Comunicacin GRAMTICA Verbal No verbal Miradas Gestos Escrita

Comunicación GRAMÁTICA Verbal No verbal Miradas. Gestos. Escrita Oral Lenguas Letras Sílabas Señales. Palabras Frases Textos. Género (masculino femenino) SUSTANTIVOS Monosílaba (1) Bisílaba (2) Trisílaba Polisílaba (3) (+4) Común/Propio Coche Juan Dibujos. Número (singular plural) Individual/Colectivo árbol arboleda Concreto/Abstracto farola amor

COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Cuando un apersona se presenta ante los demás, cuenta quién es, al hacerlo dice cómo se llama, cuántos años tiene, qué cosas le gusta hacer, etc. Cuando se llega a un sitio o se inicia una conversación, hay que ser amable y saludar. Al irse de un lugar o terminar una conversación, hay que despedirse de manera educada. Cuando se participa en una conversación hay que escuchar con atención y sin interrumpir, hablar de forma educada, no desviarse del tema y pedir que lo repita si no lo ha entendido Al expresar gustos y preferencias, hay que usar expresiones como me gusta, , prefiero, explicar porqué he tomado estas decisiones y aceptar que los demás puedan tener otras diferentes. VOCABULARIO El abecedario o alfabeto es el conjunto ordenado de las letras de una lengua. Para ordenar alfabéticamente un conjunto de palabras, hay que fijarse en la letra por la que empieza. Si dos palabras empieza por la misma letra se ordena según la segunda. Sinónimos, son palabras con el mismo o parecido significado. Antónimo, son palabras con significado contrario. Diminutivos, son palabras que indican un tamaño menor y a veces cariño, se fabrican añadiendo las terminaciones ito/ita, illo/illa. como sillita. Ojo no todas las palabras que acaben en esa terminación son diminutivos. (sombrilla) EXPRESIÓN ESCRITA La nota, es un mensaje breve que se deja a otra persona para recordarle o informarle de algo y consta de: 1. Persona a la que se escribe la nota. 2. Mensaje. 3. Firma de la persona que escribe la nota. El aviso, es un mensaje que se escribe para informar o advertir de algo que consta de: 1. Hecho del que se informa 2. Empresa o responsable del aviso. El cartel, es un mensaje para anunciar algo a gran cantidad de personas, este debe constar al menos de información, organizador y dibujos.

ORTOGRAFIA Se escribe punto al final de una oración, cuando lo hacemos, la siguiente oración empieza por mayúsculas. Existen tres tipos de puntos: Punto y seguido ( separan dos oraciones que van en la misma línea) Punto y aparte ( Separa dos oraciones que van en distinta línea) y Punto y final ( punto que finaliza el texto). Cuando al leer un texto aparece una coma, debemos hacer una pausa breve. Para separar los elementos de una numeración o serie , se utiliza la coma, salvo entre la dos últimas donde se escribe “y”. Antes de una numeración o serie, se ponen los dos puntos. Antes de b y p se escribe siempre “m” y no “n” como chimpancés, campo etc. Sonido /K/ ca/co/cu. Que/qui y /k/
- Slides: 3