Comunicacin verbal y no verbal Formula VVV Equilibrio

Comunicación verbal y no verbal

Formula V-V-V Equilibrio y consistencia entre los tres elementos 1 2 Visuales Vocales 3 Verbales Gestos Tono Ideas Ademanes Volumen Contenido Distancia Velocidad Lenguaje Accesorios Fuerza Secuencia Énfasis, etc. Temas INFLUENCIA EN LA COMUNICACIÓN ORAL 55 % 38 % 7%

Habilidades de comunicación no verbal La comunicación no verbal incluye todo aquello que transmite o lleva algún significado no expresado por medio de palabras, como los movimientos del cuerpo, la voz, los objetos, el tiempo y la distancia.

Funciones de la CNV según Ekman Repetir n Sustituir n Contradecir n Complementar n Acentuar n Regular o controlar n

Tipos de CNV n Kinesia o kinésica n Paralingüística n Proxemia o proxémica.

Kinésica 1. 2. 3. Estudia la expresión de los mensajes no verbales corporales: Los gestos y movimientos corporales. Las expresiones faciales. La mirada y el tacto.

Errores que deben evitarse en el contacto visual Dejar vagar la mirada. n Parpadear lentamente. n Mantener el contacto visual menos de 5 segundos. n Ver a las cámaras y no a las personas. n Concentrar el contenido visual en un solo sitio. n

Consejos sobre postura y movimientos Manténgase erguido con naturalidad. n No descuide la parte inferior de su cuerpo. n Muévase sin exageraciones. n Use un estilo propio. n Dé significado y congruencia a sus movimientos. n Obsérvese. n

Cómo deben ser los gestos y la expresión facial Tener vitalidad, reflejar energía. n Conocer los gestos nerviosos. n No exagerar. n Mantener una expresión cordial y sonreír. n No sonreír falsamente. n

Proxémica Estudia la distribución y los desplazamientos en los espacios físicos.

Qué es… Distancia íntima. n Distancia personal. n Distancia social. n Distancia pública. n

Indicadores: n a) b) c) Son formas en los que los individuos ponen su sello o señal, indicando que algo les pertenece. Céntricos: son objetos Periféricos: delimitación de un territorio. De sello: marcadores puestos en un objeto o territorio.

En auditorios o lugares rectangulares no olvidar los extremos.

En auditorios o lugares cuadrados, siga la regla de los 180°

En lugares o espacios circulares, siga la regla de los 360º

Comunicación artefactual Estudia el uso de los objetos y accesorios en su entorno o contexto.

Qué son… Objetos Integrados. n Objetos Incidentales. n Objetos revelados. n Objetos ocultos. n

Paralingüística Estudia la expresión de los mensajes no verbales producidos por la voz humana y que puede ser oído por otro ser humano.

Inferencias de cuatro tipos de información: 1. 2. 3. 4. Características físicas del emisor. Su personalidad. Su actitud hacia el receptor. Su estado emocional.

Funciones de la voz n n n n Denotar nuestra personalidad. Comunicar nuestros sentimientos, actitudes y emociones. Transportar el mensaje. Generar imágenes. Hacer más interesante la comunicación. Conocer más del mensaje y de las personas a las que escuchamos. Expresar, hablar, comunicar.

Características de la voz n n n n n Claridad Pureza Intensidad o alcance Variedad o flexibilidad vocal Volumen Velocidad Tono Ritmo Pausas Énfasis

Comunicación verbal Son las habilidades de pensamiento para idear, seleccionar y organizar un lenguaje con la finalidad de producir mensajes comprensibles y coherentes. Incluye el mensaje oral y escrito.

El significado puede ser : Denotativo: definición que se da en un diccionario. Ejemplo: árbol: planta de tronco leñoso y elevado … n Connotativo: significado personal o privado de las personas que lo usan o lo escuchan. Ejemplo: árbol: pureza, tranquilidad, relajación … n

Comunicación Efectiva Convicción Inteligencia Conocimiento Preparación Habilidades verbales
- Slides: 24