación entre los Estados financieros básicos Tomado de Guajardo, et al. (2008).

Referencias • Guajardo, G. et al. (2008). Contabilidad financiera. México: Mc. Graw. Hill. • Horngren, C. et al. (2010). Contabilidad. (8 a ed. ). México: Pearson Educación.
- Slides: 14