COMPUESTOS INORGNICOS AGUA MINERALES Mg H M P

































- Slides: 33

COMPUESTOS INORGÁNICOS AGUA MINERALES Mg. H. M. P. P 07

Mg. H. M. P. P 07

Mg. H. M. P. P 07

El AGUA, LÍQUIDO DE LA VIDA. • LA MOLÉCULA MÁS ABUNDANTE DE LA BIOSFERA • PRESENTA TRES ESTADOS: SÓLIDO , LÍQUIDO , VAPOR • COMPONENTE MAYORITARIO DE LOS SERES VIVOS. 65 y el 95% del peso • EN EL AGUA SURGE LA VIDA. • PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMIICAS QUE LE OTORGAN GRAN IMPORTANCIA BIOLÓGICA. . Mg. H. M. P. P 07

ESTRUCTURA DEL AGUA Mg. H. M. P. P 07

DIPOLO Mg. H. M. P. P 07

PROPIEDADES DEL AGUA • ACCION DISOLVENTE • ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN • ELEVADA FUERZA DE ADHESIÓN • GRAN CALOR ESPECÍFICO • ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN Mg. H. M. P. P 07

ACCIÓN DISOLVENTE Mg. H. M. P. P 07

FORMA ENLACES CON OTRAS MOLECULAS POLARES • ALCOHOLES, AMINOÁCIDOS Mg. H. M. P. P 07

. Mg. H. M. P. P 07

1. ACCIÓN DISOLVENTE • DISOLVENTE UNIVERSAL; ES QUE MÁS DISUELVE. • SE DEBE A LA CAPACIDAD DE FORMAR PUENTES DE HIDRÓGENO CON GRUPOS POLARES O QUE PRESENTAN CARGA IÓNICA alcoholes, azúcares con grupos R-OH aminoácidos y proteínas • TAMBIÉN PUEDE DISOLVER SALES. • LA CAPACIDAD DISOLVENTE ES LA RESPONSABLE DE DOS FUNCIONES: • MEDIO DONDE OCURREN LAS REACIONES METABÓLICAS. • SISTEMA DE TRANSPORTE. Mg. H. M. P. P 07

2. ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN • LOS PUENTES DE HIDRÓGENO MANTIENEN LAS MOLÉCULAS DE AGUA • FUERTEMENTE UNIDAS CASI INCOMPRENSIBLE. • ELEVADO PUNTO DE EBULLICIÓN. Mg. H. M. P. P 07

3. ELEVADA FUERZA DE ADHESIÓN • TAMBIÉN RELACIONADA CON LOS PUENTES DE HIDRÓGENO • SE ASOCIA AL FENÓMENO DE LA CAPILARIDAD • EXPLICA LA ASCENSIÓN DE LA SAVIA POR LAS RAÍCES DE LOS ÁRBOLES. Mg. H. M. P. P 07

FUERZA DE ADHESIÓN Mg. H. M. P. P 07

4. GRAN CALOR ESPECÍFICO • PUENTE DE HIDRÓGENO. • PUEDE ABSORVER GRANDES CANTIDADES DE CALOR Y SU TEMPERATURA INTERNA SUBE MUY POCO. • PERMITE QUE EL CITOPLASMA PROTEGA DE LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA. • MANTIENE CONSTANTE LA TEMPERATURA. Mg. H. M. P. P 07

4. ELEVADO CALOR DE VAPORIZACIÓN • RESPONSABLE LOS PUENTE DE HIDRÓGENOS • SE DEBEN ROMPER LOS ENLACES P. H. • PRESIÓN ATMOSFÉRICA = PRESIÓN DE VAPOR Mg. H. M. P. P 07

FUNCIONES DEL AGUA – SE RELACIONAN CON LAS PROPIEDADES DESCRITAS. – MEDIO DONDE OCURREN LAS REACCIONES METABÓLICAS – AMORTIGUADOR TÉRMICO – TRANSPORTE DE SUSTANCIAS – LUBRICANTE DEL ROCE ENTRE ÓRGANOS – FAVORECE LA CIRCULACIÓN Y TURGENCIA – DA FLEXIBILIAD Y ELASTICIDAD A LOS TEJIDOS – PUEDE APOTAR HIDRÓGENOS Y OH MEDIO. Mg. H. M. P. P 07

IONIZACIÓN DEL AGUA Mg. H. M. P. P 07

CONSTANTE DE IONIZACIÓN Mg. H. M. P. P 07

ELECTRÓLISIS Mg. H. M. P. P 07

OSMOSIS Mg. H. M. P. P 07

1 OSMÓSIS Y PRESIÓN OSMÓTICA • DOS SOLUCIONES DE DIST. CONCENTRACIÓN SEPARADAS POR UNA MB. SEMI PERMEABLE; SÓLO PASA EL DISOLVENTE, PERO, NO EL SOLUTO = OSMÓSIS • EL AGUA PASA DESDE LA SOLUCIÓN MÁS DILUÍDA (HIPOT) A LA MÁS CONCENTRADA (HIPER) HASTA QUE SE IGUALEN LAS CONCENRACIONES (ISOTÓNICA). • LA PRESIÓN OSMÓTICA ES LA PRESIÓN QUE DETIENE EL FLUJO A TRAVÉS DE LA MB. . Mg. H. M. P. P 07

DIFERENCIAS DE CONCENTRACIÓN ENTRE LOS LÍQUIDOS EXTRA E INTRACELULARES Mg. H. M. P. P 07

DIFUSIÓN Y DIÁLISIS Mg. H. M. P. P 07

2. DIFUSIÓN Y DIÁLISIS • LAS PARTÍCULAS DE BAJO PESO MOLECULAR PUEDEN ATRAVESAR MEMBRANAS DESDE LA MÁS CONCENTRADA A LA MÁS DILUIDA. = DIÁLISIS. • HEMODIÁLISIS EN RIÑONES. • EN LA DIFUSIÓN LAS MOLÉCULAS TIENDEN A DISTRIBUIRSE UNIFORMEMENTE EN EL SENO DEL AGUA. Mg. H. M. P. P 07

SALES MINERALES • SALES INSOLUBLES EN AGUA • FORMAN ESTRUCTURAS SÓLIDAS QUE DAN SOSTÉN: • ESQUELETOS DE VERTEBR. fosfatos, carbonatos de calcio • CAPARAZONES: carbonato cálcico de crustáceos y moluscos. • ENDURECIMIENTO DE CÉLULAS VEGETALES • OTOLITOS DEL OÍDO INTERNO CRISTALES DE CARBONATO DE CALCO (equilibrio). Mg. H. M. P. P 07

SALES SOLUBLES EN AGUA • FORMAN CATIONES Y ANIONES • FUNCIÓN CATALÍTICA. el Cu+, Mn 2+, Mg 2+, Zn+ SON COFACTORES ENZIMÁTICOS • FUNCIÓN OSMÓTICA distribucion de agua MEDO INTERNO Y EXTERN • GRADIENTE ELECTROQUÍMICOS: Na, K, Cl y Ca, • TAMPONES O BUFFER; BICARBONATO Y EL CARBONATO Mg. H. M. P. P 07

Ca y P Mg. H. M. P. P 07

Carbonatos, Fosfatos, Cloruros Mg. H. M. P. P 07

Impulso Nervioso. Cl, K, Na Mg. H. M. P. P 07

Fe y Mg Mg. H. M. P. P 07

FAGOCITOS Mg. H. M. P. P 07

Glóbulos Blancos Mg. H. M. P. P 07