COMPLEJO EDUCACIONAL MAIP ANEXO RINCONADA Educando en valores







- Slides: 7

COMPLEJO EDUCACIONAL MAIPÚ ANEXO RINCONADA “Educando en valores, construimos futuro” 2020 Año de la Empatía Guía n° 11: Artes Visuales - Objetivo: Crear trabajos de artes con un propósito personal, basados en la observación del entorno cultural: creencias de distintas culturas. - Evaluación Formativa. GUÍA Nº 11/UNIDAD “ 2” CURSO 3º Básico Prof. : Cindy Barros cbarros@soceduc. cl

Antes de comenzar… Te solicitamos responder la siguiente autoevaluación para las asignaturas artístico – deportivas. En este link: https: //forms. gle/aso 82 u 69 ypj 8 GNdv 6 se evaluará ed. Física, artes, tecnología y música. Sólo debes responder una vez, ya que involucra todas las asignaturas antes señaladas.

Mito El mito es un relato tradicional, fantástico, que se refiere a hechos asombrosos y seres sobrenaturales, como dioses, semidioses, héroes, o monstruos.

Actividad n° 1: Lee el siguiente mito. “El Alicanto” El Alicanto es un ave mitológica que vive en el desierto y se alimenta de minerales como el oro y la plata, según sea el lugar donde él vive, no es ni grande, ni pequeña, con una belleza excepcional, posee grandes alas de color dorado oro, su cabeza es como la de un cisne muy fina y delicada, con un pico encorvado, largas patas y con grandes garras.

La particularidad del alicanto es que durante la noche sus alas brillan con hermosos colores metálicos de oro, sus ojos despiden luces, durante sus elegantes vuelos va dejando las huellas luminosas doradas durante su paso, pero sin proyectar ninguna sombra. Cuando esta ave se siente perseguida, sus alas dejan de brillar y se oscurece por completo.

Orienta a los mineros en la búsqueda de minerales, pero si el minero lo sigue solo por ambición, este lo lleva hasta el precipicio enceguecido por su fulgor donde cae y perece.

Actividad n° 2 Dibuja en tu cuaderno el “Alicanto” y el entorno donde él habita.