COMPONENTES DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL PRESENTADO POR

COMPONENTES DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL PRESENTADO POR: EDINSON HERNEY LARA LLANOS


Debemos saber que…. • Un sistema de gestión ambiental es un ciclo continuo de planificación, implementación y revisión de las actividades que realiza una empresa, de manera de mejorar su desempeño ambiental, es decir tiene por objeto perfeccionar la realización de las actividades de una empresa Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

COMPROMISO Y POLÍTICA AMBIENTAL AUDITORIA INTERNA Y REVISION AMBIENTAL MEJORAMIENTO CONTINUO MEDICION Y EVALUACION COMUNICACIÓN AMBIENTAL EXTERNA IMPLEMENTACION PLANIFICACION Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

• La política ambiental es el compromiso de los principios y objetivos de la empresa con relación al ambiente, asumido frente así misma y a la comunidad. Incluyendo: • Cumplimiento de las normas ambientales. • Prevención del impacto ambiental. • Mejoramiento continuo de los procesos. Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

• Considera todos los aspectos de un SGA, como resultado de esta revisión, la empresa conoce las fortalezas, debilidades y oportunidades de su gestión ambiental actual. El estado actual de la empresa nos muestran las necesidades sobre las cuales debes concentrarse los esfuerzos para mejorar el sistema. • Se enfoca en 3 aspectos: 1. Examen de las practicas y procedimientos de gestión ambiental 2. Identificación de los impactos ambientales significativos y sus prioridades. 3. Identificación de los requerimientos legales ambientales Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

Establece los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política ambiental de la organización Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

de un sistema de gestión ambiental requiere un compromiso de todas las personas que trabajan para la organización. Por tanto, las funciones y responsabilidades ambientales no deberían considerarse como restringidas a la función de gestión ambiental, sino que también pueden cubrir otras áreas de la organización, tales como la gestión operativa o las funciones del personal distintas de las ambientales Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

Fuente: Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile

BIBLIOGRAFIA • ISO 14001: 2004, Sistemas de gestión ambiental. • Gayoso, Jorge et al , 1999. Manual de implementación de un sistema de Gestión Ambiental en la empresa forestal, Universidad Austral de Chile. • http: //www. slideshare. net/alejosolis/componentes-de-unsistema-de-gestin-ambiental. • http: //www. monografias. com/trabajos 14/gestion-uso/gestion -uso. shtml
- Slides: 12